El Gobierno se ve incapaz de actuar en el Guggenheim por el bloqueo de Vizcaya
El informe de Cultura entiende que se puede intervenir contra Vidarte
La voluntad del Gobierno vasco de intervenir en los ¨®rganos de gesti¨®n del Museo Guggenheim Bilbao choca contra el muro que la Diputaci¨®n de Vizcaya ha levantado para proteger las actuaciones de los responsables pol¨ªticos y de su director general, Juan Ignacio Vidarte. El informe jur¨ªdico encargado por el Departamento de Cultura plantea la posibilidad de que la Sociedad Tenedora, integrada a partes iguales por el Gobierno y la Diputaci¨®n para la compra de obras de arte, solicite la anulaci¨®n de las operaciones de compra de divisas, en las que se registraron p¨¦rdidas de m¨¢s de ocho millones de euros, y emprenda acciones contra Vidarte por entender que no contaba con atribuciones para realizarlas. Ayer, la consejera de Cultura, Blanca Urgell, reconoci¨® ante la comisi¨®n de Cultura del Parlamento, sin embargo, que no puede hacer nada. "Estamos al 50%
"El 50% de la Tenedora no tiene confianza en el gestor", dice Urgell
El PNV reprocha a la consejera que s¨®lo busca enturbiar la gesti¨®n del museo
[en el consejo de Administraci¨®n de la Tenedora]. Hemos intentado que la Diputaci¨®n compartiera parte de los t¨¦rminos. No lo hemos conseguido".
Urgell calific¨® la situaci¨®n de impasse. En su comparecencia, ley¨® un resumen detallado del informe jur¨ªdico sobre los contratos de adquisici¨®n de divisas y los poderes de Vidarte, entre otros temas. Acab¨® se?alando que el dictamen ratifica las irregularidades detectadas por el Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas (TVCP) y la comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria. "Est¨¢n remachando sobre el mismo clavo entidades p¨²blicas de toda solvencia y, sin embargo, no podemos llevar a cabo ning¨²n tipo de actuaci¨®n para preservar los recursos p¨²blicos y pedir responsabilidades sobre su deficiente gesti¨®n porque no encontramos colaboraci¨®n de la otra mitad de la propiedad, de la Diputaci¨®n de Vizcaya".
Urgell reiter¨® la necesidad de desbloquear la relaci¨®n para analizar en el seno de la Tenedora si hay manera de recuperar el dinero perdido. Respecto a las responsabilidades de Vidarte fue clara: "El 50% de la Tenedora no tiene confianza en el gestor". Urgell defendi¨® que la gesti¨®n econ¨®mica del Guggenheim se desacredita por s¨ª misma. "Como m¨ªnimo pedimos que reflexionemos si conviene seguir manteniendo la confianza en el gestor. La Diputaci¨®n no ha dado opci¨®n", explic¨®.
La consejera considera que ahora el Parlamento debe buscar salidas a la situaci¨®n. "Es un di¨¢logo de sordos", dijo. Encontr¨® el apoyo de socialistas, populares y el de UPyD, que le animaron a seguir adelante frente "al boicot", en palabras de Carmelo Barrio (PP), de la Diputaci¨®n. El PNV le respondi¨® con duros reproches. La portavoz peneuvista, Leyre Corrales, le acus¨® de "fabricar" un informe para desacreditar al TVCP y al Guggenheim, y continuar con el hostigamiento y la persecuci¨®n a Vidarte. "S¨®lo transmite lo negativo del Guggenheim", a?adi¨®. "Admita el peso que tiene en la Sociedad Tenedora". Corrales entr¨® en el ataque personal al asegurar que Urgell accedi¨® al cargo para enturbiar la gesti¨®n del Guggenheim y est¨¢ siendo "utilizada como ariete" contra el museo. "Sobrevive pol¨ªticamente a costa de dar la nota sobre el Museo Guggenheim", a?adi¨®.
Por el momento, el informe jur¨ªdico encargado por el Gobierno s¨®lo ser¨¢ material de estudio para los auditores encargados de revisar las cuentas del Guggenheim. Cultura remitir¨¢ el estudio, realizado por el despacho de abogados Ram¨®n y Cajal, a la empresa que realiza la auditor¨ªa externa para que "considere la posibilidad de revisar las cuentas anteriores" a la luz de los datos t¨¦cnicos que aporta.
El dictamen lleg¨® a manos de la Diputaci¨®n vizca¨ªna el pasado 15 de marzo, en una reuni¨®n del consejo de la Tenedora. Entonces anunciaron a los representantes del Gobierno vasco su intenci¨®n de encargar otro informe. El despacho de abogados P¨¦rez-Llorca ha elaborado un estudi¨® que presenta conclusiones opuestas al anterior: entiende que las operaciones de compra de divisas entraban dentro de las funciones de apoderado de Vidarte y constituyen "una administraci¨®n diligente" a pesar de las p¨¦rdidas que generaron.
Estudios opuestos
- Cultura encarg¨® el estudio legal despu¨¦s de que la Diputaci¨®n de Vizcaya impidiera que fuera la propia Sociedad Tenedora la que lo impulsara. Fue realizado por el despacho Ram¨®n y Cajal, con un coste de 34.800 euros.
- Vizcaya respondi¨® con la petici¨®n de otro dictamen al bufete de abogados P¨¦rez-Llorca, por el que ha pagado 18.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.