"Los 21 celadores los cambian en cuatro meses"
Con un 20% de su plantilla eventual, el Hospital Comarcal de O Saln¨¦s es, en comparaci¨®n con los otros siete centros de esta categor¨ªa, el que m¨¢s actividad desarrolla pero con menos personal m¨¦dico. ?sta es la causa, seg¨²n fuentes sanitarias, de que el tiempo medio de espera para consultas por especialidades y cirug¨ªas se haya disparado en los ¨²ltimos meses.
A 31 de marzo de 2010, con un n¨²mero de pacientes similar a las mismas fechas del a?o anterior, se registr¨® m¨¢s lista de espera en t¨¦rminos porcentuales en cirug¨ªa general y digestiva, urolog¨ªa o ginecolog¨ªa. En estas especialidades el tiempo medio de espera en las consultas registr¨® aumentos de entre 55 y 10 d¨ªas. En ginecolog¨ªa se disparan los plazos a m¨¢s de 100 d¨ªas, mientras en el servicio de obstetricia crece la demanda tras la implantaci¨®n de una unidad de parto con m¨¦todos m¨¢s naturales y menos medicalizados.
Adem¨¢s del colapso que se registra en urgencias por la falta de m¨¦dicos y enfermeras, agravado en verano donde en el ¨¢rea de influencia pasa de 76.000 a 100.000 habitantes, la precariedad laboral es el mayor caballo de batalla para la junta de personal. El 20% de trabajadores flotantes cubre plazas durante un tiempo de entre cuatro y seis meses.
"Aqu¨ª estamos cambiando continuamente de personal", afirma el delegado Jaime Grande. "Los 21 celadores que hay ahora se ir¨¢n dentro de cuatro meses y esperamos que los problemas se solucionen con el concurso de traslados previsto por el Sergas para despu¨¦s del verano", a?ade.
Aunque se ha ampliado el servicio de urgencias y quir¨®fanos, la junta de personal considera insuficientes las obras y subraya que la tercera planta, que entr¨® en servicio en marzo, s¨®lo est¨¢ funcionando a medio gas. Esta infrautilizaci¨®n de la planta es, seg¨²n el Sergas, una apertura gradual de una instalaci¨®n que acoger¨¢ unidades de cirug¨ªa general, hospitalizaci¨®n polivalente, cuidados paliativos e infecciosos con capacidad para 32 camas. La Xunta afirma que se ha contratado a 17 personas, todos enfermeros y celadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Galicia
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Gasto farmac¨¦utico
- Gasto sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Personal sanitario
- Econom¨ªa sanitaria
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Parlamento
- Sanidad
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica