La Xunta no aporta ni una medida anticrisis en el Parlamento
Los populares auguran "paro, sangre, sudor y l¨¢grimas" mientras gobierne Zapatero
La Xunta y el PP dispusieron ayer en el Parlamento de media hora larga para exponer sus medidas contra la crisis econ¨®mica. La f¨®rmula de la oposici¨®n se parec¨ªa mucho a la que los populares utilizaban hace a?o y medio pleno tras pleno para asediar al bipartito: una moci¨®n del BNG y una pregunta del PSOE, ambas sobre los planes de Feij¨®o para contrarrestar el drama del paro.
Fueron 30 minutos perdidos. No hubo respuesta. Primero la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s, y luego el diputado Pedro Arias entretuvieron sus turnos haciendo memoria sobre el bipartito y se?alando a Zapatero como ¨²nico responsable de la crisis. De sus dos intervenciones, la conselleira reserv¨® un minuto para loar su "plan de austeridad que ahorr¨® 140 millones de euros", cit¨® la venta de los audis del parque movil, un incremento en la recaudaci¨®n fiscal del 1,5% y "rebajas fiscales para la segunda vivienda y el traspaso de comercios". Ah¨ª termin¨® el relato de su programa contra la crisis.
"Tenemos 234.171 razones para movilizarnos", lamenta Caride
Fernando Blanco critica que el PP no culpe del paro a la Xunta como anta?o
Desde los bancos de la oposici¨®n, el diputado nacionalista Fernando Blanco y Mar¨ªa Jos¨¦ Caride, del PSdeG, desplegaron un arsenal de datos: los 27.000 nuevos parados de la era de Feij¨®o, las 1.000 explotaciones agrarias al borde del cierre, los 180 barcos desguazados, los comercios que no tienen acceso al cr¨¦dito y reclamaron soluciones al PP. Blanco y Caride, los dos ex conselleiros, preguntaron tres veces si lo que era responsabilidad de la Xunta hace un a?o [esta era la tesis que sosten¨ªa entonces el PP cuando repet¨ªa el discurso de "la crisis en la que injustamente meti¨® a Galicia el bipartito"] no compete ahora a Feij¨®o. Rescataron las promesas de los populares y preguntaron por la anunciada rebaja del tramo auton¨®mico del IRPF antes de ir m¨¢s lejos. Lamentaron que los dirigentes del PP pasasen meses denunciando agujeros contables cuando aterrizaron en el Gobierno y luego hayan dejado sin ejecutar el 35% del presupuesto en los cap¨ªtulos de inversiones y transferencias durante 2009.
Cuando la conselleira subi¨® de nuevo al estrado lo m¨¢s que pudo decir fue que su Gobierno est¨¢ pagando deudas contra¨ªdas por el anterior. Ni un s¨®lo plan, ni siquiera una menci¨®n al anuncio que de v¨ªspera hab¨ªa hecho Feij¨®o para crear 10.000 puestos de trabajo al a?o, hasta 2012, en los servicios sociales.
Lo de Pedro Arias es otra cosa. Feij¨®o lo fich¨® en precampa?a como gur¨² econ¨®mico pero su protagonismo en el partido dur¨® lo que tard¨® en proponer el despido libre y un ERE en la Xunta durante un mitin en A Coru?a. Sin cargo en el nuevo Gobierno ni papel relevante en el grupo parlamentario, el diputado act¨²a en los debates menores. El PP debi¨® de considerar que las preguntas de la oposici¨®n sobre las medidas de la Xunta para frenar la crisis eran uno de esos momentos.
Y por eso Arias tuvo dos intervenciones ,de diez minutos cada una, en las que evit¨® citar una sola medida econ¨®mica de Feij¨®o. S¨ª encontr¨® tiempo para arremeter contra la supresi¨®n de la publicidad en TVE que el PP apoy¨® en el Parlamento. Y dej¨® claro que no espera milagros de la Xunta en materia econ¨®mica. "La precariedad laboral", lleg¨® a decir, s¨®lo se acabar¨¢ cuando el PP acceda al Gobierno central y cambie el modelo. Al contrario que sus compa?eros de partido, Arias no se prodiga en eufemismos. Reclam¨® directamente desde la tribuna "m¨¢s flexibilidad en el empleo" y concluy¨® que mientras prosiga el "encanto" de Zapatero y el "agit prop de sus compa?¨ªas medi¨¢ticas" en Espa?a "va a haber mucho paro, mucha sangre, sudor y l¨¢grimas".
Despu¨¦s de o¨ªr los argumentos de uno y otro, Caride concluy¨® que "no hay Gobierno en la Xunta". E insisti¨® en que su partido tiene 234.171 razones para movilizarse. Una por parado. El PSdeG pretende que los desempleados de Touri?o sean ahora los de Feij¨®o. Los populares insisten en carg¨¢rselos a Zapatero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- VIII Legislatura Galicia
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Xunta Galicia
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Galicia
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas