CCOO acusa a Osakidetza de ocultar enfermedades laborales
El sindicato culpa a Sanidad de aceptar un "pacto de silencio"
En la v¨ªspera el D¨ªa Internacional de la Salud Laboral, el sindicato CCOO asegur¨® ayer durante una concentraci¨®n en San Sebasti¨¢n contra la siniestralidad en el trabajo que m¨¦dicos de Osakidetza incumplen la legislaci¨®n sobre enfermedades profesionales. "Es un esc¨¢ndalo que algunos m¨¦dicos que dicen al enfermo 'esto est¨¢ causado por el trabajo, ponte en contacto con un sindicato', no comuniquen a la Seguridad Social y a Osalan la sospecha de enfermedad profesional", afirm¨® el responsable de Salud Laboral de CCOO, Jes¨²s Uzkudun. El responsable sindical no dud¨® en hablar de "un pacto de silencio de Sanidad".
El 10% de todos los c¨¢nceres son de origen profesional, seg¨²n CCOO, que incidi¨® en que el 50% de las sorderas causadas por el trabajo en Espa?a se concentra en Euskadi, as¨ª como el 33% de las enfermedades del amianto y el 20% de la silicosis. "Lo primero que tendr¨ªa que hacer" el titular de Sanidad, Rafael Bengoa, para conseguir que Osakidetza sea "mucho m¨¢s rentable" es instar a los m¨¦dicos a comunicar las enfermedades profesionales para transferir sus costes a las mutuas, argument¨® Uzkudun.
Las centrales protestan en el D¨ªa Internacional de la Salud Laboral
Si los costes del tratamiento de cualquier c¨¢ncer motivado por el trabajo fuesen asumidos por esas entidades, Sanidad tendr¨ªa m¨¢s recursos, a?adi¨®.
CCOO reuni¨® a un centenar de personas en SanSebasti?an en una marcha encabezada por Juan Abad, un trabajador que termin¨® en silla de ruedas tras sufrir un accidente en una cantera de Urkiola.
Uzkudun censur¨® tambi¨¦n el "olvido" de los facultativos de incluir sistem¨¢ticamente entre sus preguntas previas a un diagn¨®stico las relativas al lugar de trabajo y las tareas realizadas.
Tambi¨¦n ayer, la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Amianto de Euskadi organiz¨® una concentraci¨®n en Bilbao para reclamar que todas las afecciones causadas por la exposici¨®n a este material sean declaradas enfermedad profesional. El colectivo tambi¨¦n se movilizar¨¢ hoy en Ordizia para exigir un fondo de compensaci¨®n econ¨®mica, as¨ª como la necesidad de crear una regulaci¨®n sanitaria espec¨ªfica para los afectados. Y demandar¨¢ la elaboraci¨®n de un mapa del amianto basado en los casos ya constatados.
Las Juntas Generales de Guip¨²zcoa se sumaron al D¨ªa de la Salud Laboral con una declaraci¨®n institucional. La seguridad y la sald en el trabajo deben convertirse, seg¨²n el Legislativo provincial "en un problema prioritario de la conciencia social y de la agenda pol¨ªtica".
Mientras, UGT precis¨® que las muertes en accidentes laborales en Guip¨²zcoa han aumentado un 15% en el ¨²ltimo a?o, a pesar de que el n¨²mero de trabajadores se redujo por el desempleo. Su secretario general en Euskadi, D¨¢maso Casado, exigi¨® reflexi¨®n y soluciones inmediatas, abogando por incluir una cl¨¢usula de seguridad en los convenios laborales. Esta central se concentrar¨¢ hoy en Bilbao bajo el lema Con sindicatos el trabajo es m¨¢s seguro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.