Las maltratadas tardan un a?o en cobrar la ayuda de la Administraci¨®n
Trabajadoras sociales prefieren las ayudas del INEM porque son inmediatas
El salario da liberdade naci¨® con la intenci¨®n de que las mujeres maltratadas pudiesen tener recursos durante un a?o para iniciar una nueva vida, una vez que dan el paso de alejarse de sus agresores. Pero los "errores en la planificaci¨®n" de la Xunta y la coincidencia del cambio de Gobierno con la publicaci¨®n de las ayudas, creadas en su d¨ªa por Anxo Quintana, hace que los retrasos en el cobro se acumulen "bastantes meses", como reconocen desde la Secretar¨ªa Xeral de Igualdade. A pie de campo, en oficinas municipales de atenci¨®n a las mujeres maltratadas, como la de Santiago, cuentan demoras de hasta 12 meses. "No llega a un a?o", matizan desde Igualdade.
Lo cierto es que la Xunta asegura que ha tomado nota de los retrasos y promete que este a?o se pagar¨¢n todos los salarios atrasados. En este mes de marzo saldr¨¢ de nuevo la convocatoria del salario da liberdade y antes de mayo, el Gobierno aut¨®nomo pretende ponerse al d¨ªa en el pago de los atrasos, abonar todos los meses de golpe y comenzar a pagar al d¨ªa. De ese modo la Administraci¨®n auton¨®mica deber¨¢ atender las nuevas solicitudes a la vez que paga las de 2009.La Xunta aumentar¨¢ el presupuesto de ayudas a maltratadas hasta 1.530.000 euros, 103.000 m¨¢s que el pasado a?o. A¨²n as¨ª, las cifras distan de los 1,6 millones con los que arranc¨® el programa en 2006, los 2,2 a los que se lleg¨® en 2007 o los 2,1 de 2008. En 2007, el secretario general del PP y ahora conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, denunciaba que la Xunta llevaba nueve meses sin resolver "ning¨²n expediente" de las mujeres que solicitaron la prestaci¨®n. El dirigente popular denunciaba entonces la falta de ayuda a mujeres que necesitaban "desesperadamente" ese dinero con "la excusa de que no hay fondos".
"A mitad de a?o, ya se quedan sin presupuesto", lamenta una trabajadora social del Ayuntamiento de Santiago. Gloria ya trabajaba cuando se comenzaron a dar las ayudas y nota que en los dos ¨²ltimos a?os el dinero no es suficiente. "Tramito la ayuda e informo a las mujeres, me siento un poco responsable cuando me dicen que no les llega", comenta. Por eso, suele tramitar a la vez las ayudas de Renta Activa de Inserci¨®n (RAI) que da el INEM, que supone menos dinero (426 euros al mes frente a los 600 como m¨¢ximo m¨¢s 50 por hijo del salario da liberdade) y, adem¨¢s, son incompatibles. Pero tiene una ventaja fundamental: se comienza a cobrar de forma inmediata.
"En 20 d¨ªas, saben que la est¨¢n cobrando", coincide Amalia, trabajadora social en Vigo. All¨ª ocurre "exactamente igual" que en el resto de ciudades, explica, al menos, en los dos a?os que lleva en su puesto. En los casos de mujeres maltratadas que ella trata y que pidieron el salario no cobraron -todos los atrasos y juntos- hasta diciembre, con demoras de siete meses. A finales de febrero, aun no hab¨ªan visto nada del dinero de los primeros meses de este a?o. "No est¨¢ bien montado", lamenta Amalia, "la cuant¨ªa es elevada, pero si se cobrara de forma r¨¢pida y cada mes, ser¨ªa buena". Incluso conoce alg¨²n caso en que el INEM reclam¨® a la beneficiaria el dinero de los meses que ya hab¨ªa cobrado de la ayuda de la RAI al serle concedido el salario da liberdade. Si lo solicitan en 2009 y reciben el dinero en 2010, tienen que actualizar sus datos econ¨®micos. Y los atrasos se cobran mes a mes, no todo junto. Cuando se acaba el presupuesto, "se acab¨®", lamenta Gloria. "Las mujeres ya no cuentan con ese dinero", dice Amalia. Y recurren al apoyo de la familia y de amigos o buscan un trabajo. En 2009, 217 mujeres recibieron el salario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.