Educaci¨®n privatiza el servicio de comedor en los centros p¨²blicos
Los usuarios cuestionan un modelo que beneficia a las multinacionales
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n privatizar¨¢ el servicio de comedor escolar en los 989 centros p¨²blicos de la Comunidad Valenciana, una prestaci¨®n que factur¨® 138 millones de euros el curso pasado. Hasta ahora los consejos escolares de cada centro contrataban el servicio directamente con proveedores del barrio o de la localidad, en funci¨®n de su tama?o y necesidades escolares. Fuentes de la consejer¨ªa confirmaron que la publicaci¨®n de la orden en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana se realizar¨¢ en breve.
La cantidad por la que se privatizar¨¢ el servicio de comedor ser¨¢ la segunda en importancia de la Administraci¨®n valenciana, por detr¨¢s del servicio de limpieza del sistema valenciano de salud, que asciende a 143 millones. Una contrata que ha sido anulada en ocasiones por introducir "correcciones al alza" sobre los precios de licitaci¨®n.
"Las caracter¨ªsticas del concurso deja fuera a la peque?as empresas"
La Confederaci¨®n de Padres de Alumnos Gonzalo Anaya -que representa a 163.000 usuarios- considera que el cambio de modelo "limita la elecci¨®n de los padres", que hasta ahora negociaban el men¨² y la alimentaci¨®n de sus hijos con cada empresa suministradora. Adem¨¢s, "impide a los consejos escolares gestionar su propia cuenta de comedor escolar y destinar el excedente a las actividades educativas que consideren".
"La privatizaci¨®n provocar¨¢ que s¨®lo las grandes empresas puedan presentarse al concurso tras ser homologadas en cada direcci¨®n territorial", explica Carmen Rosales, asesora jur¨ªdica de la federaci¨®n valenciana de padres FAPA-Valencia. "Es el modelo puesto en marcha en Madrid y el servicio est¨¢ en manos de tres multinacionales".
La orden, en su opini¨®n, introduce otra consecuencia: "Expulsa a las asociaciones de padres y madres (AMPA), de la gesti¨®n del servicio de comedor de muchos centros educativos". Tras a?os de negociaciones con la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, esta f¨®rmula de gesti¨®n se regulariz¨® y en el curso 2001-2002 muchas AMPA se constituyeron en autoempresas, propiciando la incorporaci¨®n laboral de las madres con contrato de aut¨®nomos. "Ahora no se sabe qu¨¦ va a pasar con ellas", apunta.
La Asociaci¨®n de Empresas de Restauraci¨®n Colectiva (Aercor) tambi¨¦n rechaza este modelo. En primer t¨¦rmino, porque "el perfil provincial del concurso deja fuera directamente a las peque?as y medianas empresas valencianas", advierte un asociado. Adem¨¢s, seg¨²n sus c¨¢lculos, el impacto negativo del modelo afectar¨¢ a 5.000 empleos directos e indirectos que cubren este servicio.
"Una multinacional no compra el pan, la fruta, la carne o el pescado en el comercio local o del barrio", asegura otro asociado.
Las dudas sobre el modelo que quiere implantar la consejer¨ªa se plantearon en la mesa t¨¦cnica con el director general de Personal, David Barelles, y el de Centros, Rafael Carbonell, el pasado 31 de marzo: "?C¨®mo ser¨¢ el acuerdo marco que servir¨¢ como pliego de condiciones del concurso? ?Como el de Madrid? ?Con qui¨¦n se ha pactado y con qu¨¦ calendario para que haya tanta urgencia? ?Por qu¨¦ no se promulga una orden de requisitos m¨ªnimos de las empresas para que todas las interesadas puedan participar y ser homologadas, sin tener que acudir a un concurso provincial que excluir¨¢ a las m¨¢s peque?as?". Ning¨²n director ha respondido a estas cuestiones.
La consejer¨ªa se?ala en un comunicado que adoptar¨¢ "el acuerdo marco de la Ley de Contratos P¨²blicos", lo que permitir¨¢ "una mayor racionalizaci¨®n a la contrataci¨®n del servicio de comedores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.