Desmantelada en Murcia una red que pag¨® con 17.320 billetes de 500
Los integrantes de una red corrupta, ahora imputados por un delito de blanqueo de capitales, trataron de limpiar 8,2 millones de euros de dinero negro pagando en efectivo esa cantidad en una compraventa de terrenos de la localidad murciana de Molina de Segura.
La operaci¨®n levant¨® las sospechas de la Agencia Tributaria porque los compradores utilizaron 17.320 billetes de 500 euros, que fueron transportados en sacas desde una entidad bancaria hasta el local de la notar¨ªa donde se formaliz¨® la transacci¨®n el mismo d¨ªa de la compra.
La Agencia Tributaria y el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, que ha denominado a sus pesquisas y las detenciones posteriores Operaci¨®n Lila, dan por desmantelada la red que llev¨® a cabo esta maniobra fraudulenta de blanqueo de capitales. Ten¨ªa ramificaciones en Murcia, Almer¨ªa y Madrid.
Fuentes de la Agencia Tributaria en Murcia reconocen que durante la crisis econ¨®mica "han intensificado los controles sobre este tipo de fraudes porque el dinero negro est¨¢ aflorando en grandes cantidades". En este caso, el inicio de esta investigaci¨®n se remonta a 2007, cuando esta operaci¨®n inmobiliaria "con apariencia de legalidad", seg¨²n fuentes conocedoras del caso, llam¨® la atenci¨®n a los investigadores.
M¨¢s dinero negro
Para eludir los impuestos de la operaci¨®n simularon que una empresa "administrada por un testaferro sin recursos" compraba las fincas por 15 millones de euros y las vend¨ªa a los compradores finales por 24 millones. El d¨ªa de la formalizaci¨®n de las escrituras llevaron a la notar¨ªa, en efectivo, los 8.660.000 euros en billetes de 500. Este importe se reparti¨® en la notar¨ªa entre mediadores y vendedores, que utilizaron m¨¢s de tres millones de euros, esa misma tarde, para comprar otra finca en el municipio costero de ?guilas.
Las investigaciones realizadas a partir de esta operaci¨®n han descubierto una trama de empresas -casi todas peque?as y del sector de la construcci¨®n- dedicadas al fraude fiscal mediante la emisi¨®n de facturas falsas. Los imputados, de los que no ha trascendido identidad, son los empresarios vendedores y compradores, los intermediarios y varios empleados de entidades financieras y de notar¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.