El Tribunal Constitucional dirimir¨¢ si las cadenas deben ayudar al cine
El Tribunal Constitucional (TC) decidir¨¢ sobre la obligaci¨®n que tienen las televisiones de invertir cada a?o en producciones cinematogr¨¢ficas una parte de sus ingresos (el 5% en el caso de las privadas y el 6% para las p¨²blicas, seg¨²n la nueva ley audiovisual). El pleno del TC ha admitido a tr¨¢mite la cuesti¨®n de inconstitucionalidad planteada por el Supremo a finales de 2009.
Aquella resoluci¨®n dejaba claro que obligar a las televisiones a financiar el cine europeo va contra la libertad de las empresas que ampara la Constituci¨®n. Para el Supremo, la restricci¨®n es tanto m¨¢s relevante en cuanto que el destino forzoso de las inversiones "no corresponde al objeto propio de su actividad (la difusi¨®n televisiva), sino a un sector econ¨®mico diferente (la producci¨®n cinematogr¨¢fica)". Desde que en 1999 entr¨® en vigor esta norma -aprobada por el Gobierno del PP-, las televisiones han destinado 1.266 millones de euros a la producci¨®n de pel¨ªculas. S¨®lo en 2008, el ¨²ltimo ejercicio contabilizado, el cine recibi¨® 196 millones.
La resoluci¨®n del Supremo -consecuencia de un recurso planteado por Uteca, la entidad que agrupa a las cadenas comerciales- incide en que la capacidad de decidir de modo aut¨®nomo "d¨®nde y en qu¨¦ invertir los recursos propios es parte del n¨²cleo duro o indisponible de la libertad empresarial". Tambi¨¦n rechaza que esa obligaci¨®n de invertir en producciones cinematogr¨¢ficas emane de una directiva comunitaria, y destaca que no figuraba en las condiciones de la concesi¨®n, sino que "nace extramuros" de las normas que rigen la televisi¨®n en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.