La Xunta recurre los controles del Gobierno a las primas e¨®licas
El nuevo registro estatal limita las ayudas a los parques
Viento y tribunales siguen siendo sin¨®nimo en Galicia. Esta vez el conflicto llega con el registro de preasignaciones impulsado por el Ministerio de Industria para filtrar los proyectos autorizados por las comunidades y as¨ª establecer los megavatios a instalar que recibir¨¢n primas. Los protagonistas, Xunta y Gobierno central. Los servicios jur¨ªdicos de San Caetano han interpuesto un recurso contencioso administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros que fija criterios y ordenaci¨®n de los proyectos e¨®licos que recibir¨¢n subvenciones hasta 2013.
Semanas antes de anunciar el nuevo modelo e¨®lico a trav¨¦s de una orden que repartir¨¢ 2.325 megavatios, la Secretaria Xeral de la Conseller¨ªa de Econom¨ªa e Industria activ¨® la v¨ªa jur¨ªdica y abri¨® un frente contra el Gobierno, a sabiendas de que la decisi¨®n del Consejo de Ministros del 13 de noviembre pon¨ªa en jaque al sector durante los pr¨®ximos tres a?os. El departamento que dirige Javier Guerra esgrime "invasi¨®n de competencias" por parte del Ministerio de Industria, al esconder tambi¨¦n la norma una sobrerregulaci¨®n impl¨ªcita de las autorizaciones administrativas auton¨®micas para montar parques a trav¨¦s del filtro de las primas e¨®licas. Ahora, ser¨¢ la Sala Tercera del Supremo la que resolver¨¢, en ¨²nica instancia, el contencioso interpuesto por la Xunta.
La resoluci¨®n del Consejo de Ministros ahora recurrida, que ordenaba los proyectos o instalaciones presentados al registro de preasignaciones y acordaba las retribuciones a conceder por tratarse la e¨®lica de energ¨ªa subvencionada, esgrim¨ªa varios factores que, a juicio de la Xunta, suponen conflicto competencial. Pero, sobre todo, fijaba un techo para Galicia de s¨®lo 148 megavatios subvencionables v¨ªa primas a la producci¨®n entre 2010 y 2012, con lo que romp¨ªa las expectativas generadas con el nuevo concurso e¨®lico, ya que la totalidad de los parques a adjudicar quedan fuera de las primas. Como consecuencia, el viento dejar¨¢ de ser un negocio tan rentable como hasta ahora para los futuros adjudicatarios.
El acuerdo del Gobierno tse basa en un informe de Red El¨¦ctrica, el operador del sistema y encargado de evacuar la energ¨ªa, que establece los criterios de seguridad de suministro, cobertura prevista de la demanda y el ritmo de conexiones. Y tambi¨¦n en un informe de la Secretar¨ªa de Estado de Energ¨ªa en la que advierte del alto coste de la barra libre de primas para cuanto megavatio se autorice en las comunidades. As¨ª, "la entrada en operaci¨®n gradual de las instalaciones del registro de preasignaci¨®n, durante 2010-2013, permitir¨¢ una absorci¨®n mucho m¨¢s moderada del coste asociado a dichas tecnolog¨ªas", mantiene el Gobierno. El escenario propuesto implica un sobrecoste del r¨¦gimen especial de 5.959 millones de euros en 2010, frente a los 7.254 millones si no se aplica el filtro.
Desde el ministerio se?alaron ayer que respetan la decisi¨®n de la Xunta, aunque desconocen los fundamentos jur¨ªdicos del recurso. Fuentes del departamento que dirige Miguel Sebasti¨¢n consideran que "el registro de preasignaci¨®n es perfectamente legal, no invade competencias y permite que la instalaci¨®n de potencia renovable se realice de forma ordenada para garantizar la viabilidad futura del sistema el¨¦ctrico, tanto t¨¦cnica como econ¨®micamente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.