Edmondo Berselli, intelectual italiano, maestro de la iron¨ªa
Edmondo Berselli (Campogalliano, 1951), polit¨®logo, soci¨®logo, ensayista, editor e intelectual de referencia en Italia por su iron¨ªa y su visi¨®n original y l¨²cida de la historia y la sociedad del pa¨ªs, muri¨® el 11 de abril en M¨®dena a los 59 a?os a causa de un c¨¢ncer. Autor de numerosos ensayos, en los que utiliz¨® el f¨²tbol, la gastronom¨ªa, los concursos de belleza o las canciones para contar Italia, colaboraba con L'Espresso y La Repubblica y dirigi¨® largos a?os la revista bolo?esa Il Mulino, en la que empez¨® como corrector de pruebas en los a?os setenta. Su ¨²ltimo libro es Li¨´, biograffia morale di un cane (Biograf¨ªa moral de un perro), humor¨ªstica disecci¨®n del pa¨ªs a trav¨¦s de los ojos de su labrador.
"?Ser periodista hoy? Dif¨ªcil en todo el mundo, pero en Italia m¨¢s. A menos que... A menos que no seas Edmondo". Edmondo era ¨¦l: Berselli, arrebatado por un c¨¢ncer. Arrebatado a su mujer, a sus lectores, pero como colega digo: arrebatado, sobre todo, a sus colegas.
Qu¨¦ f¨¢cil ser periodista si uno es Berselli. Pero qu¨¦ dif¨ªcil ser Berselli. Curioso hacia todo lo nuevo y siempre deseoso de empaparse hasta el tu¨¦tano del fen¨®meno para saberlo todo. Omn¨ªvoro para ser el m¨¢s informado y por el sano anhelo de meterse en todo lo que te ofrece o te hace sufrir la vida. Y para ser capaz de exponerlo, explicarlo y compartirlo con los dem¨¢s sin juegos de palabras, sin humo ni ambig¨¹edades. Gracias a una forma muy suya de ser laico. Casi todos, cuando se empapan de un fen¨®meno, se casan con ¨¦l, lo hacen suyo, se convierten antes en seguidores que en analistas. ?l no. Quer¨ªa estar dentro a fondo para mirar mejor desde afuera. Sin ideolog¨ªa ni prejuicios. Viviendo intensamente el drama de los cambios que tanto ha esperado Italia, y que cuando llegaron por fin lo hicieron bajo el disfraz del berlusconismo, que huele a viejo y que Berselli, con su ojo atent¨ªsimo de analista, juzg¨® absolutamente inadecuado.
Nos pregunt¨¢bamos a menudo: ?pero por qu¨¦ Berlusconi golea y la izquierda se autoderrota? ?Cu¨¢n grande es el peso de la izquierda en el ¨¦xito de la derecha? Har¨ªa falta una colecci¨®n entera de ensayos, me respond¨ªa Edmondo. ?l, que hab¨ªa escrito tantos. Los l¨ªmites de la izquierda italiana son la raz¨®n del ¨¦xito de la derecha italiana. Ese concepto se encuentra en todos los libros de Edmondo, ecl¨¦ctico al escribir brillantemente de deporte, de San Remo, de cocina gastron¨®mica o cocina pol¨ªtica. "Estoy de acuerdo con mi maestro liberal Nicola Matteucci, que al sturm und drang (¨ªmpetu y tormenta) prefer¨ªa el sturm und drink, la civilizaci¨®n del caf¨¦ y las bellas telas de Flandes".
Cuando le vi escribir con renovados br¨ªos, y entend¨ª que estaba mejor, le llam¨¦ para o¨ªrle re¨ªrse: "Estaba medio muerto, ahora estoy medio vivo". Una mejor¨ªa fugaz, por desgracia. Ciao, Edmondo: echar¨¦ de menos tu iron¨ªa. Ni siquiera esa consegu¨ª copiarte.
Giancarlo Santalmassi es periodista. Traducci¨®n de M. Mora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.