L¨¢grimas en el tren de las ocho
Madrid conmemora la matanza del 11-M con el dolor encallado y m¨¢s unidad pol¨ªticaEl recuerdo del d¨ªa de los atentados sigue afectando a muchos madrile?os
Pilar Botejara, ayer, cogi¨® el tren temprano, como siempre. Al cabo de un rato, el vag¨®n se par¨® en mitad de la v¨ªa. S¨®lo un instante; luego volvi¨® a arrancar. Pero fue suficiente para que la veintea?era rompiera a llorar. Eran poco m¨¢s de las ocho de la ma?ana. En ese instante se activ¨® algo en su mente.
Hace seis a?os, el mismo d¨ªa del mismo mes, 11 de marzo de 2004, Pilar se despert¨® a las 7.33. Un tren acababa de reventar delante de su edificio en la estaci¨®n de El Pozo (Villa de Vallecas). Ella y su madre, Mar¨ªa Luisa Uriel, se hab¨ªan quedado dormidas y no pudieron tomar el tren en el que viajaban cada ma?ana. Se levantaron y se asomaron a la ventana.
"Fue horrible", recuerda Mar¨ªa Luisa. "El tren abierto. La ceniza. Los restos del vag¨®n que ca¨ªan delante de nosotras como la nieve. Y nosotras ten¨ªamos que ir en ese tren".
Las dos recordaron ayer en un acto en El Pozo a los que no corrieron su suerte. En esta estaci¨®n, una de las tres donde murieron 192 personas metidas en trenes bomba, se celebr¨® la ¨²ltima ceremonia de la jornada en recuerdo de las v¨ªctimas de la masacre terrorista. En un d¨ªa en que los pol¨ªticos pusieron una de cal, con la uni¨®n del PP y el PSM en el acto de la Puerta del Sol, y otra de arena, con las ceremonias del Ayuntamiento y la asociaci¨®n de Pilar Manj¨®n solap¨¢ndose en Atocha.En el Bosque del Recuerdo (parque del Retiro), un mont¨ªculo con 192 ¨¢rboles en memoria de los muertos del 11-M, Maribel Poblete, de 48 a?os, cumpl¨ªa ayer por la ma?ana con su rito ¨ªntimo. El d¨ªa de la masacre, providencialmente, rompi¨® sus h¨¢bitos y esquiv¨® a la muerte. "Llevaba dos a?os cogiendo el tren que explot¨® en la calle T¨¦llez, pero esa ma?ana mi marido insisti¨® en llevarme en coche al trabajo", relata Maribel, con gafas de sol y una calma amarga.
Desde aquello, acude cada a?o a la conmemoraci¨®n del 11-M para exorcizar sus demonios, que, sin base real, viven con una l¨®gica propia: "Sigo sintiendo una especie de culpa por estar viva. No puedo dejar de pensar que alguien me cambi¨® el billete aquel d¨ªa".
Su memoria es un archivo de recuerdos traum¨¢ticos, desde el modo en que supo del atentado ("un mensaje de un familiar donde pon¨ªa: 'Por favor, dime que no ibas en ese tren", cuenta Maribel) hasta el d¨ªa siguiente, cuando se volvi¨® a montar en otro tren, en la misma l¨ªnea y a la misma hora que de costumbre ("Todos mir¨¢bamos alrededor y ve¨ªamos la gente que faltaba: el se?or del malet¨ªn, aquella chiquita del gorro... Hab¨ªa un silencio sepulcral y la gente lloraba"). Desde el 11 de marzo de 2004, cada d¨ªa que sube al tren para ir a Madrid, como ayer, Maribel Poblete vuelve a sufrir: "Siento siempre lo mismo. Nunca cambiar¨¢".
Pero la casualidad no siempre es providencial. H¨¦ctor Cort¨¦s (1971-2004), el ¨²nico chileno que muri¨® en el tren que estall¨® en el Pozo, nunca debi¨® entrar en aquel vag¨®n. Cada ma?ana lo cog¨ªa con su suegro para ir a trabajar. El 11-M se retras¨® y el padre de su mujer decidi¨® irse sin ¨¦l hacia Atocha. H¨¦ctor tom¨® el siguiente tren. El que llevaba la bomba.
La historia de este trabajador, padre de un hijo, la cuentan su suegra, Mar¨ªa C., y otro familiar, Miguel Rojas, que ayer asistieron al acto de la Asociaci¨®n de vecinos del Pozo: "Todos pensamos que H¨¦ctor estar¨ªa ayudando a la gente. ?l siempre ayudaba. Contactamos con su suegro y estaba bien, pero no supimos nada de ¨¦l hasta que identificamos su cuerpo en Ifema".
La esposa y el hijo de H¨¦ctor viven ahora en Bo?ar, un peque?o pueblo de Le¨®n. Seg¨²n Miguel, primo de la mujer, "porque no pod¨ªan soportar el recuerdo. Y porque all¨ª no hay trenes", a?ade. ?l sigue cogiendo el tren en la estaci¨®n donde muri¨® H¨¦ctor. "Ya no hay rastro de la explosi¨®n", dice, "s¨®lo una fisura en un ladrillo, pero no puedo evitar fijarme en ella cada ma?ana".
Los vecinos del Pozo (asistieron m¨¢s de un millar) se alegran porque, por fin, el a?o que viene celebrar¨¢n el homenaje ante el monumento que llevaban reivindicando todo este tiempo sin ¨¦xito. Adif ceder¨¢ el terreno y el Plan E sufragar¨¢ la obra.
Ayer hac¨ªan su ofrenda floral y encend¨ªan velas ante una de las paredes de la estaci¨®n. Sobre el muro, decenas de poemas y fotos que recordaban a los vecinos que se quedaron en el tren. Im¨¢genes como la de Adri¨¢n Adrianov y Kalina Vasileva, una pareja b¨²lgara que se abraza y sonr¨ªe a la c¨¢mara. Ten¨ªan planeado casarse en mayo de 2004. Hoy descansan, en la misma tumba, en un cementerio de Torrej¨®n de Ardoz. Los enterraron vestidos de novios.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VIII Legislatura CAM
- 11-M
- Maru Men¨¦ndez
- FSM
- Esperanza Aguirre
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Presidencia auton¨®mica
- PSOE-M
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- PSOE
- Atentados terroristas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica