La sexualidad en el Supremo
Derechistas de EE UU cargan contra el supuesto lesbianismo de una posible candidata a juez
La blogosfera cumpli¨® una vez m¨¢s con su papel incendiario y en este caso ha llegado a provocar una reacci¨®n de la Casa Blanca. "No. Elena Kagan no es lesbiana". ?Por qu¨¦ habr¨ªa de especificar la Casa Blanca la condici¨®n sexual -heterosexual, al parecer- de una ciudadana estadounidense? ?Deber¨ªa siquiera ser esto un tema de debate? Sobre todo, ?a qui¨¦n le importa? ?Qui¨¦n es Elena Kagan?
Atendiendo a un comentarista republicano que en su d¨ªa estuvo en el equipo de George W. Bush, Elena Kagan podr¨ªa convertirse en el primer miembro del Tribunal Supremo de Estados Unidos abiertamente homosexual. Estas dos ¨²ltimas palabras est¨¢n en duda, ya que el gabinete de Barack Obama lo niega. Y ella calla. Llegados a este punto: ?los rumores pueden ser noticia? ?Por qu¨¦ en pol¨ªtica se convierte autom¨¢ticamente en un estigma ser considerado gay o lesbiana? Como dice Linda Hirshman en The Daily Beast: "No tengo ni idea de la orientaci¨®n sexual de la se?ora Kagan ni me importa. No hay nada malo en ser gay o lesbiana. Lo que hace da?o, pol¨ªtica o socialmente, es asumir que hace da?o serlo".
Kagan es la abogada del Estado ante el Supremo. La campa?a est¨¢ en marcha para evitar que se convierta en juez
Recapitulemos. El bloguero republicano aludido al principio, Ben Domenech, colgaba la semana pasada en la p¨¢gina web de la cadena CBS la siguiente afirmaci¨®n: que el presidente Barack Obama estaba en la senda de satisfacer a gran parte de su base electoral al elegir al primer juez del Tribunal Supremo "declaradamente" homosexual. "Kagan es ahora la candidata m¨¢s probable y seguimos sin explicarnos por qu¨¦ no fue elegida para el cargo la vez anterior", escrib¨ªa Domenech. Por "vez anterior", Domenech se refiere a la primera oportunidad que el presidente tuvo de dise?ar el Supremo tras la salida de David Souter y su nombramiento de la juez latina Sonia Sotomayor -en detrimento, seg¨²n el comentarista, de Kagan-.
Pronto existir¨¢ otra vacante en el Supremo, tras el anuncio de la retirada del juez John Paul Stevens. Estos d¨ªas, un miembro del equipo de trabajo de Obama dedica horas y horas a estudiar y pasar bajo la lupa a posibles candidatos para formar parte de la m¨¢xima Corte estadounidense. Su reacci¨®n fue furibunda ante el post sobre Kagan colgado por la CBS, a la que exigi¨® que lo retirase, petici¨®n a la que la cadena se neg¨® en un primer momento. "El hecho de que
facilite que la gente pueda colgar mentiras en sus sitios de internet lo dice todo sobre cu¨¢les son los est¨¢ndares period¨ªsticos de la CBS en el a?o 2010", manifest¨® Anita Dunn, ex jefa de comunicaciones de la Casa Blanca, a trav¨¦s de una nota. Pero no acababan ah¨ª las denuncias de Dunn, que de paso recordaba a los lectores que Domenech ten¨ªa "una larga historia de plagios a sus espaldas".
La pol¨¦mica estaba servida. Por un lado, la CBS se ve¨ªa forzada a retirar la opini¨®n de Domenech de su espacio de internet al asegurar el propio periodista que tal afirmaci¨®n estaba basada en "rumores". Aunque Domenech ha pedido disculpas a Kagan -quien hoy d¨ªa ocupa el cargo de abogada del Estado ante el Tribunal Supremo y es la primera mujer que ostenta ese puesto-, el bloguero vuelve al ataque al asegurar que si en alg¨²n momento se atrevi¨® a afirmar que Kagan era lesbiana era porque en "m¨²ltiples ocasiones" los amigos de la abogada as¨ª lo hab¨ªan afirmado.
Seg¨²n Domenech, desde los estudiantes de Harvard -donde Kagan fue decana- hasta la plantilla del Capitolio saben de su orientaci¨®n sexual. Otro bloguero conservador conocido como El Otro McCain (su nombre es Robert Stacy McCain) refuerza la tesis de Domenech y considera "hilarante" la pol¨¦mica, asegurando que amigas ¨ªntimas de Kagan la sacaron del armario hace mucho tiempo. "Lo que sucede es que la Casa Blanca est¨¢ tan desesperada por pintar a los conservadores como hom¨®fobos enloquecidos que autom¨¢ticamente va a negar el lesbianismo de Kagan a pesar de que sea de sobra conocido".
Haciendo de la necesidad virtud, Domenech, responsable de la p¨¢gina de internet New Ledger, intenta dar un giro -no sin cierto sarcasmo- a la historia y dice que el hecho de que Obama nombrase a un magistrado homosexual s¨®lo ser¨ªa una prueba m¨¢s de lo "mucho que hemos avanzado en la sociedad" y que sin duda se convertir¨¢ en un "elemento de discusi¨®n". A todo esto, el grupo ultraconservador Focus on the Family ya ha dejado claro que har¨¢ cuantas campa?as sean necesarias para que una persona homosexual no pueda ocupar una de las nueve sillas del Tribunal Supremo.
La duda se resolver¨¢ en breve y pondr¨¢ a prueba, una vez m¨¢s, a la sociedad estadounidense. El presidente Obama ya ha anunciado que decidir¨¢ en mayo el nombre del candidato o candidata para ocupar la vacante abierta en el Supremo de Estados Unidos.
Hasta entonces, la rumorolog¨ªa sobre qui¨¦n ser¨¢ el nuevo miembro que decidir¨¢ durante d¨¦cadas los destinos judiciales del pa¨ªs seguir¨¢ su curso y las apuestas cotizar¨¢n en el mercado period¨ªstico. Hay varias listas: la de juristas, la de pol¨ªticos. Los otros nombres que suenan con insistencia -la juez del tribunal de apelaciones de Chicago Diane Wood, el magistrado del circuito de apelaciones de Washington Merrick Garland, el gobernador negro de Massachusetts, Deval Patrick, o la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano- corresponden a personas heterosexuales. Se asume. Y, por tanto, no se dice. En estos casos, ni hay rumor ni es noticia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
