Bengoa abre la puerta a moderar los sueldos en Osakidetza para hacer frente a la crisis
Las arcas sanitarias vascas se hallan en una situaci¨®n econ¨®mica "aceptable", pero el consejero Rafael Bengoa precis¨® ayer que ello "no quiere decir que no haya que tomar en Euskadi decisiones muy fuertes y muy importantes en cuanto a moderaci¨®n de salarios".
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, el consejero dej¨® la puerta abierta a la contenci¨®n salarial, en pleno comienzo de la negociaci¨®n del convenio colectivo de Osakidetza. Tras la primera reuni¨®n celebrada a finales de febrero, la mesa sectorial se encuentra a la espera de que se resuelvan las alegaciones presentadas por CCOO y UGT en su constituci¨®n. Antes de comenzar la negociaci¨®n, el responsable de Recursos Humanos de Osakidetza, Esteban Ruiz, advirti¨® del escaso margen de maniobra del departamento a la hora de ampliar los complementos salariales, el punto clave de la negociaci¨®n, seg¨²n los sindicatos.
Bengoa mostr¨® ayer su convicci¨®n de que, explicando bien el contexto se podr¨¢ "controlar la situaci¨®n", en referencia a las posibles reacciones de las centrales. Y es que, a pesar de ser el departamento con el mayor presupuesto del Gobierno (3.525.6 millones de euros, el 34,2% del total), "habr¨ªa un retroceso" si no se empezase "a tomar decisiones con esta presi¨®n brutal financiera".
Pese a ello, el titular de Sanidad, destac¨® que en Euskadi no ocurrir¨¢ como en Navarra, donde se suspendieron los contratos de sustituciones por falta de dinero. "El Gobierno se ha endeudado, precisamente, para mantener servicios sociales, educaci¨®n y sanidad", enfatiz¨®.
La opci¨®n de moderar los salarios se podr¨ªa sumar, de este modo, a otras acciones como las aprobadas el jueves en el Consejo Interterritorial de Salud. En esta cita, los consejeros de Sanidad y la ministra, Trinidad Jim¨¦nez, aprobaron medidas para reducir el gasto en medicinas, con medidas como la centralizaci¨®n de las compras, que reducir¨¢n el gasto total nacional en 1.500 millones de euros anuales. En Euskadi, el ahorro se situar¨ªa entre los 80 y los 90 millones, apunt¨® Bengoa.
El consejero no confirm¨® que Euskadi vaya a sumarse a esa centralizaci¨®n nacional, ya que hace seis meses que Osakidetza comenz¨® a centralizar las compras para contener su gasto. A estas medidas, se a?ade la reforma estructural necesaria para adaptar el sistema sanitario a los enfermos cr¨®nicos, que suponen el 70% del gasto debido a que el sistema est¨¢ preparado para enfermos agudos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.