Medio Ambiente anula por primera vez el permiso a una empresa contaminante
Resuelve que Inama, ubicada en Urdaibai, no ha depurado sus emisiones
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco ha anulado por vez primera la denominada Autorizaci¨®n Ambiental Integrada (la nueva normativa impuesta por la UE para las empresas m¨¢s contaminantes que re¨²ne todos los permisos en uno s¨®lo) a una empresa radicada en Euskadi. La afectada es la compa?¨ªa Finsa Inama, ubicada en la reserva de la biosfera de Urdaibai, que ya fue multada en 2007 por el Gobierno aut¨®nomo y en abril tendr¨¢ un juicio, en el que sus dos gerentes entre 2001 y 2008 se enfrentan a tres a?os de c¨¢rcel por un delito contra el medio ambiente.
La resoluci¨®n adoptada se produce al haberse iniciado el proceso de concesi¨®n de las autorizaciones ambientales definitivas. La consejer¨ªa resolvi¨® en 2008 la primera fase de este proceso de permisos: entonces se otorgaron m¨¢s de 200 de las cerca de 280 f¨¢bricas afectadas. Pero en todos los casos fueron autorizaciones condicionadas a la aplicaci¨®n de medidas correctoras y se concedieron plazos de demora de un a?o para su cumplimiento, en la mayor¨ªa de los casos que se hab¨ªan detectado.
La industria ha recibido el permiso municipal para su actividad
Ahora se tramitan autorizaciones ambientales para 313 empresas vascas
En 2009, Medio Ambiente empez¨® a verificar el cumplimiento de las exigencias y hasta ahora cerca de 50 empresas -todas las que se examinaron- han logrado la autorizaci¨®n definitiva, que seg¨²n la normativa tiene una vigencia de ocho a?os. La excepci¨®n ha sido Finsa Inama, firma industrial dedicada a producci¨®n de aglomerados de madera, a la que Medio Ambiente ha declarado la caducidad de la autorizaci¨®n ambiental, seg¨²n consta una resoluci¨®n firmada por Medio Ambiente el pasado 4 de marzo y a la que ha tenido acceso este diario.
La consejer¨ªa, que exigi¨® a la citada industria vizca¨ªna una quincena de medidas correctoras, se?ala que no consta un certificado que "acredite la implantaci¨®n de la totalidad de las medidas requeridas" y "en particular un electrofiltro propuesto por la propia empresa" para depurar las emisiones.
Esta caducidad dejar¨ªa sin cobertura legal para funcionar a Finsa Inama. Pero la alcald¨ªa de Muxika (Vizcaya), donde se ubica, dict¨® un decreto el 4 de marzo -el mismo d¨ªa de la orden de Medio Ambiente- con la concesi¨®n de la licencia de actividad bas¨¢ndose en la autorizaci¨®n ambiental parcial de 2008. Fuentes del Departamento de Medio Ambiente se mostraron sorprendidos por esta actuaci¨®n y aseguraron que la concesi¨®n del permiso de actividad es una facultad exclusiva de los ayuntamientos.
Finsa Inama ha suscitado las protestas de los vecinos durante los ¨²ltimos 17 a?os por las emisiones y especialmente el ruido generado. El Ararteko, por su parte, ya calific¨® en 2006 de "clandestina" a la f¨¢brica. La asociaci¨®n vecinal SOS Muxika interpuso una denuncia en 2004, que ha acabado en el juicio que se celebrar¨¢ entre el 26 y el 29 de abril. Pero, al persistir los problemas, el pasado a?o se interpuso otra demanda en la que est¨¢ imputado el actual gerente de la planta, que declar¨® este mes ante un juzgado de Gernika.
El Gobierno vasco, a su vez, est¨¢ tramitando autorizaciones ambientales para un total de 313 empresas en Euskadi, de las que medio centenar tienen ya el permiso definitivo. Cerca de 240 de ellas siguen con la autorizaci¨®n parcial, pendientes por tanto de la verificaci¨®n de las medidas correctoras impuestas. Adem¨¢s, se han abierto un total de 14 expedientes sancionadores a empresas que iniciaron la tramitaci¨®n fuera de plazo. "Pero ya se est¨¢ trabajando para que tengan acomodo en la legalidad vigente", se?alan fuentes de Medio Ambiente.
La Autorizaci¨®n Ambiental Integrada establece, en su disposici¨®n, niveles m¨¢ximos para distintos ¨ªndices de contaminaci¨®n (hasta su aplicaci¨®n se integraban todos) en cada f¨¢brica seg¨²n su situaci¨®n y su sistema productivo. Re¨²ne adem¨¢s en una sola todas las autorizaciones, anteriormente dispersas entre las diferentes administraciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.