11 leyes y 25 planes por determinar
El presidente avisa de que la atenci¨®n a dependientes peligra por falta de ayuda estatal
En el cap¨ªtulo anterior, Alberto N¨²?ez Feij¨®o hab¨ªa subido a la tribuna para subrayar lo mal que iba la econom¨ªa, la percepci¨®n del 65% de la sociedad sobre lo mucho que le afectaba la crisis y para exigir a Touri?o unas "cuentas cre¨ªbles" que el bipartito ya no ejecutar¨ªa. Era el 7 de octubre de 2008, d¨ªa en que acu?¨® la despedida para PSOE y BNG, el "adi¨®s bipartito, gracias por nada", ep¨ªlogo de una intervenci¨®n que irrit¨® por igual a Touri?o y Quintana y en la que el l¨ªder del PP se presentaba al hemiciclo como soluci¨®n a "los problemas del pa¨ªs".
Ayer Feij¨®o repiti¨® el mismo camino hacia el atril, ya como presidente. Un apunte de contexto: los datos del paro suman ahora 40.000 desempleados m¨¢s que en aquel ¨²ltimo debate sobre pol¨ªtica general, 27.000 m¨¢s de los que el PP hered¨® al aterrizar en la Xunta. Y, sin embargo, el jefe del Ejecutivo tom¨® la palabra para huir del catastrofismo de anta?o. El Feij¨®o presidente es capaz de distinguir algunas luces en los negros datos macroecon¨®micos del pasado. Como su predecesor, se consuela con el mejor comportamiento del empleo en Galicia.
Una cita de Castelao le¨ªda en castellano incendi¨® los esca?os nacionalistas
Su estreno como responsable de la Xunta en el debate sobre pol¨ªtica general lo aprovech¨® para anunciar 11 leyes y 25 planes, repasar los resultados de su cacareada austeridad y proponer tres pactos a la oposici¨®n: sobre las cajas, el territorio y la demograf¨ªa. Esta ¨²ltima medida le proporcion¨® la ovaci¨®n de la ma?ana. Y no por el anuncio en s¨ª, sino por reprochar a diputados socialistas que acogieran entre carcajadas el encargo de un estudio para investigar por qu¨¦ la comunidad pierde poblaci¨®n.
Pese a los chascarrillos, el presidente dej¨® la mano tendida para llegar a acuerdos en estos tres asuntos y al menos en dos de ellos (demograf¨ªa y territorio) parece que podr¨¢ contar con los socialistas. En el tercero, las cajas, le acompa?ar¨¢ el BNG.
Aunque los indicadores econ¨®micos empeoran los que Galicia registraba a su llegada al poder -o tal vez por eso- su discurso se pareci¨® bastante al de la sesi¨®n de investidura. Apenas rindi¨® cuentas sobre el camino andado en once meses. No hubo tiempo para reformas de calado, m¨¢s all¨¢ de vaga filosof¨ªa sobre un plan estrat¨¦gico que pretende potenciar el tejido econ¨®mico.
Mientras su anunciad¨ªsima rebaja del IRPF sigue en el caj¨®n, Feij¨®o avanz¨® ayer peque?os beneficios fiscales para dinamizar el mercado inmobiliario (el impuesto de transmisi¨®n de las viviendas usadas bajar¨¢ del 7% al 6%, y la tasa para actos jur¨ªdicos documentados se relajar¨¢ un cuarto de punto en primeras y segundas residencias).
El comercio gallego ver¨¢ nacer el Plan ?gora con 130 millones de euros y el Diario Oficial de Galicia publicar¨¢ en un mes las bases de un nuevo concurso e¨®lico para adjudicar 2.300 megavatios y que "primar¨¢ la inversi¨®n y el empleo".
El presidente emple¨® varios minutos en contar tambi¨¦n lo que tiene previsto deshacer. Su programa de adelgazamiento para la Administraci¨®n prev¨¦ suprimir parte de los 63 organismos dependientes del Gobierno, que ver¨¢ actualizada la ley de la Xunta y su presidente. Mientras desmantela parte de la herencia recibida, Feij¨®o anuncia algunas agencias nuevas: la de I+D+i, que jubilar¨¢ a la Fundaci¨®n para a Sociedade do Co?ecemento, y la de carreteras, para coordinar las inversiones en asfalto.
Antes, hab¨ªa retomado el mensaje de los agujeros, sus reproches al Ejecutivo central "por su falta de lealtad a Galicia" en el debate sobre las cajas -donde dej¨® claro que s¨®lo le sirve como interlocutor Zapatero- y deslizado un mensaje trascendente en pol¨ªtica social que afecta directamente a los dependientes que esperan para cobrar. "No podremos mantener el ritmo de aplicaci¨®n de la Ley de Dependencia si el Gobierno central no cumple y financia al 50% con la Xunta el coste de su aplicaci¨®n. Faltan 200 millones de euros que debe aportar al Estado".
En el tramo m¨¢s pol¨ªtico de su intervenci¨®n, reiter¨® su compromiso con la Galicia global, arremeti¨® contra los localismos -sin que los alcaldes socialistas pudieran escucharle desde la tribuna, ya que llegaron por la tarde- y agradeci¨® la colaboraci¨®n de los ayuntamientos en la financiaci¨®n local, la futura Lei do Solo y las Normas do H¨¢bitat. Defendi¨® a capa y espada su pol¨¦mico decreto del pluriling¨¹ismo que parte de "la cordialidad que el idioma vive en las calles" y salpic¨® su intervenci¨®n de cr¨ªticas hacia la subida del IVA.
La defensa de su gesti¨®n deja otros compromisos relevantes: la Cidade da Cultura abrir¨¢ dos edificios este a?o y un tercero en 2011, mientras los restantes esperan tiempos mejores, la Red Natura sumar¨¢ un 4% m¨¢s de territorio al 11% actual y en 2013 el 100% de la poblaci¨®n tendr¨¢ acceso a la banda ancha. En medio de tanto plan, Feij¨®o despleg¨® un vasto cat¨¢logo de citas, de Adolfo Su¨¢rez, para copiar su filosof¨ªa y "llevar la normalidad de los ciudadanos a la pol¨ªtica", de Risco, sobre el mundo que es Galicia, y una tercera, de la c¨¦lebre Alba de groria, el discurso que Castelao pronunci¨® en Buenos Aires en 1948, la ley¨® traducida al castellano, lo que incendi¨® los esca?os nacionalistas. Para el cierre de sus intervenciones, con la bandera de Galicia todav¨ªa en la solapa, abandon¨® la literatura para calcar el lema del Xacobeo: Ahora es cu¨¢ndo, Galicia es d¨®nde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Declaraciones prensa
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- VIII Legislatura Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Galicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad