EE UU profundiza su ofensiva en el sur de Afganist¨¢n
El objetivo es cercar la ciudad de Kandahar este verano
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
La Administraci¨®n norteamericana, cuyos m¨¢ximos responsables de seguridad se reunieron ayer en la situation room de la Casa Blanca en una larga sesi¨®n de trabajo sobre Afganist¨¢n, ha decidido profundizar el avance de sus tropas hacia el sur de ese pa¨ªs con el objetivo de ocupar o cercar la ciudad de Kandahar este verano, de forma paralela a las negociaciones emprendidas por el presidente Hamid Karzai.
En la reuni¨®n, presidida por Barack Obama, el secretario de Defensa, Robert Gates, inform¨® sobre los resultados de su viaje esta semana a algunos de los escenarios afganos en los que se procede actualmente al refuerzo de tropas para una nueva ofensiva de gran envergadura. Participaron en la discusi¨®n la secretaria de Estado, Hillary Clinton; el consejero nacional de Seguridad, James Jones; el director de la CIA, Leon Panetta, y los principales responsables militares y civiles en Afganist¨¢n y Pakist¨¢n, entre ellos el jefe del comando regional, general David Petraeus, y el jefe de la misi¨®n afgana, general Stanley McChrystal, este ¨²ltimo por videoconferencia.
El Pent¨¢gono admite la posibilidad de acelerar la retirada de las tropas
La valoraci¨®n que los mandos norteamericanos hacen de los acontecimientos de las ¨²ltimas semanas en Afganist¨¢n es la de que la guerra ha entrado definitivamente en una din¨¢mica favorable: las fuerzas de la OTAN han retomado la iniciativa, la ofensiva de Marjah ha sido un ¨¦xito, la ciudad, que antes era un basti¨®n talib¨¢n, se considera ahora plenamente bajo control del Gobierno de Kabul y los talibanes est¨¢n a la defensiva en todo el sureste del pa¨ªs.
Las perspectivas son tan optimistas que el Pent¨¢gono ha admitido la posibilidad de que el comienzo de la retirada de tropas se adelante algo sobre la fecha prevista, julio de 2011.
Antes de eso, seg¨²n los responsables militares, es necesario consolidar los progresos alcanzados y continuar el avance. "Estamos en un ¨¢rea que una vez m¨¢s va a ser muy importante en la fase decisiva de esta guerra. Una vez m¨¢s ustedes ser¨¢n la punta de lanza", dijo esta semana Gates a una unidad de marines estacionada en la regi¨®n de Kandahar, que da nombre a su capital y la segunda mayor ciudad del pa¨ªs.
Kandahar es una ciudad de cerca de un mill¨®n de habitantes considerada el mayor s¨ªmbolo religioso y centro comercial de los pastunes, la etnia a la que pertenecen la mayor¨ªa de los talibanes. Actualmente est¨¢ bajo control de las fuerzas rebeldes. Su ca¨ªda en manos de la OTAN significar¨ªa un golpe quiz¨¢ decisivo para el curso de la guerra.
Estados Unidos no va a intentar, sin embargo, un asalto inmediato ni es seguro que lo vaya a hacer m¨¢s tarde. De momento, el plan norteamericano es concentrar en sus alrededores al grueso de los 30.000 soldados que deben de llegar a Afganist¨¢n en las pr¨®ximas semanas. S¨®lo 6.000 de ellos est¨¢n ya sobre el terreno, de los cuales 2.500 fueron los marines que iniciaron el ataque a Marjah hace poco m¨¢s de un mes.
La estrategia para la segunda fase de esa ofensiva ser¨¢ diferente. "No habr¨¢ un d¨ªa D", ha advertido el general McChrystal, "habr¨¢ una escalada progresiva de medidas de seguridad". De hecho, ya se est¨¢ produciendo. Gates visit¨® a tropas que son parte de esa escalada. El prop¨®sito es crear tal concentraci¨®n de tropas en torno a Kandahar que haga evidente la situaci¨®n desesperada de los talibanes y la capacidad militar de la OTAN de entrar en la meca espiritual de los pastunes.
Al mismo tiempo, seg¨²n los planes que Gates discuti¨® con Hamid Karzai, el presidente afgano intentar¨¢ hacer progresos en su propuesta de reconciliaci¨®n nacional. El Gobierno de Kabul confirm¨® esta semana que a finales de abril o primeros de mayo se celebrar¨¢ una conferencia de paz (lo que en el lenguaje de la zona se conoce como jirga) en la que participar¨¢n l¨ªderes de diferentes tribus y autoridades locales, algunos de ellos enfrentados a Karzai. El prop¨®sito del presidente es que tambi¨¦n acudan a ella representantes de los talibanes, o al menos de los sectores que est¨¢n dispuestos a poner fin a la guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.