"Estamos contentos, pero no podemos bajar la guardia"
Los directivos de 'Egunkaria' absueltos temen que la sentencia sea recurrida
Los cinco directivos del diario Egunkaria absueltos el lunes por la Audiencia Nacional de un delito de colaboraci¨®n con ETA se mostraron ayer "contentos y satisfechos, pero sin bajar la guardia" por la sentencia que repara un error cometido el 20 de febrero de 2003 cuando el juez Juan del Olmo orden¨® el cierre del ¨²nico diario ¨ªntegramente en euskera.
Durante la comparecencia que ofrecieron ayer a los medios de comunicaci¨®n en Andoain (Guip¨²zcoa), a escasos metros del peri¨®dico Berria, proyecto que naci¨® de la clausura de Egunkaria, el presidente del consejo de Administraci¨®n del rotativo, Joan Mari Torrealdai, ley¨® un comunicado junto sus compa?eros Martxelo Otamendi, Ignacio Mar¨ªa Uria, Jos¨¦ Mar¨ªa Auzmendi y Xabier Oleaga en el que reconoc¨ªan "haberse quitado una pesada carga que durante siete a?os los ha mantenido colgados en una oscura incertidumbre bajo la amenaza de un futuro a¨²n m¨¢s oscuro". A pesar de la satisfacci¨®n y la sensaci¨®n de victoria que manifestaron, los acusados creen que "no se debe bajar la guardia porque ¨¦sto no ha acabado a¨²n y hay mucho por recorrer".
Piden que la pieza econ¨®mica se tramite en la Audiencia de Guip¨²zcoa
En ese camino queda pendiente saber si, como es previsible, la acusaci¨®n, la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo y Dignidad y Justicia, recurre la sentencia ante el Tribunal Supremo. Tambi¨¦n est¨¢ pendiente de dilucidar si los tribunales indemnizan por da?os y perjuicios el cierre del peri¨®dico y por ¨²ltimo, si la pieza econ¨®mica del caso Egunkaria -en la que se acusa al rotativo de irregularidades fiscales y contables- pasa a la Audiencia de Guip¨²zcoa.
Esta ¨²ltima parte del sumario incorpora las penas m¨¢s severas contra los procesados ya que la acusaci¨®n solicita hasta 26 a?os de c¨¢rcel y 33 millones de euros. En este sentido, los directivos del rotativo se preguntan por "el resarcimiento de los perjuicios generados con motivo del cierre de la empresa y los causados a los miles de lectores de Egunkaria". Pero piden prudencia y se niegan a dar detalles sobre las peticiones que har¨¢ su defensa como compensaci¨®n a estos da?os causados por la decisi¨®n de cerrar el diario.
Prudencia que ayer justificaron as¨ª la ausencia de los abogados quienes estudian a fondo el contenido de la sentencia, un fallo "previsible que finalmente ha llegado, pero delicado". Torrealdai record¨®: "Durante este tiempo hemos estado detenidos, incomunicados, hemos sido torturados y encarcelados".
Oleaga, subdirector de Egunkaria, aludi¨® a la singularidad de la sentencia en la que los jueces han determinado que no exist¨ªan razones para el cierre del diario, ya que no se trataba de una empresa normal, sino de un medio de comunicaci¨®n asistido por el derecho de libertad de expresi¨®n. El lehendakari, Patxi L¨®pez, rechaz¨® ayer en su blog la interpretaci¨®n "reduccionista" de que el cierre fue un "ataque al euskera y a la cultura vasca". "El cierre de Egunkaria fue, sobre todo, un ataque contra la libertad de prensa y contra el Estado de Derecho, al utilizar la justicia como una estrategia pol¨ªtica muy determinada", precis¨®.
Por la sociedad vasca
Hubo palabras de agradecimiento, principalmente para la sociedad vasca, a quien los procesados en el caso Egunkaria calificaron de "principal protagonista por su c¨¢lida actitud que ha rebosado el efecto perverso de los impulsores pol¨ªticos del caso", se?alaba el manifiesto. Tambi¨¦n tuvieron presentes a los encausados en Udalbiltza, que ser¨¢n juzgados en breve, y a los miembros del diario Egin que fueron juzgados en 1998 y que hoy est¨¢n en la c¨¢rcel. Asimismo, se?alaron las numerosas muestras de apoyo que han recibido desde Catalu?a y Madrid. "La sociedad catalana lo ha vivido como algo propio y los amigos de Madrid, a contra corriente, se han movilizado a nuestro favor a pesar de haberles ilegalizado manifestaciones, acusado e insultado", record¨® Joan Mari Torrealdai.
Para materializar esa oleada de gratitud, los directivos del diario Egunkaria anunciaron ayer que el pr¨®ximo 25 de abril, el Palacio Euskalduna de Bilbao acoger¨¢ un "enorme acto de agradecimiento" a todos los que les mostraron su "aliento y apoyo", evento al que previsiblemente le seguir¨¢ otro una vez que se ponga fin a todas las causas abiertas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.