Como en una casa de vecinos
La Junta y el Ayuntamiento de Sevilla chocan por la pol¨ªtica cultural
El Tesoro del Carambolo (un conjunto de piezas de oro de origen fenicio) est¨¢ rodeado de fascinaci¨®n desde hace medio siglo. Su hallazgo en Camas (Sevilla) supuso, a finales de los a?os cincuenta, un acontecimiento arqueol¨®gico de importancia descomunal. Las pasiones que levant¨® su descubrimiento entre los interesados en la arqueolog¨ªa parecen haber reverdecido. Y es que el Tesoro del Carambolo est¨¢ en el centro de una marejada entre la Consejer¨ªa de Cultura y el Ayuntamiento de Sevilla. El rifirrafe por el tesoro no es m¨¢s que un s¨ªntoma de unas relaciones en las que, de tanto en tanto, saltan chispas. La proliferaci¨®n de estatuas en Sevilla tambi¨¦n ha producido choques.
La exposici¨®n El Carambolo. 50 a?os de un tesoro concluye hoy domingo en el Museo Arqueol¨®gico de Sevilla. El tesoro es propiedad del Ayuntamiento de Sevilla. Y ahora que la muestra est¨¢ a punto de terminar el Consistorio ha mostrado su deseo de exponer el tesoro.
El Ayuntamiento recalc¨® hace dos semanas, a trav¨¦s de un comunicado, que "el Tesoro del Carambolo no debe encerrarse de nuevo en la caja fuerte de un banco". El Consistorio insiste en que "mientras duren las obras integrales del museo, el Tesoro [del Carambolo] se expondr¨¢ de forma temporal en el Ayuntamiento".
Sin embargo, el director general de Museos y Arte Emergente de la Consejer¨ªa de Cultura, Pablo Su¨¢rez, se?ala que no existe "ninguna petici¨®n para trasladar el Tesoro del Carambolo a otro sitio". "Si se produjera esta petici¨®n, requerir¨ªamos informes t¨¦cnicos antes de tomar una decisi¨®n. Los pol¨ªticos no hablamos de piezas arqueol¨®gicas. Eso es un cometido de los t¨¦cnicos", comenta el director general. De momento, el tesoro no se expondr¨¢ en el Ayuntamiento.
El Consistorio se ha aprestado a poner pa?os calientes en la disputa. "Tenemos unas relaciones magn¨ªficas con la Consejer¨ªa de Cultura. Y no queremos echar m¨¢s le?a al fuego y hacer m¨¢s sangre del tema. Han surgido algunos peque?os roces en cuestiones concretas como puede pasar en una casa de vecinos", afirma una fuente del Ayuntamiento.
Las estatuas de Sevilla han sido otro campo de desacuerdo entre ambas instituciones. Desde hace algunos a?os proliferan los proyectos de estatuas dedicados a todo tipo de personajes, con sus secuelas de arbitrariedad y devaluaci¨®n de los monumentos m¨¢s vistosos. El delegado provincial de la Consejer¨ªa de Cultura, Bernardo Bueno, insisti¨® el pasado diciembre en que el Ayuntamiento deber¨ªa crear una comisi¨®n t¨¦cnica para la ordenaci¨®n de los monumentos y estatuas en la v¨ªa p¨²blica y acabar, as¨ª, con el desorden actual.
Menos mal que hay un asunto en el que las dos instituciones est¨¢n de acuerdo. La financiaci¨®n de la Junta a diversas iniciativas culturales de la ciudad (Real Orquesta Sinf¨®nica de Sevilla y Teatro de la Maestranza, entre otras) merece el agradecimiento del Ayuntamiento. Un poquito de az¨²car en la acidez de las relaciones entre las dos instituciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.