Transportes acord¨® en diciembre con Fomento el proyecto del tren a Castro
Unos 15.000 conductores entran cada d¨ªa en Euskadi desde Cantabria
El proyecto de extender la comunicaci¨®n por ferrocarril desde Bilbao hasta Castro Urdiales (Cantabria) requiere el visto bueno del Gobierno central, al poder afectar a sus operadores ferroviarios y al tratarse de la uni¨®n entre dos comunidades aut¨®nomas. El Departamento de Transportes comunic¨® su intenci¨®n de estudiarlo al Ministerio de Fomento en diciembre pasado y recibi¨® el visto bueno.
Con este pl¨¢cet, Transportes empez¨® a avanzar, al explicarlo tambi¨¦n a los tres principales operadores: Renfe, Feve y el Metro. A finales del a?o pasado, ETS, el gestor vasco de las infraestructuras ferroviarias, ya se plante¨® encargar un estudio de viabilidad sobre el proyecto, seg¨²n fuentes de la consejer¨ªa.
El presidente c¨¢ntabro asegura estar "encantado" con el proyecto
El estudio, cuyo encargo revel¨® ayer Transportes, se halla en fase de licitaci¨®n, con un coste de 300.000 euros para analizar la viabilidad del proyecto. Las tres opciones que se manejan son la ampliaci¨®n de la L¨ªnea 2 del metro desde Santurtzi, en concreto desde el barrio de Kabiezes, donde est¨¢ previsto llegue este mismo a?o; la prolongaci¨®n de la actual l¨ªnea de Feve o la apertura de un nuevo trazado de Renfe desde Muskiz hasta dicha localidad c¨¢ntabra.
El estudio de viabilidad, que estar¨¢ disponible en un a?o, determinar¨¢ los flujos de viajeros hacia Castro Urdiales. Los c¨¢lculos actuales del Gobierno estiman que 15.000 conductores usan a diario la A-8 para entrar en Euskadi desde Cantabria, fundamentalmente en veh¨ªculos particulares, un dato que "obligaba a estudiar" una alternativa por tren, seg¨²n las fuentes consultadas.
El proyecto de un ferrocarril a Cantabria ya lo plante¨® el actual equipo de Transportes en mayo pasado, cuando pidi¨® informaci¨®n sobre todos los proyectos que hab¨ªa planteado el anterior Gobierno y se hab¨ªan descartado. En la cumbre celebrada el pasado verano entre el lehendakari, Patxi L¨®pez y el presidente c¨¢ntabro, el regionalista Miguel ?ngel Revilla, el proyecto de llevar el tren a Castro fue uno de los planes presentados por L¨®pez con visos de poder ejecutarse.
Revilla se mostr¨® ayer "encantado" con la iniciativa, que calific¨® de "gran noticia". El presidente c¨¢ntabro a?adi¨® que el primer asunto que trat¨® con el lehendakari fue precisamente la necesidad de buscar una soluci¨®n a los problemas de tr¨¢fico entre Castro Urdiales y Bilbao.
Revilla agreg¨® que su Gobierno se halla muy interesado en lograr una comunicaci¨®n fluida en esta zona, porque el tr¨¢fico "con toda seguridad" aumentar¨¢. Declin¨® opinar sobre las tres opciones que se manejan al no conocerlas en detalle.
Euskotren tambi¨¦n abord¨® la idea, pero nunca se hab¨ªa avanzado al afectar a operadores como Renfe y Feve. Sin embargo, el equipo que dirige I?aki Arriola la considera fundamental para Vizcaya y su ¨¢rea metropolitana, ya que, adem¨¢s de facilitar la movilidad a la gran cantidad de ciudadanos que residen en Castro y sus alrededores y trabajan en territorio vasco, puede favorecer a los comercios del ¨¢rea metropolitana.
La elecci¨®n entre las tres opciones actuales depender¨¢ fundamentalmente de los costes, pero tambi¨¦n tendr¨¢n incidencia las caracter¨ªsticas del trazado y su impacto medioambiental. La que exigir¨ªa un menor recorrido ser¨ªa la procedente de la l¨ªnea de Renfe en Muskiz.
60.000 habitantes
- Castro Urdiales ha sido tradicionalmente el destino veraniego de muchos vascos, preferentemente vizca¨ªnos. En la d¨¦cada de los noventa, con el boom inmobiliario y al construirse la autov¨ªa, cientos de ellos trasladaron all¨ª su residencia.
- El padr¨®n municipal suma ahora 32.000 vecinos, pero los residentes reales rondan los 60.000. Mucho prefieren seguir empadronados para acceder a colegios o servicios sanitarios de Vizcaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.