Mohamed Bougrine, prisionero de tres reyes de Marruecos
En total pas¨® 16 a?os en prisi¨®n, la ¨²ltima vez en 2008
En la historia de Marruecos, desde su independencia, hubo muchos presos pol¨ªticos que pasaron largos a?os en la c¨¢rcel y no pocos dejaron su vida en esas mazmorras. Pero s¨®lo uno, Mohamed Bougrine, de 75 a?os, logr¨® la proeza de ser encarcelado por los tres reyes -Mohamed V, Hassan II y Mohamed VI- que ha tenido Marruecos desde la descolonizaci¨®n. En total pas¨® 16 a?os en prisi¨®n.
Nacido en Tagzirt, en 1935, Bougrine falleci¨® el 5 de abril y su muerte apenas tuvo eco en la prensa oficialista marroqu¨ª. En su entierro en Beni Mellal, en el Medio Atlas, s¨ª hubo cientos de militantes acudidos de todo el pa¨ªs algunos con banderolas que rezaban: "Descansa Bougrine. ?Continuaremos tu lucha!".
Fund¨® la Uni¨®n de Fuerzas Populares, antecesora del partido socialista
Hubo incluso una participaci¨®n femenina "desafiando las costumbres reaccionarias", resalta el bloguero Ali Fkir. Bougrine era no s¨®lo un hombre jovial y cari?oso, sino que aprovechaba cualquier ocasi¨®n para elogiar a su mujer, F¨¢tima Omari. "Ha estado siempre a mi lado, comparte mis convicciones democr¨¢ticas y ha educado magn¨ªficamente a nuestras dos hijas y cuatro hijos".
De cuantos gobernaron Marruecos s¨®lo el colonizador franc¨¦s no logr¨® encarcelar a Bou-grine. Y eso que con 15 a?os Bougrine ya se apunt¨® a la Mano Negra, un grupo de resistencia vinculado al Istiqlal, el primer partido del pa¨ªs.
Tras la independencia abandon¨® en 1959 esa formaci¨®n para fundar otra m¨¢s combativa, la Uni¨®n Nacional de Fuerzas Populares, antecesora del partido socialista. Con 25 a?os fue secretario provincial, particip¨® en una revuelta armada y acab¨®, por primera vez, con sus huesos en la c¨¢rcel en 1960. Fue condenado a siete a?os. Mohamed V reinaba entonces en Marruecos.
En 1973 Bougrine fue secuestrado por la polic¨ªa en la f¨¢brica de az¨²car en la que trabajaba por su supuesta implicaci¨®n en el asalto a un cuartel parapolicial en Moulay Bouazza, un episodio malogrado de un plan m¨¢s amplio para derrocar a Hassan II. Esta vez le cayeron tres a?os.
Diez a?os despu¨¦s Bougrine se sublev¨® no contra aquel que llamaba "el tirano", sino contra la direcci¨®n de su partido cuyo l¨ªder, Abderrahim Bouabid, acept¨® en 1983 la invitaci¨®n del monarca de concurrir a las elecciones. Junto con otros 34 miembros de la direcci¨®n del partido intent¨® ocupar la sede central. Le volvieron a caer tres a?os.
M¨¢s tarde todos ellos crearon el PADS, una formaci¨®n a m¨¢s a la izquierda. Pero Brougine figura tambi¨¦n entre los fundadores del sindicato CDT, de la Asociaci¨®n Marroqu¨ª de Derechos Humanos y del Foro Marroqu¨ª Verdad y Justicia que reagrupa a ex presos pol¨ªticos.
En 2000, con 65 a?os, padeci¨® un accidente cardiovascular, pero se recuper¨®. "La militancia no tiene edad", afirm¨® y reanud¨® la lucha. A principios de junio de 2007 se ech¨® a la calle para protestar por las detenciones practicadas el 1 de mayo. Fue condenado a un a?o por "atentar contra los valores sagrados de la monarqu¨ªa".
"Nunca core¨¦ esl¨®ganes contra el rey, pero s¨ª estoy de acuerdo con los que lo hicieron", declar¨®, en la primavera de 2008, cuando sali¨® de la c¨¢rcel antes de lo previsto. Se neg¨® a pedir el indulto, pero Mohamed VI se lo concedi¨® dos meses antes de que acabara de cumplir su condena.
Bougrine tambi¨¦n rehus¨® cobrar la indemnizaci¨®n que el actual rey ofrec¨ªa a los ex presos pol¨ªticos del reinado de Hassan II. Explicaba as¨ª su decisi¨®n: "La reconciliaci¨®n no puede circunscribirse a compensar a las v¨ªctimas, sino que debe garantizar las libertades en el marco de una aut¨¦ntica democracia".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.