Las mujeres piden tener m¨¢s voz en el mundo pol¨ªtico y financiero
Zapatero asegura que la crisis no reducir¨¢ la ayuda al desarrollo
La imagen del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, rodeado de mujeres africanas que aguardaban su turno para fotografiarse con el responsable del Ejecutivo espa?ol y llevarse un recuerdo antes de volver a casa, puso el punto final ayer al V Encuentro Espa?a-?frica Mujeres por un Mundo Mejor que este fin de semana se ha celebrado en Valencia.
Minutos antes, en el discurso de clausura, Zapatero transmiti¨® al auditorio su promesa de mantener la ayuda a la cooperaci¨®n internacional en un escenario econ¨®mico tan sombr¨ªo como el actual. Sostuvo la necesidad de "seguir trabajando y volcando esfuerzos" en el "doble objetivo, inseparable, de la igualdad y la reducci¨®n de la pobreza". Y subray¨® su compromiso de que el Gobierno "no reducir¨¢ el gasto en ayuda al desarrollo" a pesar de la crisis, la "necesaria austeridad que vamos a tener que afrontar en los pr¨®ximos a?os y de la necesidad de reducir el gasto de las administraciones p¨²blicas". Zapatero no lleg¨® a declararse feminista, como hiciera hace tres a?os en la clausura de la tercera reuni¨®n que tuvo lugar en Madrid. Pero s¨ª se defini¨® como un "aliado" de las mujeres, y reconoci¨® su "inclinaci¨®n y cercan¨ªa personal" por la causa de la igualdad "porque no es s¨®lo de las mujeres, sino de todos".
El encuentro Mujeres por un Mundo Mejor ha reunido a medio millar de mujeres de ?frica, Europa y Latinoam¨¦rica, a representantes africanas de 50 de los 53 pa¨ªses del continente, a 56 ministras y a dos jefas de Estado, las presidentas de Finlandia y Liberia. Desde que se celebrara la primera reuni¨®n, en 1995 en Maputo bajo el impulso de la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, el n¨²mero de adhesiones y la relevancia de las asistentes a estos actos no ha dejado de crecer.
Entre las personalidades m¨¢s destacadas que se han dado cita en Valencia est¨¢ Gra?a Machel, premio Pr¨ªncipe de Asturias de Cooperaci¨®n Internacional, que tambi¨¦n aludi¨® a la crisis econ¨®mica. La mujer de Nelson Mandela reclam¨® una mayor participaci¨®n femenina en la remodelaci¨®n del sistema financiero mundial, donde apenas tienen voz, porque son capaces de aportar mayores grados de "transparencia y creatividad". Tambi¨¦n asisti¨® la premio Nobel de la Paz Wangari Maathai, quien, como Machel, aludi¨® a problemas comunes a pa¨ªses desarrollados y en v¨ªas de desarrollo. En este caso, a la desertificaci¨®n y la emigraci¨®n. Maatthai apel¨® a los europeos a invertir "mucho dinero" en ?frica para evitar la degradaci¨®n medioambiental del continente del sur y que sus habitantes "no invadan" las costas europeas; hasta el punto de reclamar una protecci¨®n para el bosque del Congo para "regular el clima a nivel mundial".
Entre las ¨²ltimas intervenciones, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet centr¨® ayer su conferencia en el acceso de la mujer a los puestos de decisi¨®n, uno de los cuatro ejes sobre los que se ha organizado el encuentro, junto al impulso a la salud, la educaci¨®n y el crecimiento econ¨®mico. La mujer incorpora "nuevas maneras de dirigir, de dialogar y de negociar" y, adem¨¢s, "busca incluir, no excluir, porque cree en el consenso y en la inclusi¨®n m¨¢s all¨¢ de la primac¨ªa del ego", apunt¨®. La mujer debe participar cada vez m¨¢s en pol¨ªtica, sostuvo, porque "cuando una mujer entra en pol¨ªtica cambia la mujer, pero cuando muchas mujeres entran en pol¨ªtica cambia la pol¨ªtica".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.