Rubiales: "Quiero acabar con los pobres"
Un proletario del f¨²tbol, Luis Rubiales (Motril, Granada; 32 a?os), referente laboral para los vestuarios de media Espa?a desde que lider¨® al Levante frente a un patr¨®n escurridizo, preside desde el 9 de marzo la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE). Sin necesidad de elecciones, previstas para el d¨ªa 22, aunque contase con el respaldo del 80% de los 6.000 afiliados. Un muro insalvable para Gerardo Gonz¨¢lez Movilla, que durante 22 a?os dirigi¨® el sindicato y renunci¨® a presentarse cuando ya se conoc¨ªan muchos votos por correo.
Pregunta. El verano pasado renunci¨® a su sue?o de concluir su carrera en la Liga escocesa y prefiri¨® postularse en un pulso para algunos quijotesco.
Respuesta. Tratar de ocupar el lugar de un poder establecido m¨¢s de 20 a?os es muy dif¨ªcil. Ha habido momentos muy complicados porque no compet¨ªamos con las mismas armas. Por ejemplo, la anterior junta no nos facilit¨® el listado de afiliados. Pero superamos esta adversidad y muchas otras. Lo hicimos por nuestro mayor conocimiento de la realidad, movidos por la sensibilidad hacia aquellos jugadores que han padecido el mal funcionamiento de un sistema que no defiende a los futbolistas como deber¨ªa.
"Estamos aqu¨ª porque el sistema no protege a los jugadores"
"Necesitamos la colaboraci¨®n y la sensibilidad del Gobierno"
P. Aunque finalmente no se celebraron las elecciones, parece que esa cercan¨ªa de la que habla decidi¨® la balanza.
R. En las juntas anteriores hab¨ªa gente de gran val¨ªa, pero daba la sensaci¨®n de que era decorativa. S¨®lo hac¨ªa y deshac¨ªa una persona. Por eso queremos ser una junta accesible. Haber padecido los incumplimientos constantes que se generan en el f¨²tbol hac¨ªa que, en los vestuarios en los que present¨¢bamos nuestro proyecto, nos percibieran como a uno de ellos. Vamos a luchar por un sistema de garant¨ªas que evite que haya que ir apagando fuegos.
P. ?Sus prioridades?
R. Si empezamos por la federaci¨®n, la situaci¨®n de las categor¨ªas modestas tiene que cambiar. La Segunda B, con un convenio que no sea el de hace 22 a?os y que garantice el cobro de las cantidades adeudadas. Adem¨¢s, la Tercera debe estar regulada y la federaci¨®n ha de resolver la deuda que tiene con la AFE, [ronda los siete millones de euros]. No hablamos s¨®lo de un calendario de pagos, que est¨¢ en buen camino.
P. ?Cu¨¢l es la relaci¨®n con la Liga de F¨²tbol Profesional? Varios de sus miembros deben dinero a sus jugadores. A los del Alicante, alrededor de tres millones...
R. Nos hemos encontrado un incumplimiento que nos decepciona porque es un acuerdo firmado, publicado en el BOE e incumplido. No s¨®lo afecta al Alicante y al Murcia, sino tambi¨¦n a los jugadores del Xerez y a todos los que se acojan al concurso de acreedores. No lo esper¨¢bamos. Es un regalito con el que nos hemos encontrado, que hemos heredado y nos comprometemos a solucionar. Aunque sin la colaboraci¨®n y la sensibilidad del Gobierno va a ser muy dif¨ªcil. Las necesitamos.
P. ?El fin de los males del f¨²tbol modesto pasa por un sistema de avales?
R. Es el mejor. Hemos de ver c¨®mo puede ser viable en el menor tiempo posible. Hasta entonces tenemos que crear un sistema complementario al actual para que el cobro y los derechos de los jugadores est¨¦n protegidos. ?Sabe lo que Olof Palme contest¨® cuando lleg¨® a Portugal, en la revoluci¨®n de los claveles, y le dijeron que hab¨ªan acabado con los ricos? "Yo quiero acabar con los pobres". Pues eso.
P. Movilla le inst¨® a firmar un fondo de garant¨ªa para la Segunda B que crecer¨¢ de los 300.000 euros al mill¨®n. Usted se neg¨®.
R. Es un parche. La categor¨ªa tuvo el curso pasado unas deudas de m¨¢s de cuatro millones. Voy a trabajar por un convenio mejor y por crear uno en Tercera.
P. Muchos futbolistas se quejan del riesgo que asumen al denunciar su situaci¨®n.
R. Desde la AFE queremos asumir esta funci¨®n. Vamos contrarreloj y no s¨¦ si va a ser posible antes de tres o cuatro meses. No podemos mandar a la guerra a un jugador y que luego sufra consecuencias desagradables.
P. Sus antecesores les echan en cara profesionalizar la AFE.
R. Era un compromiso electoral. Soy amigo de la transparencia y, cr¨¦ame, con dietas y gastos pagados se puede ganar m¨¢s que con un buen sueldo. ?Por qu¨¦ no vas a cobrar un salario por dedicarte profesionalmente a una actividad? Ya hemos suprimido las dietas, reducido los gastos de los viajes...
P. ?Y qu¨¦ hay de los mandatos al frente de su organismo?
R. Si la asamblea lo aprueba, ning¨²n presidente va a eternizarse durante m¨¢s de 20 a?os. Los mandatos ser¨¢n de cuatro a?os y ninguno podr¨¢ estar m¨¢s de ocho o 10. Yo no voy a estar aqu¨ª m¨¢s tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.