Las cajas abren las negociaciones discutiendo sobre el reparto de poder
Caixanova insiste en acaparar los puestos clave de la entidad fusionada
La "reuni¨®n para analizar la posibilidad de desarrollar un proyecto com¨²n" de las dos cajas gallegas comenz¨® ayer con unos planteamientos de partida muy alejados entre s¨ª. El ¨²nico acuerdo alcanzado fue el de someter las conversaciones a un pacto de silencio. Caixanova, cuyo equipo compareci¨® al mando de Jos¨¦ Luis Pego, su director general, aspira a controlar el 70% de los ¨®rganos de gobierno de la futura caja ¨²nica y reclama su presidencia y su direcci¨®n general, unas condiciones que Caixa Galicia considera pesarosas para el objetivo final que se persigue.
Las negociaciones estar¨¢n nucleadas por dos comisiones: una, encargada de evaluar los aspectos t¨¦cnicos (cantidad de recursos p¨²blicos necesarios para hacer viable la operaci¨®n, cierre de oficinas y la venta de red y de participaciones industriales) y, la otra, para dise?ar el protocolo de fusi¨®n, que tendr¨¢ que ser aprobado por los consejos de administraci¨®n de ambas entidades y elevado despu¨¦s al Banco de Espa?a.
Feij¨®o afirma que la fusi¨®n ser¨¢ paritaria "en el minuto uno o en el 40"
Caixanova promete mantener todos sus puestos de trabajo, seg¨²n Caballero
El presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, se felicit¨® ayer por el proceso iniciado y se mostr¨® convencido de que la fusi¨®n ser¨¢ "equilibrada" y "paritaria", aunque su volumen de activos sea ostensiblemente distinto. Pero ser¨¢ paritaria, seg¨²n Feij¨®o, "porque los ¨®rganos de representaci¨®n de los impositores ir¨¢n en funci¨®n de los dep¨®sitos de los ayuntamientos".
Cosa muy distinta entiende el alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien sigue hablando de "absorci¨®n" de Caixa Galicia por parte de Caixanova. ?sta garantiza, seg¨²n Caballero, la continuidad de todos los puestos de trabajo que tiene ahora, tanto si se produce la fusi¨®n como si la caja de Vigo sigue en solitario.
El dif¨ªcil arranque de las negociaciones para abordar la fusi¨®n entre Caixa Galicia y Caixanova tuvo ayer un primer cara a cara, en el que sus principales ejecutivos hicieron expl¨ªcitos unos planteamientos de partida muy alejados entre s¨ª y acordaron un pacto de silencio en torno a las conversaciones que mantendr¨¢n en pr¨®ximos d¨ªas. Oficialmente ambas entidades se limitaron a difundir el mismo comunicado, en el que redujeron el encuentro a "una reuni¨®n para analizar la posibilidad de desarrollar un proyecto com¨²n", siguiendo la terminolog¨ªa empleada en el escrito por el que se compromet¨ªan a avanzar hacia su fusi¨®n, firmado hace dos semanas por Julio Fern¨¢ndez Gayoso y Jos¨¦ Luis M¨¦ndez.
Tanto Caixa Galicia como Caixanova hicieron constar que el encuentro que da el pistoletazo de salida a las negociaciones "se celebr¨® en un clima de cordialidad y positiva participaci¨®n de las partes". Ambas acordaron "continuar el proceso en los pr¨®ximos d¨ªas". Los equipos negociadores mantuvieron en Santiago una cita, que se prolong¨® durante varias horas, marcada por las condiciones de arranque de Caixanova, expuestas incluso por escrito en las semanas previas al inicio de las negociaciones. De acuerdo con ese planteamiento, que se mantiene invariable en el inicio formal del proceso, la entidad presidida por Julio Fern¨¢ndez Gayoso aspira a controlar el 70% de los ¨®rganos de gobierno de la futura caja ¨²nica, al tiempo que reclama la presidencia y la direcci¨®n general.
El equipo de Caixa Galicia lleg¨® al encuentro despu¨¦s de haber transmitido en los d¨ªas previos su pesar por las dif¨ªciles condiciones exigidas por Caixanova. Sobre este escenario de arranque, ambas entidades evaluaron y establecieron un calendario de conversaciones, la configuraci¨®n de los equipos de trabajo y las pautas que seguir¨¢n, con la premisa de nuclear las negociaciones en torno a dos comisiones. Por un lado, la encargada de evaluar los aspectos t¨¦cnicos, como la cantidad de recursos p¨²blicos necesarios para hacer viable la operaci¨®n, el cierre de oficinas y la venta de red y de participaciones industriales. De otro, un grupo que se responsabilizar¨¢ de dise?ar el protocolo de fusi¨®n, el acuerdo que da forma a la futura caja ¨²nica y que tendr¨¢ que ser aprobado por los consejos de administraci¨®n de ambas entidades y elevado despu¨¦s al Banco de Espa?a.
La Xunta se felicit¨® ayer, una vez m¨¢s, por el inicio oficial del proceso, en esta ocasi¨®n a trav¨¦s del conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, quien desde Valladolid traz¨® similitudes entre la integraci¨®n de las cajas gallegas y la de Caja Espa?a y Caja Duero, un accidentado proceso que se trunc¨® el pasado mes de diciembre, precisamente por el reparto de poder entre ambas entidades, y que ahora se ha retomado. El presidente de la Xunta tambi¨¦n aludi¨® ayer a los equilibrios necesarios para llevar a buen puerto las negociaciones. En una entrevista en TVG, Feij¨®o se mostr¨® convencido de que la fusi¨®n ser¨¢ "equilibrada" y tambi¨¦n "paritaria", aunque sea "en el minuto uno o en el 40", matiz¨® "?Por qu¨¦ no?", inquiri¨®. Sin embargo, el titular del Ejecutivo aut¨®nomo no ve esa paridad en el peso actual de ambas entidades en funci¨®n de su volumen de activos. De acuerdo con su planteamiento, ser¨¢ paritaria "porque los ¨®rganos de representaci¨®n de los impositores ir¨¢n en funci¨®n de los dep¨®sitos de los ayuntamientos".
Desde Vigo, el alcalde Abel Caballero volvi¨® sobre lo mismo al asegurar que Caixanova garantiza en la negociaci¨®n "todos los puestos de trabajo" que tiene en la actualidad, tanto si "absorbe" a Caixa Galicia como si contin¨²a su andadura en solitario. A su juicio, la reuni¨®n de ayer sirvi¨® para "poner n¨²meros, datos y fechas a la posibilidad de absorci¨®n de Caixa Galicia por Caixanova".
El protagonismo de la Xunta, que se mantiene al margen de las conversaciones, fue exigido por el portavoz nacional del BNG, Guillerme V¨¢zquez, quien advirti¨® que el Gobierno gallego tiene que tutelar el proceso ahora iniciado "porque eso es lo que la sociedad gallega aguarda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.