A empujones por mantener la segregaci¨®n
Una marcha de estudiantes de colegios mayores acaba con agresiones al rector
![Mar¨ªa Mart¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8acfdade-2657-47f2-94e8-d767e5d0f7bf.png?auth=2d0ef5e5d4e100fce5173f68e36da7e1792982305b830491857e0f6d56ee0649&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s de 300 residentes de los seis colegios mayores gestionados por la Universidad Complutense participaron ayer a mediod¨ªa en una pol¨¦mica manifestaci¨®n. Los estudiantes aprovecharon que el consejo de gobierno del centro se reun¨ªa para aprobar la conversi¨®n de tres de sus centros segregados en mixtos para mostrar su oposici¨®n y, de paso, reivindicar los recortes y abandono que sufren sus instalaciones "por la falta de fondos", seg¨²n la universidad.
La concentraci¨®n se mantuvo pac¨ªfica durante casi tres horas. Cuando el rector, Carlos Berzosa, termin¨® la reuni¨®n sali¨® por la puerta principal y no evit¨® a los manifestantes que se arremolinaron a su alrededor mientras le insultaban. Los ¨¢nimos no se apaciguaron hasta que Berzosa consigui¨® zafarse de la multitud y entrar escoltado en el coche oficial, zarandeado y bloqueado por los estudiantes, que cortaron el tr¨¢fico de la avenida de S¨¦neca durante unos minutos.
"Ha sido un comportamiento lamentable, antidemocr¨¢tico y violento. Nunca hab¨ªa recibido este tipo de trato", dijo m¨¢s tarde el rector. "Espero que sea una minor¨ªa, porque si la mayor¨ªa de los estudiantes son as¨ª a m¨ª no me merece la pena estar aqu¨ª y dar clase a salvajes", a?adi¨® Berzosa.
La pol¨¦mica desatada por la decisi¨®n de convertir el colegio femenino Teresa de Jes¨²s y los masculinos Diego de Covarrubias y Antonio de Nebrija en centros mixtos ha hecho plantearse al rector c¨®mo es posible que "j¨®venes estudiantes est¨¦n, en este sentido, m¨¢s atrasados que yo"."Me da verg¨¹enza que la Universidad Complutense mantenga estas costumbres de la Espa?a profunda", insisti¨® Berzosa a este peri¨®dico, recordando que la mayor¨ªa de estudiantes de la universidad son mujeres.
De los seis colegios mayores -con 929 plazas- que gestiona la Complutense, s¨®lo uno, el Santa Mar¨ªa de Europa, es mixto. Dio el paso en 2001, acompa?ado tambi¨¦n de una gran pol¨¦mica por la oposici¨®n de sus residentes. "La experiencia fue positiva", indica el rector. Pero el segundo a?o de integraci¨®n, los estudiantes varones castigaron la presencia de sus compa?eras ignor¨¢ndolas en la votaci¨®n de colegiales mayores -el distintivo con el que los veteranos reconocen a los reci¨¦n llegados-. Ninguna mujer sali¨® elegida. Con los a?os las asperezas se limaron y chicos y chicas conviven ahora puerta con puerta. El resto de colegios privados, pero adscritos a la Complutense, se suma en parte a la convivencia entre hombres y mujeres. De los 34 centros, 15 ya son mixtos. "Si atendemos a la tradici¨®n y el esp¨ªritu estar¨ªamos en la prehistoria", dijo el rector.
A pesar de la coincidencia con la aprobaci¨®n de los nuevos centros mixtos, los colegiales se congregaron ante las puertas del Rectorado para reivindicar su participaci¨®n en la toma de decisiones como ¨¦sta y para quejarse por lo que ellos consideran un recorte de servicios de comedor, limpieza y lavander¨ªa. "No puede ser que suban los precios y nos bajen los servicios, estamos pagando un dinero [792 euros al mes] que no vemos reflejado en ninguna parte", repet¨ªan varios colegiales, que dec¨ªan que su ropa est¨¢ lista en ocho d¨ªas en lugar de seis, que se pasa a limpiar con menos frecuencia y que comen en la cena las sobras de la comida. "No hay tales recortes", asegur¨® Berzosa, "quiz¨¢ un deterioro de las instalaciones por el paso del tiempo y la falta de dinero para arreglarlas".
Un estudiante de la Polit¨¦cnica, que se col¨® en la rueda de prensa del rector, explic¨® a Berzosa otra de las reivindicaciones de los alumnos. "[Como estudiante de otra universidad] me siento triplemente discriminado. Al solicitar plaza porque me dan menos puntos, pero una vez dentro porque pago m¨¢s [40 euros] y no puedo acceder a las becas de colaboraci¨®n [salario que perciben algunos colegiales por encargarse del aula de inform¨¢tica, la biblioteca o incluso por ser subdirector]. No me parece justo". Berzosa, que inst¨® al estudiante a que pidiese a su rector que le pagase las becas, le respondi¨® que no se trataba de discriminar, sino de privilegiar a los estudiantes de la Complutense, y m¨¢s en ¨¦poca de crisis. "Lo mirar¨¦", prometi¨® el rector conciliador.
Para responder a aquellos colegiales que bajo el lema de "Nosotros somos el colegio" exig¨ªan participaci¨®n y peso en la toma de decisiones, Berzosa fue claro: "Los colegios tienen que someterse a las decisiones de la direcci¨®n. A m¨ª me gusta dialogar, pero el colegio no es de los estudiantes".
El rector se refiri¨® tambi¨¦n a los socios que busca la Complutense para convertir tres colegios mayores en nuevas instalaciones para el Campus de Excelencia Internacional, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educaci¨®n para modernizar las universidades espa?olas. "Un proyecto no es una realidad. Nunca se ha hablado de privatizaci¨®n", asegur¨® Berzosa. "No tenemos recursos para poner en marcha la rehabilitaci¨®n porque es el presupuesto de la universidad, que nos est¨¢ recortando la Comunidad", remarc¨® Berzosa, que dijo que a¨²n estaba esperando una oferta del Gobierno regional para saldar su deuda de 75 millones con el centro.
![El rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, escoltado por los guardias para protegerle de la multitud.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IGOB2E2QFWAQIRGZJRG2OIAIAU.jpg?auth=caea168d576e2150c02069dd7df0d1930de50c4c793fab37d2e5321ee6db13e9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mar¨ªa Mart¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8acfdade-2657-47f2-94e8-d767e5d0f7bf.png?auth=2d0ef5e5d4e100fce5173f68e36da7e1792982305b830491857e0f6d56ee0649&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Protestas estudiantiles
- Colegios mayores
- Carlos Berzosa Alonso-Mart¨ªnez
- Protestas sociales
- Financiaci¨®n
- Orden p¨²blico
- Vida estudiantil
- Malestar social
- Seguridad ciudadana
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Problemas sociales
- Espa?a
- Sucesos
- Finanzas
- Sociedad
- Justicia
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil