El COAS pide igualdad de oportunidades
Los arquitectos de Sevilla acusan a las administraciones de incumplir la ley
Los arquitectos de Sevilla quieren que su actividad se rija por los criterios m¨¢s racionales y objetivos posibles. Quieren parecerse m¨¢s a sus hom¨®logos de los pa¨ªses m¨¢s ricos de Europa. Por ello, el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) denunci¨® ayer "la fractura reiterada de la legalidad en los concursos p¨²blicos". El decano del COAS, ?ngel D¨ªaz del R¨ªo, fue tajante: "La Uni¨®n Europea defiende que los concursos tienen que ser transparentes, con igualdad de oportunidades y publicidad. El contribuyente tiene derecho a saber a qui¨¦n se le est¨¢n adjudicando los contratos". Los arquitectos colegiados en Sevilla ascienden a 2.900.
El COAS recalc¨®, a trav¨¦s de un escrito, que, en la gesti¨®n de los concursos, las administraciones "incumplen reiteradamente el esp¨ªritu de la Ley de Contratos". Los arquitectos de Sevilla hicieron asimismo hincapi¨¦ en que las administraciones practican "una manipulaci¨®n intolerable" y fracturan "la legalidad, con lo cual los concursos se acaban adjudicando de forma dirigida".
"El esfuerzo que acometen los arquitectos de presentarse a concursos para poner encima de la mesa su ilusi¨®n, su dedicaci¨®n y su inversi¨®n econ¨®mica no se ve compensado. Hacemos esto para que la sociedad o la Administraci¨®n tengan propuestas arquitect¨®nicas distintas. Y esto no se ve compensado por la falta de transparencia y por la falta de igualdad de oportunidades", indic¨® D¨ªaz del R¨ªo.
"Queremos seguir yendo a los concursos y queremos seguir trabajando con ilusi¨®n. Pero reivindicamos que las administraciones cumplan las propias leyes que aprueban", resumi¨® el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla.
De acuerdo con los datos ofrecidos por el COAS, su Oficina de Concursos llev¨® a cabo entre 2005 y 2009 un seguimiento de las licitaciones de entidades p¨²blicas de la provincia de Sevilla que afectan a los arquitectos. El COAS quer¨ªa con esta medida corregir "los problemas que se detectasen". El objetivo final era que los profesionales colegiados pudiesen concursar "con transparencia y en igualdad de trato".
El resultado del trabajo fue el siguiente: de los 86 recursos presentados, 24 fueron estimados por las entidades convocantes. De los 62 recursos desestimados, 37 lo fueron por silencio administrativo.
Los arquitectos de Sevilla recalcaron que la Junta no estim¨® ning¨²n recurso. Ante "la falta de colaboraci¨®n" de las administraciones p¨²blicas, el COAS explic¨® que se "ha visto obligado a acudir al recurso contencioso-administrativo ante los tribunales, lo que suele alargar el procedimiento durante a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.