Amadeus sale al escaparate
Vuelve a hablar de estrategia y resultados mientras prepara su retorno a Bolsa
Amadeus, pese a la crisis econ¨®mica y financiera general y pese a las particulares crisis de las industrias del viaje y del turismo, sigue teniendo beneficios tanto en Espa?a como en el mundo y calienta motores para su retorno a Bolsa. El retorno podr¨ªa formalizarse en el primer semestre de este a?o, seg¨²n adelant¨® hace unos meses el presidente de Iberia, aerol¨ªnea que cuenta con casi el 12% de su capital.
Vuelve al parqu¨¦ casi cinco a?os despu¨¦s -sus acciones dejaron de cotizar en diciembre de 2005 en Madrid, Barcelona, Par¨ªs y Francfort, una vez concluida la oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) que permiti¨® a los fondos de capital riesgo BC Partners y Cinven tomar el control de la compa?¨ªa-, pero algo distinta de como era cuando se fue: en Amadeus prima m¨¢s hoy y en relaci¨®n con el futuro su vertiente de "proveedor tecnol¨®gico" y sus actividades en "tecnolog¨ªas de la informaci¨®n", seg¨²n recalcaba hace unos d¨ªas su vicepresidente ejecutivo (que pasar¨¢ a ser presidente a partir de 2011), Luis Maroto, que su vertiente previa de central mundial de distribuci¨®n de reservas (GDS) y eso que "estos negocios y el liderazgo de Amadeus en ellos tambi¨¦n ha seguido creciendo en el ¨²ltimo lustro".
El grupo mantiene sus ingresos, unos 2.500 millones de euros, pese a la crisis
Opera en 190 pa¨ªses, con 460 aerol¨ªneas y a trav¨¦s de 103.000 puntos de venta
Hoy es m¨¢s empresa tecnol¨®gica que distribuidora global de reservas de viaje
Los fondos valoran Amadeus para la OPV en el doble de lo que pagaron en 2005
Amadeus, seg¨²n datos de la propia compa?¨ªa, vuelve en definitiva con m¨¢s m¨²sculo. Es l¨ªder mundial con un 37% de cuota (ocho puntos m¨¢s que en 2004) en el mercado de distribuci¨®n de reservas de viajes y tambi¨¦n lo es en facturaci¨®n por sistemas de gesti¨®n de pasajes (PSS) donde alcanza una cuota del 28%. Como GDS s¨®lo cede el primer puesto, y va reduciendo diferencias con la compa?¨ªa l¨ªder, en el mercado de Estados Unidos. Amadeus presta servicio hoy en m¨¢s de 190 pa¨ªses; cuenta con 9.300 empleados repartidos por todo el mundo; opera con 460 aerol¨ªneas, y dispone de 103.000 puntos de venta en agencias de viaje y m¨¢s de 35.000 oficinas de venta y portales de aerol¨ªneas conectados a sus sistemas. El a?o pasado realiz¨® 677 millones de transacciones y registr¨® una media de m¨¢s de 9.000 consultas de usuarios por segundo.
Amadeus har¨¢ p¨²blicos en los pr¨®ximos d¨ªas sus resultados econ¨®micos del ¨²ltimo ejercicio, que seg¨²n adelanta la compa?¨ªa "estar¨¢n en l¨ªnea con los del anterior" (en 2008 tuvo unos ingresos de 2.505 millones de euros). La raz¨®n, seg¨²n ha se?alado en alguna ocasi¨®n su actual presidente, Paul de Villiers, est¨¢ en la diversificaci¨®n de productos y l¨ªneas de negocio y en que al trabajar en todo el mundo "una zona compensa a otra" y se reduce en conjunto el impacto de la crisis sobre las cuentas de Amadeus.
M¨¢s del 90% de los ingresos del grupo, por otra parte, tienen car¨¢cter recurrente y responden a transacciones o suscripciones derivados de acuerdos contractuales, incluidos ingresos por reservas a trav¨¦s del GDS, tecnolog¨ªa para agencias de viaje, soluciones PSS, operaciones de comercio el¨¦ctr¨®nico de aerol¨ªneas, soluciones tecnol¨®gicas independientes, tecnolog¨ªa ferroviaria, tecnolog¨ªa hotelera y servicios de hosting.
