El "English Teaching Theatre", ensayo para el aprendizaje del idioma
El grupo pedag¨®gico The English Teaching Theatre, compuesto por dos chicas y tres chicos, todos ellos mezcla de profesores, actores, m¨²sicos y compositores, se encuentra de nuevo en Espa?a presentando su espect¨¢culo de ense?anza participativa del idioma ingl¨¦s.El prop¨®sito de la obra, seg¨²n expresi¨®n de miembros del propio grupo, que son quienes elaboran colectivamente los materiales del espect¨¢culo, es el de estimular el inter¨¦s por el idioma y su expresi¨®n teatral, tanto a nivel de estudiante como de profesor. Muchas de las ideas desarrolladas han sido adaptadas en forma menos teatralizada a una clase normal de idiomas.
A trav¨¦s de este nuevo estilo teatral -a?ade el mismo grupo y bajo la superficie ligera y entretenida de sus diversos cuadros, se esconde un objetivo profundo y muy pragm¨¢tico: la ense?anza deI ingl¨¦s mediante interpretaciones de canciones que todo el mundo puede entonar, lecciones que todos pueden aprender, chistes con los que todos pueden re¨ªr. El p¨²blico tiene que participar y trabajar en el espect¨¢culo. Se le invita a practicar su ingl¨¦s de una forma activa.
La utilizaci¨®n correcta de los verbos, los modismos espec¨ªficos y los escollos m¨¢s peligrosos reciben una atenci¨®n especial teatralizada en cada uno de los sketchs dise?ados espec¨ªficamente para ello. Las frases sencillas y gr¨¢ficas y las canciones alegres y repetitivas ayudan igualmente a fijar en la memoria del auditorio las estructuras m¨¢s b¨¢sicas del idioma.
?Una de las pretensiones mayores que se ha traducido tambi¨¦n en uno de los mejores logros, es la desdramatizaci¨®n del aprendizaje de un idioma extranjero en general, y la consideraci¨®n del ingl¨¦s, en particular, como una lengua dif¨ªcil?, ha declarado a EL PAIS el fundador, en 1969, del grupo, John Haycraft, actual director de la fundaci¨®n English International y uno de los principales promotores de los cursos de ingl¨¦s.
Al presentar un ingl¨¦s vivo y natural -a?ade el se?or Haycraft- el Teaching Theatre hace que se le pierda el miedo al aprendizaje del idioma y contribuye a recuperar la confianza en la propia capacidad para su estudio y dominio. Y no hay que perder dc vista que las posibilidades de este tipo de teatro, que ya ha superado la fase experimental, no se limitan exclusivamente al idioma ingl¨¦s (en Par¨ªs existe desde hace dos a?os un Teatro Pedag¨®gico Franc¨¦s); la idea podr¨ªa adaptarse igualmente a la ense?anza del espa?ol.
The English Teaching Theatre, que en principio naci¨® como una diversi¨®n fuera de la clase para estudiantes extranjeros, adquiri¨® solidez internacional desde 1973, fecha en que comienzan sus giras por Europa. En el pasado a?o participaron en su espect¨¢culo unas 50.000 personas de B¨¦lgica, Rep¨²blica Federal de Alemania, Portugal, Espa?a, Holanda, Dinamarca, Grecia y Yugoslavia. Este a?o permanecer¨¢n un mes en Espa?a en donde tienen previstas m¨¢s de 35 representaciones.
Los componentes del grupo, Ken Wilson, profesor de profesores de ingl¨¦s en la fundaci¨®n de ense?anza International House, de Londres; Hazel Imbert, profesora de profesores en el mismo centro; Roy Garner, profesor de ingl¨¦s; Sheila Hanley, profesora de ingl¨¦s y David Lochner, licenciado en m¨²sica, son especialistas tambi¨¦n en ortofon¨ªa y expresi¨®n corporal del idioma, ?pero no se olvidan -como ha se?alado su director en ning¨²n momento que son profesionales de la ense?anza antes que actores?.
Las funciones que se han programado en Espa?a, en donde se encuentran, como hemos dicho, desde el 27 de febrero (es la cuarta vez que este grupo act¨²a en Espa?a), van dirigidas fundamentalmente a los profesores de ingl¨¦s. Para ello se han elegido corno lugar de representaciones -diversos colegios, academias, institutos y universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.