Los empleados de Unicaja y Cajasur rechazan las bajas y prejubilaciones
Las centrales y las direcciones reducen la mesa laboral para avanzar en la fusi¨®n
Un d¨ªa despu¨¦s de que las c¨²pulas de Unicaja y Cajasur sellasen una paz que desbloqueaba la fusi¨®n, todos esperaban que en la reuni¨®n de la mesa laboral de ayer se produjesen avances. Este grupo de trabajo, que negocia la manera en que afectar¨¢ a los empleados la uni¨®n, apenas ha avanzado desde que arranc¨® hace cuatro meses. Y ayer los sindicatos decidieron no aceptar la propuesta de bajas incentivadas y prejubilaciones voluntarias que ofrec¨ªan las empresas, que siguen sin descartar un Expediente de Regulaci¨®n de Empleo (ERE).
Sobre la mesa est¨¢ el plan de recortes, derivado de la penosa situaci¨®n de la Cajasur, que cerr¨® 2009 con 596 millones en p¨¦rdidas. As¨ª, las cajas persiguen ahorrar unos 57 millones al a?o, lo que podr¨ªa suponer la p¨¦rdida de 1.200 empleados, sobre todo de Cajasur, como calcula Boston Consulting. Estas cifras son una anatema para los sindicatos, que exigen que se ahorre sin ejecutar ninguna medida traum¨¢tica.
La reuni¨®n de ayer, celebrada en M¨¢laga, tuvo dos novedades, seg¨²n inform¨® CC OO. Por un lado, las entidades ofrecieron un plan escalonado para tratar de reducir los costes. La primera fase contemplar¨ªa la oferta de prejubilaciones o bajas incentivadas voluntarias a los empleados de m¨¢s que hay en las servicios centrales o en aquellas oficinas que, al unirse ambas firmas, sean in¨²tiles por estar demasiado cerca.
Los sindicatos se quejan de que esto s¨®lo afectar¨ªa a los empleados de Cajasur. Si estas medidas no consiguieran un ahorro suficiente, se pondr¨ªa en marcha la segunda fase, que ofrecer¨ªa las mismas bajas incentivadas y prejubilaciones voluntarias a los empleados de Unicaja y Cajasur "con car¨¢cter universal".
Paralelamente, las empresas ofrecieron otra novedad: una medida de recorte que se basar¨ªa en una homologaci¨®n a la baja de los salarios de toda la plantilla y que permitiese reducir el n¨²mero de empleos sacrificados. En todo caso, si estas medidas tampoco se tradujesen en el ahorro necesario, las empresas siguen reserv¨¢ndose la aplicaci¨®n de un ERE.
Tanto CC OO (mayoritario en Unicaja), como Aspromonte (mayoritario de Cajasur), UGT, Csica y Secar, decidieron rechazar el planteamiento de las cajas "pues eran incluso m¨¢s duros que los que se han propuesto anteriormente", afirm¨® CC OO. Los sindicatos siguen reclamando alternativas "m¨¢s imaginativas, como la eliminaci¨®n de pluses del personal directivo".
Con el fin de seguir discutiendo y lograr avances efectivos, los sindicatos aceptaron la petici¨®n de Unicaja y Cajasur de crear una mesa laboral reducida en la que se facilitasen m¨¢s datos econ¨®micos (algo que llevan meses reclamando los trabajadores) para poder trabajar. CC OO, UGT y Aspromonte contar¨¢n con tres representantes cada uno, mientras que Csica tendr¨¢ dos. La mesa reducida se reunir¨¢ el d¨ªa 20.
Recortes
- En la reuni¨®n de ayer de la mesa laboral las direcciones de las dos cajas de ahorro presentaron a los sindicatos un plan de ajustes. La idea de Unicaja y Cajasur es que las propuestas se fueran aplicando de forma gradual si no se cumplen los objetivos de recorte. Los sindicatos rechazaron la nueva propuesta.
- Primera fase. Oferta de bajas incentivadas y prejubilaciones voluntarias en servicios centrales y sucursales en la que se produzca solapamiento.
- Segunda fase. Oferta de bajas incentivadas y prejubilaciones voluntarias al conjunto de la plantilla de las dos cajas.
- Tercera fase Aplicaci¨®n de un Expediente de Regulaci¨®n de Empleo a todos los empleados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.