Arriola y Bilbao se comprometen a evitar nuevas 'guerras' por el metro
La trifulca institucional concluye al aceptarse las propuestas de Transportes
La segunda guerra del metro entre el Gobierno y la Diputaci¨®n de Vizcaya acab¨® en la noche del lunes. Una reuni¨®n de m¨¢s de tres horas entre el consejero de Transportes, I?aki Arriola, y el diputado general, Jos¨¦ Luis Bilbao, convocada a petici¨®n de ¨¦ste ¨²ltimo, zanj¨® la pol¨¦mica suscitada el pasado mi¨¦rcoles cuando se hab¨ªa parado el plan de inversiones en el suburbano para este a?o. Finalmente, la soluci¨®n pasar¨¢ por varias de las f¨®rmulas que plante¨® Transportes y queda como opci¨®n "de reserva" la propuesta que, tras la trifulca, lanz¨® la Diputaci¨®n de endeudarse por su cuenta.
De hecho, el diputado general anul¨® la aprobaci¨®n de un proyecto de norma foral, que iba a ratificarse en el Consejo de Gobierno de ayer, para validar el nuevo endeudamiento y suspendi¨® la reuni¨®n convocada para el jueves en el Consorcio de Transportes de Vizcaya.
El pacto se fij¨® en una reuni¨®n entre ambos pedida por el diputado general
Arriola y Bilbao quisieron visualizar en una comparecencia p¨²blica un entendimiento que pocos d¨ªas antes parec¨ªa imposible. El diputado general hab¨ªa calificado de "chapuzas" las propuestas que finalmente se han consensuado y achac¨® el conflicto al "desgobierno de Lakua". El Gobierno calific¨® a su vez a Bilbao de "prepotente" y el PSE lanz¨® uno de sus mayores ataques p¨²blicos contra el "caprichoso" diputado general, al que le achac¨® toda la responsabilidad. "La bronca tiene nombre propio y es Jos¨¦ Luis Bilbao", dijo el jueves pasado el n¨²mero dos de los socialistas vizca¨ªnos Melchor Gil.
En un intento de mantener el protagonismo, el diputado general rectific¨® el viernes en s¨®lo 48 horas y propuso, unilateralmente y sin comunicarlo al Gobierno, el endeudamiento de la Diputaci¨®n en 66 millones para garantizar el plan de inversiones del metro. Sin embargo, la propuesta no fue del agrado del Ejecutivo y Bilbao, quien parece el m¨¢s damnificado pol¨ªticamente del conflicto, tampoco tuvo el apoyo p¨²blico de su propio partido en la pugna: aparte de la comparecencia, el mi¨¦rcoles pasado junto a los alcaldes afectados por las obras del metro, s¨®lo el primer edil de Getxo, Imanol Landa, ha salido en su defensa.
El s¨¢bado, seg¨²n las fuentes consultadas por este diario, Bilbao llam¨® a Arriola para buscar un acuerdo antes de ayer, la fecha a la que le hab¨ªa emplazado Transportes para buscar una soluci¨®n. La cita se concert¨® el lunes a las nueve de la noche y se prolong¨® durante m¨¢s de tres horas. Antes de ella, la direcci¨®n del PSE vizca¨ªno y altos cargos de Transportes y Hacienda prepararon la reuni¨®n y fijaron sus exigencias. "Estuvimos cara a cara pensando en solucionar los problemas", apunt? ayer Bilbao, al tiempo que destacaba "el talante" de Arriola.
Del encuentro sali¨® el compromiso de consensuar los asuntos relacionados con el metro y el prop¨®sito de que no haya un tercer conflicto, despu¨¦s de ¨¦ste y el que se suscit¨® en junio pasado cuando Bilbao plante¨® que la Diputaci¨®n iba a dejar de financiar las obras del suburbano.
Aunque esta ¨²ltima trifulca se resuelve con las propuestas del Gobierno, se incluye, como reserva, el endeudamiento planteado por la Diputaci¨®n para que no haya ni vencedores ni vencidos. Adem¨¢s, el PNV mantiene a Bilbao como presidente del Consorcio de Transportes de Vizcaya (el ¨®rgano que gestiona las obras del metro) y como director general a Juan Cruz Nieves, tambi¨¦n peneuvista y hombre de confianza de Bilbao, pese a que los socialistas tienen la mayor¨ªa de votos en el consejo.
"Espero que esto sea una an¨¦cdota", sostuvo ayer Arriola. "Quiero entender que ha habido un c¨²mulo de malentendidos", a?adi¨® y destac¨® que, adem¨¢s de garantizar la construcci¨®n del metro, se logra un "compromiso de colaboraci¨®n" entre ambas instituciones. "Queremos pasar p¨¢gina", concluy¨® por su parte el diputado general.
Un cr¨¦dito puente
- El plan de inversiones, que qued¨® en el alero al incluir inicialmente una deuda de 127 millones de euros (66 por encima del l¨ªmite legal), se garantizar¨¢ mediante un cr¨¦dito-puente para hacer frente a gran parte de esos 66 millones.
- Adem¨¢s, se utilizar¨¢n los remanentes de tesorer¨ªa del Consorcio de Transportes, que a¨²n no est¨¢n calculados.
- ?nicamente como "garant¨ªa de reserva" se prev¨¦ la posibilidad de un aumento de deuda por parte de la Diputaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.