La familia de la alcaldesa de Lezama cobra 2,2 millones por suelo recalificado
Las constructoras rechazan pagar otros tres millones que se pactaron
El pol¨¦mico proyecto urban¨ªstico de los familiares de la alcaldesa de Lezama, Alaitz Etxeandia, del PNV, ofrece nuevos datos. El Ayuntamiento recalific¨® los terrenos para construir pisos despu¨¦s de que su padre, una t¨ªa y cuatro primos firmasen un acuerdo para recibir por los terrenos seis millones de euros de dos constructoras, de los que ya han cobrado casi 2,2 millones, seg¨²n se refleja en un auto judicial. Las dos constructoras con las que se pact¨® la venta del suelo rechazan pagar los casi 3,1 millones pendientes -la cantidad finalmente pactada se qued¨® en 5,3 millones- y quieren recuperar los 2,2 millones abonados al haber anulado el Tribunal Superior en junio pasado el planeamiento urbano municipal.
El acuerdo se firm¨® en 2007, ocho meses antes de ser declarado urbanizable el solar
En estos terrenos, como desde noviembre pasado ha informado EL PAIS , se prev¨¦ la construcci¨®n de 52 viviendas (40 libres y 12 tasadas) y estaban considerados inundables desde 1993. El PNV gobierna esta localidad de casi 2.500 vecinos por mayor¨ªa ablsoluta, gracias a sus ocho ediles, frente a uno de EB y otro del PSE. El consistorio mantuvo dicha calificaci¨®n de los terrenos en 2002, cuando empez¨® a revisarse el plan urban¨ªstico municipal, y tambi¨¦n en 2006, en la aprobaci¨®n inicial del planeamiento. Sin embargo, en 2007 el consistorio present¨® un informe, pocos d¨ªas antes de la aprobaci¨®n del plan urban¨ªstico por el Gobierno, para convertirlos en urbanizables y fue aceptado. La alcaldesa ha votado hasta tres veces para impulsar el llamado proyecto de Txupetxa, pese a que la Ley de Procedimiento Administrativo proh¨ªbe a los cargos p¨²blicos intervenir en asuntos donde haya intereses familiares.
El plan urban¨ªstico de Lezama fue aprobado definitivamente en octubre de 2007 -Etxeandia accedi¨® en junio a la alcald¨ªa- y consideraba urbanizable el solar de Txupetxa, de 7.725 metros cuadrados, de los que 5.405 metros pertenecen a la familia de Etxeandia.
El 16 de febrero de 2007, ocho meses antes de la recalificaci¨®n de los terrenos, sus seis familiares hab¨ªan suscrito un contrato con dos constructoras para vender su solar por seis millones. Ese mismo d¨ªa recibieron 646.088 euros y el resto,que se abonar¨ªa tambi¨¦n en met¨¢lico, lo recibir¨ªan una vez dispuesto el suelo para la edificaci¨®n, seg¨²n confirmaron ayer fuentes de las constructoras.
Al aprobarse el planeamiento, las empresas se percataron de que el terreno no pertenece en exclusiva a los Etxeandia. "Empiezan los problemas, aunque nos dicen que en esos 2.000 y pico metros los sacar¨ªan [a los propietarios] de ah¨ª", apuntan dichas fuentes.
Las constructoras aseguran que negociaron con representantes de la alcaldesa, pero que ¨¦sta "les daba las directrices sobre el 50% [la mitad de los 5.405 metros que son de su padre]". Otras fuentes se?alaron que hubo reuniones con Etxeandia en las propias oficinas del consistorio.
Ante la petici¨®n de las empresas para renegociar el acuerdo, los Etxeandia presentaron en 2009 una denuncia en los juzgados reclamando los 5,5 millones pendientes, que es la que ha permitido conocer lo ocurrido. Finalmente, se llega un acuerdo, plasmado en un auto del pasado 2 de julio del Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 10 de Bilbao.
El pacto, suscrito el pasado 3 de abril, supone el pago en met¨¢lico ese d¨ªa a la familia Etxeandia de otros 450.000 euros y 1.085.586 m¨¢s el 29 de abril. En esta ¨²ltima cantidad se incluye un piso en el barrio bilba¨ªno de Miribilla, que se valora en 300.000 euros, para uno de los primos de la alcaldesa. Los otros 3.095.212 euros restantes se pagar¨¢n en especie: 10 viviendas, una lonja y cuatro garajes del solar de Txupetxa. El acuerdo tiene un plazo: para abril de 2011 el Ayuntamiento tiene que concluir todos los tr¨¢mites urban¨ªsticos para poder edificar en el solar. En caso contrario, la familia de la alcaldesa deber¨ªa reintegrar a las constructoras los 2.181.674 euros cobrados, m¨¢s lo estipulado por da?os y perjuicios.
La anulaci¨®n del plan urban¨ªstico en junio pasado por el Superior, que el Ayuntamiento ha recurrido, volvi¨® a torcer el gesto a los constructoras, que ya renuncian al desarrollo de la urbanizaci¨®n. "Entendemos que las normas subsidiarias no existen", aseguran. En noviembre, enviaron un requerimiento notarial a la familia Etxeandia para que les devuelvan los casi 1,9 millones recibidos en met¨¢lico y el piso de Bilbao. No recibieron respuesta, aunque extraoficialmente les comunicaron que el ayuntamiento seguir¨ªa con el plan urban¨ªstico, aseguran. La alcaldesa no atendi¨® ayer a los requerimientos de este diario para que ofreciese su versi?¨®n de los hehechos. "No tenemos nada que comentar", se limit¨® a se?alar un portavoz municipal.
El acuerdo
- La cantidad total por el solar de los Etxeandia se fija en 5.276.866 euros, de los que 646.088 se abonaron el 16 de febrero de 2007.
- En abril de 2009, los familiares de la alcaldesa reciben dos nuevos pagos de 450.000 y 1.085.586 euros.
- El resto, 3.095.212 euros, se acuerda que se pague en especie: diez pisos, con sus garajes y trasteros, una lonja comercial de 200 metros cuadrados y cuatro garajes m¨¢s en el solar ya edificado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.