Responsabilidad exigible
El temporal que ha tenido que soportar Andaluc¨ªa desde mediados de diciembre ha sido el de mayor intensidad desde que existen registros de precipitaciones. "No hay antecedente hist¨®rico del nivel de precipitaciones que han acaecido en Andaluc¨ªa", se dice en el informe que la Junta present¨® el martes en la reuni¨®n en Madrid con el Gobierno de la naci¨®n para preparar el plan de recuperaci¨®n para la comunidad. Y todav¨ªa, por lo que indican los informes meteorol¨®gicos, no sabemos por cu¨¢nto tiempo m¨¢s y con qu¨¦ intensidad vamos a tener que seguir soport¨¢ndolo.
Quiere decirse, pues, que nos encontramos ante una situaci¨®n de emergencia, que no ha requerido que se activara alguno de los mecanismos constitucionalmente previstos para hacer frente a la misma, como, por ejemplo, el estado de alarma, que se contempla expresamente para hacer frente a cat¨¢strofes naturales, porque afortunadamente la infraestructura que se ha ido construyendo en estos ¨²ltimos decenios ha resistido bastante bien el embate y no ha sido necesario alterar el normal funcionamiento de las instituciones.
Pero en situaci¨®n de emergencia nos encontramos y adem¨¢s en medio de la mayor crisis econ¨®mica que se ha vivido desde hace setenta a?os. En qu¨¦ medida las consecuencias del temporal van a afectar a nuestra deteriorada situaci¨®n econ¨®mica y van a dificultar la salida de la crisis, es algo que todav¨ªa no sabemos con exactitud, aunque s¨ª podemos estar seguros de que nos van a afectar negativamente.
En tales circunstancias, lo menos que se puede pedir a los dirigentes pol¨ªticos es seriedad a la hora de analizar la situaci¨®n de emergencia y no complicar la gesti¨®n de la misma con especulaciones carentes de cualquier fundamento, que pueden generar alarma en la poblaci¨®n de manera injustificada. Poner en duda que los desembalses en los pantanos andaluces se han decidido por los t¨¦cnicos de la Agencia Andaluza del Agua y con criterios exclusivamente t¨¦cnicos, como hizo hace un par de semanas el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, es de una insensatez incomprensible. No es posible que nadie en su sano juicio pueda pensar que hay una "pol¨ªtica de desembalses" definida por el Gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa que tiene que ser "ejecutada" por los t¨¦cnicos de la Agencia Andaluza del Agua. Ni en Andaluc¨ªa ni en ninguna otra comunidad aut¨®noma ha ocurrido jam¨¢s eso ni es previsible que vaya a ocurrir nunca. Que la Agencia Andaluza del Agua haya tenido que emitir un comunicado en este sentido, resulta esperp¨¦ntico.
La an¨¦cdota carecer¨ªa de toda importancia, si no fuera porque puede ser indicadora de una actitud general que s¨ª resultar¨ªa preocupante. Si ante una situaci¨®n de emergencia objetiva no es posible que los distintos partidos pol¨ªticos sean capaces de ponerse de acuerdo para ver de qu¨¦ manera se pueden reducir los costes y se atiende a la poblaci¨®n m¨¢s directamente afectada es que hay algo muy profundamente deteriorado en nuestro sistema pol¨ªtico. No puede haber colores pol¨ªticos distintos cuando el problema al que hay que hacer frente es una emergencia por un temporal de lluvias o por un terremoto.
Todav¨ªa nos queda por hacer la evaluaci¨®n definitiva de los da?os y acordar las medidas para hacer frente a los mismos. En tal evaluaci¨®n va a ser necesaria la colaboraci¨®n de los gobiernos municipales con el auton¨®mico y, por tanto, acuerdos interpartidarios. Esperemos que no se reproduzcan an¨¦cdotas como la de los desembalses y que exista la cooperaci¨®n que en circunstancias como las que nos encontramos deber¨ªa darse por descontada. En las pr¨®ximas semanas lo comprobaremos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.