Medio Ambiente apoya ampliar la protecci¨®n del litoral en Barrika
El Gobierno central tramita ampliarla hasta los 200 metros
La protecci¨®n de Barrikabaso, el ¨¢rea del municipio vizca¨ªno de Barrika en la que se han construido 14 chal¨¦s declarados ilegales por los tribunales y que corre el riesgo de ser la primera urbanizaci¨®n en Euskadi que sea derribada, cuenta con el aval del Gobierno. El Departamento de Medio Ambiente ha emitido un informe en que apoya ampliar a 200 metros la zona protegida por la Ley de Costas, la normativa que fija en todo el litoral espa?ol un per¨ªmetro de 100 metros. Dicha ley prev¨¦ en situaciones excepcionales la ampliaci¨®n "hasta un m¨¢ximo de otros 100 metros".
Este cambio es potestad del Ministerio de Medio Ambiente, que lo est¨¢ tramitando, aunque tiene en cuenta otros informes, como los del Gobierno vasco. El Ejecutivo se?ala en un documento fechado el pasado 6 de abril que Barrikabaso es "un enclave de elevado valor natural¨ªstico y paisaj¨ªstico" y destaca que "pr¨¢cticamente toda la zona" est¨¢ ocupada por h¨¢bitats de inter¨¦s comunitario y fauna en peligro, como el vis¨®n o el cormor¨¢n.
Catorce chal¨¦s declarados ilegales se levantan en la zona de Barrikabaso
La opini¨®n del departamento coincide con todos los partidos de la oposici¨®n en el Ayuntamiento de Barrika y en las Juntas de Vizcaya, donde se han aprobado sendas propuestas para llevar la protecci¨®n a 200 metros. El PNV ha sido la ¨²nica formaci¨®n que lo ha rechazado, con el argumento de que el consistorio tiene entre manos un nuevo plan urban¨ªstico. Sin embargo, la Diputaci¨®n vizca¨ªna, en manos peneuvistas desde la llegada de la democracia, autoriz¨® hasta tres veces -en 1999, 2000 y 2001- la recalificaci¨®n de esta zona de suelo no urbanizable de especial protecci¨®n paisaj¨ªstica para convertirla en urbanizable y construir 97 chal¨¦s.
Los tribunales han anulado la recalificaci¨®n y, s¨®lo tras un auto firme del Supremo del pasado a?o, la Diputaci¨®n dio marcha atr¨¢s en el cambio de calificaci¨®n del suelo. El PNV asegura que no habr¨¢ nuevas edificaciones, pero no ha aclarado qu¨¦ pasar¨¢ con los 14 chal¨¦s ya construidos. La oposici¨®n y los ecologistas exigen que se declaren fuera de ordenaci¨®n.
Estas casas, en las que sus propietarios residen desde hace cuatro a?os, carecen de licencia de ocupaci¨®n y no pagan el IBI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.