La alcaldesa de Lezama elude aclarar la recalificaci¨®n en favor de su familia
"Cumple la normativa", dice en un pleno convocado para agilizar el plan
El pol¨¦mico plan urban¨ªstico de Lezama, en el que la familia de la alcaldesa Alaitz Etxeandia (PNV) cerr¨® un acuerdo para cobrar seis millones de euros ocho meses antes de la recalificaci¨®n de los terrenos, "est¨¢ de acuerdo con la normativa vigente". ?sta fue la ¨²nica explicaci¨®n que dio la alcaldesa, en un pleno extraordinario convocado por ella para agilizar dicho proyecto. No hubo ninguna aclaraci¨®n del acuerdo privado de su familia, propietaria mayoritaria de un solar de 7.725 metros cuadrados, con dos constructoras, por los que han percibido ya 2,2 millones y tiene pendiente de recibir otros 3,1 millones, que ha causado una peque?a revoluci¨®n en un municipio de 2.400 habitantes. El PSE pidi¨® la celebraci¨®n un pleno monogr¨¢fico sobre el caso, sobre lo que ni la alcaldesa ni los otros concejales del PNV (tiene mayor¨ªa absoluta, con 8 corporativos, frente a uno del PSE y otro de Ezker Batua) ofrecieron respuesta alguna.
El PSE pide la celebraci¨®n de un pleno municipal extraordinario
El caso ha motivado ya el inicio de indagaciones por parte de la Fiscal¨ªa de Vizcaya, quien se plantea la apertura de oficio de una investigaci¨®n. "Es un tema serio, de corrupci¨®n", asegur¨® la fiscal jefe Carmen Ad¨¢n.
La sesi¨®n, convocada el viernes (el d¨ªa que se destap¨® el caso), apenas dur¨® 10 minutos y fue justificada por la alcaldesa para acceder a las subvenciones que otorga la Diputaci¨®n al desarrollo de planes urban¨ªsticos municipales. El ¨²nico acuerdo adoptado, s¨®lo con los votos del PNV (la edil del PSE lo hizo en contra y la de EB se abstuvo), era la adaptaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbano (PGOU) a la ley del Suelo y la solicitud de informaci¨®n a las administraciones competentes en temas como el medio ambiente, el medio natural o la protecci¨®n civil. Un contenido poco claro que un portavoz municipal no pudo explicar ayer, pese a los requerimientos de este diario. Lo aprobado, seg¨²n asegur¨® el PSE, supone el impulso a los planes parciales previstos en el PGOU, que fue anulado en junio pasado por el Tribunal Superior de Justicia. El ¨²nico que se ha desarrollado hasta ahora es el del solar de la familia Etxeandia, una zona calificada como inundable desde 1993 por el Gobierno y que mantuvo esta clasificaci¨®n hasta 2007, cuando a ¨²ltima hora, tras un informe presentado por el Ayuntamiento de Lezama, el Ejecutivo vasco accedi¨® a eliminar dicha inundabilidad. Ello propici¨® que los terrenos, hasta entonces urbanos (lo que no permite edificar viviendas), fueran recalificados a urbanizables, lo que se aprob¨® definitivamente en octubre de 2007.
En su breve intervenci¨®n en el pleno, Alaitz Etxeandia rechaz¨®, como dijo el PSE, que el plan general urban¨ªstico de Lezama est¨¦ anulado al haber ido recurrido. "Siguen vigentes", dijo y destac¨® que dos autos del Superior, como revel¨® este diario, han rechazado ejecutar la anulaci¨®n del plan urban¨ªstico de la localidad. Para zanjar el breve debate -que se produjo por indicaci¨®n de la primera edil despu¨¦s de votar y no antes, como es habitual en otros ayuntamientos, las Juntas Generales o el Parlamento-, se?al¨® que no se estaban tratando otros temas, en referencia al de Txupetxa, "que est¨¢ de acuerdo con la normativa vigente".
Tras la sesi¨®n, la edil del PSE, Dolores Fern¨¢ndez, anunci¨® que pedir¨¢ un pleno extraordinario para aclarar este caso y que se requiera a las constructoras para que informen de la operaci¨®n con la familia de la alcaldesa. Lament¨® que Etxeandia "no haya querido dar ninguna explicaci¨®n" sobre estos hechos "que cuestionan la gesti¨®n y la aptitud que ha tenido la alcaldesa apoyada por el PNV".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.