El Tribunal de Cuentas nacional investiga el caso del 'ferry'
Mart¨ªnez Churiaque ve ilegal seguir usando los bonos
El caso de los bonos del ferry Pride of Bilbao tiene muchos visos de acabar finalmente en los juzgados. El Tribunal de Cuentas espa?ol ha abierto una investigaci¨®n para decidir si presenta una denuncia en los tribunales por la supuesta p¨¦rdida patrimonial de 9,7 millones de euros por parte de la Diputaci¨®n de Vizcaya. El ¨®rgano fiscalizador estatal comunic¨® la pasada semana al Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas que asum¨ªa este caso como "objeto de enjuiciamiento". La normativa impide a los tribunales aut¨®nomicos llevar los incumplimientos de la ley a los juzgados, posibilidad que s¨ª tiene el Tribunal de Cuentas central.
Estos datos fueron revelados ayer por el presidente del ¨®rgano fiscalizador vasco, Jos¨¦ Ignacio Mart¨ªnez Churiaque, en una larga comparecencia (cuatro horas) en las Juntas Generales vizca¨ªnas en la que detall¨® la auditor¨ªa que desvel¨® la p¨¦rdida de los 9,7 millones de euros y ha desencadenado esta pol¨¦mica. El caso est¨¢ siendo investigado desde noviembre pasado por la Fiscal¨ªa vasca. El pr¨®ximo lunes ha sido llamado a declarar Carlos Olazabal, portavoz del PP en juntas, que primero denunci¨® el caso.
Confirma en las Juntas la p¨¦rdida patrimonial de 9,7 millones de euros
El problema se remonta a 1995, cuando la Diputaci¨®n vizca¨ªna compr¨® a la empresa P&O (que gestiona el ferry Bilbao-Porsmouth) m¨¢s de 46.500 billetes como ayuda al servicio mar¨ªtimo, una operaci¨®n declarada despu¨¦s ilegal por la CE por ser ayuda de Estado. Tras un fallo judicial, la empresa tuvo que devolver 13 millones a la Diputaci¨®n y ¨¦sta abon¨® a la compa?¨ªa 3,2 millones por 10.735 bonos canjeados hasta 2007, pero luego debi¨® pagar otros 9,7 millones por los 35.707 restantes que ya no exist¨ªan f¨ªsicamente y cuyo destino se desconoce. ?sta es la cuesti¨®n: si hubieran existido los bonos no habr¨ªa sido necesario pagar los 9,7 millones.
Mart¨ªnez Churiaque explic¨® que, con el canje de esos 35.707 bonos, la Diputaci¨®n hab¨ªa tenido un saldo positivo de 3,9 millones. Pero, al no hacerlo, "se han tenido que pagar 5,8 millones, lo que supone un descenso en la tesorer¨ªa de 9,7 millones".
Explic¨® que la sentencia anulaba el convenio y oblig¨® a la empresa a devolver la ayuda p¨²blica y a la Diputaci¨®n, los bonos. Pero, con lo ocurrido, la instituci¨®n foral "ha pagado dos veces" por ¨¦stos. Rechaz¨® tambi¨¦n el argumento foral de que no hay p¨¦rdida patrimonial porque, tras el fallo en 2007, ha seguido canjeando bonos. "S¨®lo puede haber restituci¨®n; no puede haber uso, porque es lo que la UE ha calificado ayudas del Estado", en la l¨ªnea de la oposici¨®n de que se estar¨ªa cometiendo una nueva ilegalidad al utilizarlos.
Mart¨ªnez Churiaque asegur¨® que la Diputaci¨®n -que esta d¨¦cada cambi¨® el sistema de los bonos por documentos de canje- pod¨ªa haber realizado un acta similar con los 35.707 desaparecidos y as¨ª obligar a la naviera a pagarle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.