El PNV mantiene su mayor¨ªa tras la renovaci¨®n de la asamblea de BBK
I?aki Azkuna entra al consejo de administraci¨®n, que preside Mario Fern¨¢ndez
Todo sigue igual en los ¨®rganos de poder y representaci¨®n de BBK. El PNV acapara la mayor¨ªa absoluta de la asamblea general, con un 54% aproximadamente, seg¨²n qued¨® reflejado ayer en las sucesivas votaciones para la proclamaci¨®n de los candidatos a los diferentes ¨®rganos internos de la entidad financiera, que se libr¨® en apenas hora y cuarto. De hecho, el consejo de administraci¨®n de BBK, presidido por Mario Fern¨¢ndez, s¨®lo tiene una sensibilidad: nacionalista. Entre sus 18 componentes, 17 son asociados directamente al PNV y la miembro restante, en los pr¨®ximos dos a?os, ser¨¢ Miren Josune Iglesias, delegada de ELA.
La entrada del alcalde de Bilbao, I?aki Azkuna, en el consejo de administraci¨®n y en la comisi¨®n ejecutiva de BBK, representa la novedad m¨¢s significativa porque rompe con una tradici¨®n y es interpretada en base al "l¨®gico" inter¨¦s que el Ayuntamiento de la capital vizca¨ªna, como entidad fundadora de la caja, tiene en seguir de cerca la evoluci¨®n financiera precisamente en un plazo 2010-2014 donde no se descarta la fusi¨®n de las tres entidades vascas. La incorporaci¨®n de Azkuna coincide con la salida de Isabel S¨¢nchez Robles, concejal bilba¨ªna y que tambi¨¦n pertenec¨ªa al consejo y a la comisi¨®n ejecutiva de BBK.
La alcaldesa de Durango sustituye al alcalde de Galdakao
CC OO y ELA vuelven a repartirse el turno en los tres ¨®rganos de decisi¨®n
El presidente Mario Fern¨¢ndez tuvo que ser elegido de nuevo como miembro del consejo de administraci¨®n a pesar de que relev¨® a Xabier de Irala el pasado a?o. El actual presidente de BBK fue incorporado en su d¨ªa al consejo utilizando uno de los puestos concedidos a las corporaciones municipales y cuyo vencimiento de mandato se produc¨ªa en este segundo relevo, materializado ayer. Los ayuntamientos est¨¢n facultados para incorporar por esta v¨ªa a profesionales de reconocido prestigio, potestad utilizada en el caso de los tres ¨²ltimos presidentes de la entidad. Fern¨¢ndez fue uno de los cinco miembros del consejo en representaci¨®n de los ayuntamientos elegidos en la apacible asamblea de ayer, en Bilbao. El actual presidente de la caja vizca¨ªna no es miembro de la asamblea y como tal carece de voto en este ¨®rgano reunido ayer. Dentro de este grupo de vocales apenas cabe significar el relevo de jeltzales que se produjo ayer entre la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, y el alcalde de Galdakao, Joseba Escribano, que deja el puesto.
En el cuadro de vocales representativos de impositores, salen Bego?a Larrea, Ekain Loizaga y Pedro Mar¨ªa Usategui para dar entrada a Alberto Lozano, Ainhoa Pielo y Roberto Zarate. Finalmente, queda la novedad del ¨²nico representante de los empleados, que en esta ocasi¨®n ha reca¨ªdo en Miren Josune Iglesias. Desde la creaci¨®n de BBK, los dos sindicatos de esta entidad decidieron repartirse cada dos a?os indistintamente su presencia en el consejo de administraci¨®n y la comisi¨®n de control. As¨ª, Patxi Ruiz (CC OO) deja el consejo para incorporarse a la comisi¨®n de control, que preside Joseba Aurrekoetxea, miembro del EBB, y que tambi¨¦n fue reelegido ayer tras la finalizaci¨®n de su mandato. La novedad es Miren Josu Iglesias que permanecer¨¢ los dos pr¨®ximos a?os en el consejo de administraci¨®n y la comisi¨®n ejecutiva. Iglesias es una t¨¦cnico de BBK.
En la cuota por la representaci¨®n sindical, Comisiones Obreras siempre ha sido la central mayoritaria, muy por delante de ELA. De hecho, su cuota marca una relaci¨®n de 10-2 en la asamblea general. A pesar de esta sensible diferencia, ambos sindicatos entendieron en su momento que el reparto equitativo del mandato en los ¨®rganos decisorios de BBK podr¨ªa aportar una estabilidad laboral y as¨ª lo mantienen en las sucesivas renovaciones.
La sesi¨®n de ayer tambi¨¦n inclu¨ªa la renovaci¨®n del 50% de los consejeros representados en la asamblea general. La cifra resultante se qued¨® en 99 ya que el Ayuntamiento de Getxo no ha completado su representaci¨®n.

Todos los colores
- Representaci¨®n. Entre los 99 componentes de la asamblea general, el PNV dispone aproximadamente de 54 representantes; 22 son del PSE-EE; 10, de CC OO; 7/8, de la izquierda 'abertzale'; 2, de ELA; 2, de EB y 1/2, del PP.
- Mandato.Queda completada la ¨²ltima renovaci¨®n del mandato. La siguiente, en 2012
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.