Pi?era se compromete a reconstruir Chile
La ceremonia de investidura en Valpara¨ªso se vio alterada por tres fuertes r¨¦plicas - El presidente viaja a la zona afectada y crea un comit¨¦ para impulsar la recuperaci¨®n
El empresario Sebasti¨¢n Pi?era asumi¨® ayer la presidencia de Chile como sucesor de Michelle Bachelet y dio inicio al primer gobierno de la derecha que llega al poder a trav¨¦s de las urnas en m¨¢s de medio siglo, cerrando una era de dos d¨¦cadas y cuatro gobiernos sucesivos de centro-izquierda. A Pi?era le toca ser el presidente de la reconstrucci¨®n chilena tras sufrir el pa¨ªs el peor terremoto desde 1960. La tarea ser¨¢ ardua, larga y costosa, pero el flamante mandatario llega al poder en un ambiente de unidad pol¨ªtica y empresarial.
Antes y durante la ceremonia hubo tres fuertes r¨¦plicas -de magnitudes de entre 6 y 7,2 en la escala de Richter- del se¨ªsmo que el 27 de febrero asol¨® la zona centro y sur, y se dio una alarma de tsunami en la costa. Presidentes, parlamentarios e invitados miraron con inquietud al techo del edificio del Congreso durante las r¨¦plicas. "La ceremonia fue bastante movida", coment¨® el presidente de Ecuador, Rafael Correa, uno de los siete mandatarios extranjeros que asistieron al acto de traspaso del poder en la sede del Congreso en Valpara¨ªso, 110 kil¨®metros al oeste de Santiago.
Pi?era declara el estado de excepci¨®n en una nueva regi¨®n El Gobierno dar¨¢ ayudas y aliviar¨¢ la burocracia para alentar la actividad
Tras pedir a la poblaci¨®n acatar con calma las alarmas preventivas, Pi?era afirm¨® sobre lo que Chile necesita: "Secar nuestras l¨¢grimas y poner manos a la obra en la gran tarea de enfrentar la emergencia y reconstruir el pa¨ªs". La primera decisi¨®n del nuevo presidente fue decretar el estado de zona catastr¨®fica en la regi¨®n de O'Higgins, donde se situ¨® el epicentro de las r¨¦plicas de ayer. "Hay da?os significativos en Rancagua [90 kil¨®metros al sur de Santiago]", afirm¨®. La declaraci¨®n de zona catastr¨®fica permite desplegar a los militares en las calles y llevar recursos sin trabas burocr¨¢ticas a la zona.
Con esta medida, tres regiones del pa¨ªs ya han sido declaradas zona catastr¨®fica. El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, explic¨® que se dict¨® esta medida de emergencia para evitar que haya desmanes como los que ocurrieron en Concepci¨®n tras el terremoto de febrero.
La alarma de tsunami abarc¨® cerca de 1.500 kil¨®metros, entre las costas de las regiones de Coquimbo en el norte y Los Lagos en el sur, lo que incluye a Valpara¨ªso y Vi?a del Mar. La televisi¨®n interrump¨ªa la transmisi¨®n del cambio de mando con im¨¢genes de la poblaci¨®n dirigi¨¦ndose a los cerros en las ciudades del litoral.
Pi?era suspendi¨® el almuerzo con los invitados extranjeros y parti¨® de inmediato a Rancagua, la mayor ciudad de la regi¨®n m¨¢s afectada por las r¨¦plicas de ayer, y a Constituci¨®n, una de las ciudades m¨¢s da?adas por el terremoto y el maremoto de febrero. Luego regres¨® a Santiago y pronunci¨® desde el balc¨®n del Palacio de la Moneda su primer discurso oficial, con repetidas referencias a la cat¨¢strofe. "Vamos a reconstruir Chile todos juntos, piedra por piedra y ladrillo por ladrillo. Y lo vamos a reconstruir mejor", dijo.
El nuevo Gobierno tiene claro que para gestionar la reconstrucci¨®n crear¨¢ un comit¨¦ interministerial (Interior, Vivienda, Transportes, Educaci¨®n, Salud, Hacienda, Econom¨ªa, entre otras carteras) para organizar el trabajo en las ¨¢reas de vivienda, vialidad, energ¨ªa y comunicaciones. Al frente de este comit¨¦ estar¨¢ uno de los hombres de m¨¢s confianza de Pi?era, el ingeniero Marcelo Cox.
Para acelerar el proceso de reconstrucci¨®n de infraestructuras se prev¨¦ la implementaci¨®n de normas que agilicen los permisos de construcci¨®n y las exigencias burocr¨¢ticas. El presidente Pi?era anunci¨® el env¨ªo inmediato al Congreso de un proyecto de ley, denominado "bono marzo", que supondr¨¢ una ayuda econ¨®mica directa para cuatro millones de chilenos. Se estudiar¨¢ tambi¨¦n la concesi¨®n de subsidios para las ciudades m¨¢s devastadas, como Constituci¨®n, arrasada por el maremoto. El ministro de Hacienda, Felipe Larra¨ªn, tendr¨¢ un amplio margen para aplicar medidas econ¨®micas para impulsar la actividad.
Desde el partido de Pi?era se?alan que la cat¨¢strofe modific¨® toda la agenda del presidente, pero tambi¨¦n ha fortalecido el llamamiento a un Gobierno de "unidad nacional" realizado por Pi?era desde el d¨ªa de su elecci¨®n. Sin duda, el cambio desde el centro-izquierda a la derecha en Chile est¨¢ haci¨¦ndose sin tensiones pol¨ªticas, en parte por las consecuencias del terremoto, que llevaron a la Concertaci¨®n, que deja el poder despu¨¦s de haber cambiado el pa¨ªs en las dos d¨¦cadas posteriores a la dictadura del general Augusto Pinochet, a asumir una actitud de colaboraci¨®n con las nuevas autoridades.
Bachelet, que se retira del poder con un r¨¦cord del 84% de popularidad, se despidi¨® de los chilenos la v¨ªspera, a trav¨¦s de un discurso transmitido por televisi¨®n y radio en el que sostuvo que puso todas sus energ¨ªas para hacer de Chile "una naci¨®n m¨¢s justa, m¨¢s solidaria y con mayores oportunidades para todos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.