Los inmigrantes de Salt, divididos
Los j¨®venes laicos se encaran con las asociaciones de matiz religioso en una reuni¨®n en el pabell¨®n municipal porque consideran que nos les representan
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)
Morad El Hassani llega al pabell¨®n municipal de Salt (Giron¨¨s) seguido de un escuadr¨®n de 60 hombres. En la mano lleva cuatro p¨¢ginas escritas con bol¨ªgrafo azul en una letra may¨²scula cuadrada. Es el discurso que quiere pronunciar ante los 300 marroqu¨ªes que han acudido al lugar para decidir la estrategia que deben seguir conjuntamente tras los enfrentamientos entre inmigrantes y aut¨®ctonos de esta semana. La cosa empieza mal. Morad y su s¨¦quito no consideran que las asociaciones existentes, con un importante componente religioso, les representen. "Queremos buscar un nuevo l¨ªder", amenaza Abderramal Boughassal otro de los contestatarios.
Ayer se reunieron a puerta cerrada en el pabell¨®n de Salt, durante hora y media, las asociaciones Al Hilal, Magreb¨ªes por la paz y Almagariba y muchos j¨®venes por libre. Tambi¨¦n acudi¨® el diputado socialista de origen marroqu¨ª Mohammed Chaib, un representante de la Federaci¨®n de Entidades Culturales Catalanas de Origen Marroqu¨ª y otro de la Uni¨®n de Centros Isl¨¢micos de Catalu?a.
La tensi¨®n de los ¨²ltimos d¨ªas abre grietas en el colectivo magreb¨ª
Discutieron sobre los puntos que quieren tratar ma?ana en la reuni¨®n prevista con la alcaldesa de Salt, Iolanda Pineda (PSC). Y tambi¨¦n sobre qui¨¦n acudir¨¢ a la misma. Est¨¢n cansados de que se relacione delincuencia con inmigraci¨®n y de los registros policiales. Los j¨®venes reclamaron una voz propia. Entienden que Al Hilal, la asociaci¨®n de referencia entre los 4.000 marroqu¨ªes de Salt, no defiende sus intereses. Y as¨ª lo hicieron saber ayer con silbidos y quejas.
Mohammed Ataouil es el presidente de la asociaci¨®n Al Hilal. El hombre ejerce de referente en la ciudad. Viste con t¨²nica, es espigado y enjuto, con barba cerrada y gesto serio. Padre de familia de unos 40 a?os, los que le conocen le definen como una persona muy emprendedora y amante de la charla. En la ciudad regenta una carnicer¨ªa y una fruter¨ªa. La asociaci¨®n que preside, Al Hilal, es un punto de encuentro entre marroqu¨ªes creyentes. Se re¨²nen para hacer el t¨¦, charlar, rezar. Incluso organizan viajes, como el que les llev¨® en autob¨²s a conocer Andorra.
Desde el principio de la crisis social en Salt, Ataouil se ha esforzado por llevar la calma al municipio. Sus ¨²nicas exigencias son que la polic¨ªa deje de identificar a marroqu¨ªes por la calle y que se aplique la ley con contundencia en el caso de los reincidentes.
La asociaci¨®n pidi¨® las instalaciones municipales para la reuni¨®n de ayer. Pero las cosas no fueron f¨¢ciles. Ataouil tuvo que salir a la puerta, donde un grupo de j¨®venes montaban la resistencia. Habl¨® con ellos, discuti¨® y acab¨® convenci¨¦ndoles de que entrasen al pabell¨®n para decidir una estrategia com¨²n que acabe con la tensi¨®n.
Morad es la otra cara de la moneda. Tiene 28 a?os, lleva 14 en Salt y ha trabajado de alba?il. Lleva nueve meses en el paro y es tambi¨¦n padre de familia. Acumula m¨¢s de una detenci¨®n policial. El jueves por la tarde particip¨® en los enfrentamientos ante el Ayuntamiento. Pasaba por all¨ª por casualidad y acab¨® erigi¨¦ndose en portavoz y anunci¨® una manifestaci¨®n en nombre de Al Hilal.El pasado jueves, tras los enfrentamientos ante el ayuntamiento de Salt, Morad El Hassani, asumiendo el papel de portavoz, incluso anunci¨® una manifestaci¨®n en nombre de Al Hilal. Pero Mohammed Ataouil sali¨® enseguida a desmentirlo. Desde entonces andan molestos el uno con el otro.