En los ¨²ltimos cinco a?os Amadeus ha combinado el crecimiento org¨¢nico con adquisiciones de compa?¨ªas y acuerdos corporativos. As¨ª, y entre otros, ha cerrado adquisiciones de grandes organizaciones comerciales de ¨¢mbito nacional en Francia, Alemania y Espa?a; ha suscrito un contrato con Star Alliance para crear una plataforma tecnol¨®gica com¨²n que incluye a Singapore Airlines y a Lufthansa; ha adquirido TravelTainment; ha suscrito un acuerdo de distribuci¨®n con 13 aerol¨ªneas ¨¢rabes; se ha hecho con la propiedad de OneRail; ha adquirido soluciones TI para tren, y ha reorientado el negocio de Opodo (agencia de viajes online paneuropea).
Luis Maroto hace hincapi¨¦ en que la tecnolog¨ªa es "la piedra angular" de la estrategia de Amadeus a largo plazo. De ah¨ª que la compa?¨ªa se haya incrementado un 50% en cinco a?os, hasta los 3.218 millones de euros, los gastos en desarrollo de productos. Los esfuerzos de desarrollo de software supusieron en 2009 en Amadeus, seg¨²n datos facilitados por la compa?¨ªa, 3.300 a?os-hombre invertidos. La tecnolog¨ªa les permite entrar en negocios con fuertes sinergias, gracias a una base de clientes y una plataforma tecnol¨®gica comunes. Amadeus es el primer y ¨²nico proveedor de GDS y PSS que adopta mayoritariamente los sistemas abiertos (compatibles con m¨²ltiples sistemas de terceros) y cuenta en la actualidad con el mayor centro de datos civil de Europa.
"Nuestro modelo de negocio", se?alan en Amadeus, es "dif¨ªcil de imitar" y "nos proporciona ventajas competitivas sostenibles". Es un modelo que combina, dicen, "un profundo conocimiento de los clientes"; "un liderazgo tecnol¨®gico basado en inversiones sostenidas"; "sinergias tecnol¨®gicas y operativas"; "una amplia base de clientes"; "una relaci¨®n a largo plazo con los mismos", y "oportunidades de ventas cruzadas".
Unos datos y una estrategia que los responsables de Amadeus, reacios en los ¨²ltimos a?os a aparecer en los medios, sacan ahora al escaparate, en v¨ªsperas del retorno a Bolsa de la empresa, aunque se niegan a comentar cualquier detalle de la salida al parqu¨¦ que se prepara estos d¨ªas.
Los fondos de capital riesgo, como hacen habitualmente en su operativa, tratan de salir ahora, pasado un plazo de permanencia de cinco a?os, de Amadeus y rentabilizar su inversi¨®n mediante una oferta p¨²blica de venta de acciones (OPV). A sus socios, las l¨ªneas a¨¦reas, y lo ha dicho claramente Iberia (est¨¢ dispuesta a vender un 30% de su participaci¨®n), tampoco les viene mal obtener liquidez, en unos momentos de restricciones crediticias, mediante la colocaci¨®n de una parte de sus acciones en Amadeus. Los fondos brit¨¢nicos BC Partners y Cinvendo pagaron 4.400 millones de euros en 2005 mediante una OPA de exclusi¨®n de Bolsa. Dado su gigantesco tama?o, sus propietarios barajan actualmente una valoraci¨®n de la empresa de entre 8.000 y 10.000 millones de euros, seg¨²n fuentes cercanas a la operaci¨®n, y con esa valoraci¨®n no hay alternativa a la Bolsa para materializar la desinversi¨®n. Tratar¨ªan de colocar acciones por importe de unos 2.500 millones de euros.
El problema, agregan, es que una cosa son los deseos y otra la realidad. Y los mercados, que han castigado ya la salida a Bolsa de alg¨²n competidor peque?o de Amadeus en Londres, no est¨¢n para tirar cohetes.
Los bancos coordinadores de la operaci¨®n, que son JP Morgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley, seg¨²n trascendi¨® a principios de mes en una primera reuni¨®n de la compa?¨ªa con analistas, contin¨²an trabajando. Pero la OPV, cuyo lanzamiento se previ¨® inicialmente para el primer semestre, en Madrid, que de materializarse la convertir¨¢ en la mayor operaci¨®n de estas caracter¨ªsticas en tres a?os en este mercado, podr¨ªa retrasarse hasta que las Bolsas se normalicen y mejoren sus perspectivas de negocio. -

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.