Mario Fern¨¢ndez sit¨²a la fusi¨®n de las cajas no antes de finales de 2011
Prieto sostiene que a¨²n es posible llegar a acuerdos con el PP sobre la Vital
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de la BBK, Mario Fern¨¢ndez, asegur¨® ayer que este a?o va a resultar "extraordinariamente complejo" para todo el sector financiero, hasta el punto de considerar que 2010 es el peor ejercicio para iniciar un proceso de fusi¨®n con la Kutxa guipuzcoana y la Vital alavesa. Para el presidente de la caja vizca¨ªna, la 14? en tama?o en la clasificaci¨®n general de bancos y cajas, pero la segunda en beneficios por activos, s¨®lo aventajada por la Caixa, ese proceso podr¨ªa empezar como muy pronto a finales del pr¨®ximo a?o, lo que situar¨ªa el fin de las operaciones y la consecuci¨®n de una caja vasca unificada a partir de 2012. "Estamos en un a?o extraordinariamente complejo. Vamos a verlo cuando empiecen a hacerse p¨²blicos los resultados de bancos y cajas del primer trimestre y el primer semestre", apunt¨® en una entrevista en ETB.
Fern¨¢ndez apuesta por mantener el 'blindaje' de las grandes empresas
El presidente de la primera caja vasca opin¨® que se van a producir "sorpresas inesperadas" por su magnitud, con cuentas de "resultados muy preocupantes" en un determinado n¨²mero de entidades de cr¨¦dito. "En ese contexto, entrar en un proceso tan complejo como uno de fusi¨®n que se ha intentado ya en dos ocasiones y ha fracasado en las dos, era la decisi¨®n m¨¢s desacertada que se pod¨ªa tomar", concluy¨®.
Fern¨¢ndez tambi¨¦n se opuso a la posibilidad de eliminar el blindaje en los consejos de administraci¨®n de algunas empresas vascas, que limitan al 10% los derechos de voto en ciertos casos, para garantizar su "anclaje" en Euskadi. El presidente de la BBK se refer¨ªa sobre todo a compa?¨ªas como Iberdrola y Petronor (propiedad de Repsol), posibles objetos de compra y deslocalizaci¨®n, si no total, s¨ª parcial, de no estar blindadas.
El Grupo Socialista en el Congreso ha presentado una enmienda para eliminar las limitaciones de derecho de voto en los estatutos de grandes compa?¨ªas.
Fern¨¢ndez explic¨® que se trata de firmas cuya presencia en Euskadi garantiza la existencia de numerosos proveedores y subcontratas con miles de empleos y creaci¨®n de riqueza.
Precisamente esa reflexi¨®n le llev¨® a considerar un problema para la BBK la falta de tama?o. "Es uno de los problemas" que tiene su caja y sobre los que la entidad reflexiona. En su opini¨®n, la fusi¨®n podr¨ªa resultar incluso insuficiente: "No salimos tampoco demasiado bien en una foto de tama?o. Incluso despu¨¦s de la fusi¨®n de las tres cajas".
Mientras tanto, en ?lava todav¨ªa siguen escuch¨¢ndose los ecos del enfrentamiento entre el secretario general de los socialistas alaveses, Txarli Prieto, y el portavoz del PP en las Juntas de este territorio, Javier de Andr¨¦s, a cuenta del acuerdo entre el PSE y el PNV que excluye a los populares de los ¨®rganos de la Vital y que politiza al m¨¢ximo la instituci¨®n.
Prieto asegur¨® ayer que ha realizado numerosas propuestas al PP para formar parte de los ¨®rganos de direcci¨®n y control de la caja alavesa y la C¨¢mara de Comercio, que se renovar¨¢n a finales de mes. El PP, sin embargo, sostiene que los socialistas no han tenido intenciones serias de llegar a un acuerdo al exigir, con car¨¢cter previo, a cualquier acuerdo, que el PP retirase su demanda que considera ilegal el nombramiento de Gregorio Rojo como presidente de la caja en marzo de 2008.
El dirigente socialista reiter¨® ayer que "siguen existiendo posibilidades de acuerdo", con el PP, aunque cada vez son menores, y lo atribuy¨® no s¨®lo a la falta de tiempo, ya que el pr¨®ximo d¨ªa 30 se renueva la mitad de la Asamblea de la Vital, sino al tono de las declaraciones de De Andr¨¦s, quien llam¨® a Prieto "enemigo del cambio en ?lava" por pactar con el PNV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.