El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Econom¨ªa Sostenible
El Consejo de Ministros, reunido ayer en Sevilla, aprob¨® el proyecto de Ley de Econom¨ªa Sostenible que representar¨¢, seg¨²n el comunicado hecho p¨²blico al t¨¦rmino de la reuni¨®n, una "profunda reforma transversal de m¨²ltiples aspectos que rigen la actividad econ¨®mica" y "un nuevo paso en la modernizaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola". El texto de la nueva norma se conocer¨¢ el martes, seg¨²n fuentes ministeriales, y s¨®lo recoge mejoras t¨¦cnicas y de redacci¨®n respecto al anteproyecto. El comunicado detalla que "incorpora aportaciones de ¨®rganos consultivos, agentes sociales y comunidades aut¨®nomas".
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, manifest¨® que el proyecto es "ambicioso" y significar¨¢ ser "m¨¢s innovadores" y m¨¢s "competitivos". En contraste, el presidente del PP, Mariano Rajoy, asegur¨® que la ley "no es ni buena ni mala, sino que es indiferente para atajar la crisis econ¨®mica".
El texto definitivo del proyecto tiene por ejes la mejora del entorno econ¨®mico y el apoyo a la competitividad de las empresas. Entre otros aspectos, regula el principio de buenas pr¨¢cticas en las administraciones p¨²blicas y establece la corresponsabilidad de todas ellas. El proyecto aborda tambi¨¦n la reforma de los organismos reguladores de car¨¢cter econ¨®mico, incluye medidas de reforma del mercado financiero, contiene reformas de los mercados de seguros y pensiones y fomenta la disciplina presupuestaria de las entidades locales.
M¨¢s competitividad
En relaci¨®n con la mejora de la competitividad, la Ley impulsa tres ejes fundamentales: el desarrollo de la sociedad de la informaci¨®n, la vinculaci¨®n con las actuaciones de I+D+i y la formaci¨®n de los trabajadores, con especial atenci¨®n a la Formaci¨®n Profesional.
Incorpora tambi¨¦n medidas de simplificaci¨®n administrativa y reforma la actividad catastral. Sobre sostenibilidad ambiental, entre otras cosas, la nueva ley trata de racionalizar el modelo energ¨¦tico y fija el objetivo de un consumo del 20% de energ¨ªas renovables sobre el total en 2020. En pol¨ªtica de vivienda, destaca la intenci¨®n de fomentar el alquiler. Con ese fin modifica la deducci¨®n por inversi¨®n en vivienda habitual del IRPF. S¨®lo ser¨¢ aplicable a contribuyentes cuya base imponible sea inferior a 24.170,20 euros anuales. Tambi¨¦n se modifica la deducci¨®n por alquiler.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Ministros
- IX Legislatura Espa?a
- Ley Econom¨ªa Sostenible
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Econom¨ªa sostenible
- Desarrollo sostenible
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Medio ambiente