29 detenciones, una condena y libre
El retraso en el Registro de Penados permite a un delincuente reincidente sentenciado a dos a?os esperar en la calle el fallo judicial por otro robo
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)
"Puede usted irse". Es lo que la juez dijo ayer a Jaouad el Harvat, con 26 a?os, una condena y 29 detenciones desde 2004. La ¨²ltima, el 29 de marzo cuando varios polic¨ªas locales de Girona le pillaron supuestamente robando en el interior de una furgoneta. Ese mismo d¨ªa, en el juzgado de guardia, el fiscal pidi¨® sus antecedentes. El registro dec¨ªa que estaba limpio. Pero en realidad, Harvat ten¨ªa una condena, tambi¨¦n por robo, fechada cinco meses antes. "Si hubiera constado el antecedente, habr¨ªa podido pedir la prisi¨®n preventiva", explic¨® el fiscal que lleva el caso. Harvat vive en Salt (Giron¨¨s) y encarna el perfil de delincuente que ha llevado a las autoridades locales a pedir refuerzo policial. Cinco de las ocho personas con m¨¢s detenciones en la provincia act¨²an en Salt.
En el juicio r¨¢pido que se celebr¨® ayer en el juzgado de lo Penal n¨²mero 1 de Girona, el acusado lo neg¨® todo. "Iba a currar", dijo, pero no convenci¨® al fiscal, que aument¨® la petici¨®n de pena a dos a?os y tres meses de prisi¨®n por un delito de robo con fuerza, aplic¨¢ndole el agravante de reincidencia porque la condena, ahora s¨ª, ya consta en su historial. El fiscal lament¨® no haberlo sabido antes. En una semana, aproximadamente, habr¨¢ sentencia. Mientras, Harvat espera libre a que la juez decida.
"Este tipo de problemas pasa a menudo", explic¨® el presidente de la Audiencia Provincial de Girona, Fernando Lacaba. Cuando los juzgados tienen una sentencia firme, deben remitirla al Registro de Penados y Rebeldes, dependiente del Ministerio de Justicia. Hasta que no se env¨ªa a Justicia y Justicia la publica, la condena no consta."Es un problema de celeridad. Durante ese tiempo, la persona disfruta de una patente de corso por la que, a pesar de ser penado, no se le puede aplicar el agravante porque no consta en el registro p¨²blico", indica el presidente de la Audiencia, que no achaca la dilaci¨®n a falta de medios, sino a una "din¨¢mica propia del trabajo" de cada juzgado. "En este caso, habr¨ªa que ver si el juzgado tard¨® en remitirla o el ministerio en publicarla".
Harvat naci¨® en Melilla, pero est¨¢ afincado en Salt. Ayer en el juicio necesit¨® una int¨¦rprete, aunque habla algo de espa?ol. A preguntas de este peri¨®dico, asegur¨® que no ten¨ªa nada que ver con el robo con fuerza en cuesti¨®n. "Soy testigo", prob¨®. De las 29 detenciones policiales que tiene, s¨®lo tres han llegado a juicio, contando la de ayer. Una sentencia es condenatoria, otra, absolutoria y ahora faltar¨¢ ver qu¨¦ decide la magistrada del penal 1. Del resto de detenciones, al menos siete est¨¢n ya calificadas como robos o hurtos y eso significa que en breve se se?alar¨¢ un d¨ªa para la vista. Las 29 est¨¢n relacionadas con delitos contra el patrimonio, a excepci¨®n de una de ellas, que es por atentado contra la autoridad. De esas, 15 son robos con fuerza.
El abogado del turno de oficio que defiende a Harvat, Samuel Garc¨ªa, ya sabe de antemano que recurrir¨¢ la sentencia, en el caso de que sea condenatoria. "Es lo que me pedir¨¢ mi cliente porque niega de manera rotunda que sea el responsable del robo", asegura. Eso significa m¨¢s tiempo, hasta que una instancia superior decida sobre si Harvat debe ingresar en prisi¨®n o no. Garc¨ªa defiende que se hagan m¨¢s juicios r¨¢pidos. "En este caso hicimos toda la instrucci¨®n en un mismo d¨ªa. Salimos a la una de la ma?ana, pero es la forma de hacerlo. Los juicios r¨¢pidos se pueden y se deben hacer m¨¢s", argument¨®.
M¨¢s de 60 detenciones
En Salt hay casos de delincuentes con m¨¢s detenciones policiales que Harvat. Algunos incluso con m¨¢s de 60, seg¨²n datos de Interior. Desde los conflictos sociales de febrero que surgieron a ra¨ªz de una manifestaci¨®n en contra de la delincuencia, el municipio ha recibido ayuda en forma de m¨¢s polic¨ªas. Pero no basta. "A pesar de lo mucho y el buen trabajo hecho y de la buena coordinaci¨®n, no es suficiente para lo que es el municipio de Salt y las problem¨¢ticas que estamos tratando", asegur¨® ayer la alcaldesa, Iolanda Pineda (PSC), informa Efe. Pineda apunt¨® tres grandes temas pendientes en la ciudad: crear empleo, un plan educativo y otro para esponjar el centro de la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)