Una manera de reivindicar lo nacional
La poligamia es legal en Sud¨¢frica. De hecho, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, est¨¢ casado tres veces (en realidad ha contra¨ªdo cinco veces matrimonio, con un divorcio y una viudedad), y sus dos ¨²ltimas bodas han tenido una gran cobertura medi¨¢tica.
M¨¢s all¨¢ de la pregunta obvia sobre los costes al erario p¨²blico de la manutenci¨®n de las tres primeras damas, la ciudadan¨ªa sudafricana no ha cuestionado los matrimonios de Zuma, un tradicionalista zul¨², ni se ha opuesto a ellos. Pero de otro talante fueron recibidas en febrero las noticias de su infidelidad y de la existencia de un nuevo hijo -se le calculan una veintena- fuera del matrimonio. La reacci¨®n airada de la ciudadan¨ªa, en debates de radio, en art¨ªculos a los peri¨®dicos, en comentarios en la calle, fue tal que Zuma se vio obligado a disculparse "por el da?o causado" y reconoci¨® que sus devaneos hab¨ªan afectado a su familia y a su partido, el Congreso Nacional Africano (ANC).
Seg¨²n los expertos, la poligamia, al igual que la monogamia, condena la infidelidad, vista como una debilidad por parte del hombre.
En Sud¨¢frica, la poligamia es practicada por determinadas tribus como la zul¨², aunque en otras la pr¨¢ctica ha deca¨ªdo hasta el desuso. Es costumbre que la o las mujeres den su consentimiento a incorporar a una nueva esposa, igual que en las comunidades animistas y musulmanas de ?frica Occidental, en Egipto, Eritrea, Marruecos, Malaisia o Israel. Es tambi¨¦n com¨²n entre las comunidades mormonas de EE UU. Diversos estudios antropol¨®gicos en el continente africano revelan que la pr¨¢ctica podr¨ªa estar al alza como una muestra de rechazo de pr¨¢cticas colonialistas heredadas o hacia el neoimperialismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.