"Habr¨¢ que trasladar los animales que no puedan adaptarse"
Ian Newton es considerado uno de los mayores estudiosos de la ornitolog¨ªa. Este profesor de la Universidad de Oxford ha sido distinguido con la Orden del Imperio Brit¨¢nico. Tras m¨¢s de cuatro d¨¦cadas investigando las aves y sus migraciones, advierte de las profundas alteraciones que el calentamiento global est¨¢ provocando en multitud de especies.
Pregunta. ?C¨®mo han cambiado las migraciones?
Respuesta. La mayor¨ªa de los cambios est¨¢n asociados con el calentamiento. Las zonas de cr¨ªa e invernada se est¨¢n desplazando hacia el norte (o noreste en Europa). Y este fen¨®meno es especialmente significativo en Espa?a, porque muchas de las aves que habitualmente pasaban el invierno al sur del S¨¢hara se est¨¢n quedando aqu¨ª. Aumenta la importancia ornitol¨®gica de Espa?a, que ya es el pa¨ªs m¨¢s relevante de Europa en este sentido.
P. ?Puede perjudicar el aumento de aves a otros animales o al ecosistema?
R. Al suavizarse el clima, la cantidad de recursos alimenticios aumentar¨¢. Este es uno de los grandes efectos del cambio clim¨¢tico en la migraci¨®n, que las especies acortan el viaje al encontrar sitios confortables para el invierno m¨¢s cerca de sus ¨¢reas de reproducci¨®n.
P. ?Hay antecedentes de una situaci¨®n similar?
R. S¨ª, muchos cambios en la migraci¨®n que se produjeron durante las eras glaciales son similares a los que se est¨¢n produciendo ahora en d¨¦cadas. Los cambios son m¨¢s r¨¢pidos y adem¨¢s ayudados por la manipulaci¨®n del ser humano. Las ¨¢reas que se mantienen favorables para las aves son cada vez m¨¢s escasas y fragmentadas.
P. ?C¨®mo pueden afrontar estos cambios?
R. Algunos de estos cambios est¨¢n en su gen¨¦tica, o sea, que s¨®lo pueden hacer frente a la nueva situaci¨®n si son capaces de cambiar gen¨¦ticamente o evolutivamente. La pregunta es si ser¨¢n capaces de hacerlo a la velocidad del cambio clim¨¢tico.
P. ?Cu¨¢ndo sabremos si han sido capaces de adaptarse?
R. Si no se adaptan desaparecer¨¢n, al menos de esta parte del mundo. Las experiencias del pasado arrojan que la mayor¨ªa de las aves, durante los periodos glaciales, se adaptaron cambiando sus h¨¢bitats.
P. ?Cu¨¢ntas especies podr¨ªan desaparecer?
R. Son especulaciones, pero habr¨¢ bastantes extinciones, como ocurri¨® en las glaciaciones. Algunos expertos estiman que el 20%, pero yo creo que ese ser¨ªa el m¨¢ximo.
P. ?Se puede evitar?
R. Debemos reducir las emisiones de CO
2 y asegurar que las especies encontrar¨¢n h¨¢bitats para vivir. Y tambi¨¦n trasladar a las aves que no sean capaces de moverse de unas zonas de Europa a otras. Los p¨¢jaros pueden volar pero otros animales no, y cada vez hay m¨¢s barreras naturales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.