Una manifestaci¨®n del colectivo de origen inmigrante es precisamente lo que en estos momentos m¨¢s teme la sociedad de Salt. Desde que el pasado lunes el pleno del Consistorio fuera interrumpido por la entrada de vecinos y comerciantes armados con pancartas en contra de la inseguridad ciudadana, la tensi¨®n no ha hecho m¨¢s que aumentar. Ese mismo d¨ªa, los protagonistas del boicoteo amenazaron con m¨¢s acciones.
Tras los enfrentamientos del jueves -y m¨¢s de un episodio xen¨®fobo-, los vecinos y comerciantes han decidido esperar. "La cosa est¨¢ muy caliente. Queremos tranquilidad. No queremos un conflicto que se nos escape de las manos", explic¨® el viernes la portavoz de las asociaciones de vecinos, Gemma Serra.
La asociaci¨®n Al Hilal opina tambi¨¦n que no es el momento de hacer ning¨²n tipo de movilizaci¨®n. "Lo primero es hablar con el Ayuntamiento. Luego ya veremos", insiste Ataouil. Pero los j¨®venes quieren una respuesta ya.
Por eso ayer salieron de la reuni¨®n desanimados. Algunos incluso enfadados. "Nosotros tambi¨¦n estamos muertos de verg¨¹enza por lo que est¨¢ pasando. Hay marroqu¨ªes que roban. Pero no todos somos as¨ª", lamenta Ismael, de 28 a?os, montador de profesi¨®n. A su entender, la ¨²nica manera de recuperar la dignidad es saliendo a la calle.
Ayer, por un momento, se temi¨® que los j¨®venes se manifestasen de nuevo ante el ayuntamiento, como ocurri¨® a ¨²ltima hora de la tarde del jueves. El equipo de t¨¦cnicos del Consistorio y uno de los agentes de los Mossos d'Esquadra que se dedica a tareas de mediaci¨®n, calmaron los ¨¢nimos.
El trabajo de fondo en Salt es evidente. En todos los conatos de conflicto ha aparecido, si no estaba ya antes, el responsable de inmigraci¨®n del Ayuntamiento, Andreu Bover. Su trabajo es mediar. Conoce a la mayor¨ªa de los inmigrantes. Habla con ellos. Intercede, como hizo de nuevo ayer entre Morad y Ataouil.
El lunes es el turno de la reuni¨®n con la alcaldesa, Iolanda Pineda (PSC). Las asociaciones han decidido que habr¨¢ un representante de cada uno de los grupos: Al Hilal, Magreb¨ªes por la paz (que dirige uno de los oratorios de la ciudad) y la asociaci¨®n laica reci¨¦n constituida AlMagariba. Tambi¨¦n acudir¨¢n los j¨®venes. Hasta ese momento se han comprometido a no salir a la calle.
En el origen del conflicto de Salt est¨¢ la delincuencia. A principios de mes, una pareja de ancianos sali¨® en los medios locales con la cara amoratada. Cuatro hombres encapuchados les apalearon para robarles en el bar que regentan en la calle Majo. Los agresores les amenazaron con una pistola y dejaron al hombre inconsciente y a la mujer con una herida en el ojo que necesit¨® sutura.
Dos semanas despu¨¦s, unos 200 vecinos obligaron a suspender el pleno en la ciudad reclamando m¨¢s seguridad. Pineda fue la primera en pedir m¨¢s efectivos policiales, aunque defendi¨® que la delincuencia no ha aumentado, sino que se ha producido un cambio de tipolog¨ªa en los delitos. En el ¨²ltimo trimestre han aumentado ligeramente los robos con fuerza.
La convocatoria del pleno del pasado jueves acab¨® con dos personas expulsadas de la sala del ayuntamiento y una serie de episodios xen¨®fobos en la calle, con insultos y enfrentamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)