El informe sobre la inundabilidad en Lezama se hizo sin prever nuevos pisos
El documento propici¨® la recalificaci¨®n del solar de la familia de la alcaldesa
La pol¨¦mica recalificaci¨®n de los terrenos de la familia de la alcaldesa de Lezama, la peneuvista Alaitz Etxeandia, result¨® posible gracias a un informe encargado por el Ayuntamiento que eliminaba la consideraci¨®n de inundable de ese solar y de otras zonas del municipio, permitiendo as¨ª la construcci¨®n de 243 nuevos pisos. Sin embargo, el coordinador de dicho estudio, el ingeniero Jos¨¦ Ernesto Izquierdo, declar¨® en su d¨ªa ante el Tribunal Superior que el texto fue elaborado sin conocer que all¨ª se construir¨ªan viviendas. "Con estas edificaciones, hab¨ªa que hacer un estudio futuro. Y no lo hicimos", recalc¨® Izquierdo en la vista judicial celebraba en diciembre de 2008 sobre el plan general urban¨ªstico de la localidad vizca¨ªna.
El grupo vecinal Lezama Bizirik recurri¨® al Superior la aprobaci¨®n de todo el plan, que el Tribunal anul¨® el pasado 25 de junio por irregularidades en el informe de impacto ambiental. La anulaci¨®n se extend¨ªa a la construcci¨®n de viviendas en las ¨¢reas consideradas hasta 2007 como inundables.
La Fiscal¨ªa vizca¨ªna abri¨® el pasado marzo una investigaci¨®n oficial por la recalificaci¨®n de los terrenos de los Etxeandia, ocho meses despu¨¦s de que la fanilia de la alcaldesa cerrase un acuerdo con dos constructoras para cobrar seis millones de euros por sus parcelas, en las que se prev¨¦ levantar 52 viviendas. Ya han percibido 2,2 millones.
Los terrenos estaban clasificados como urbanos inundables, lo que s¨®lo permit¨ªa obras de saneamiento o zonas verdes, pero un informe de la empresa Izarvi, realizado por Izquierdo y otros tres ingenieros de Caminos de la Universidad de Cantabria, elimin¨® la calificaci¨®n de inundabilidad. El estudio no se present¨® hasta el final del proceso de revisi¨®n del plan urban¨ªstico de Lezama, iniciado en 2002. De hecho, tampoco se incluy¨® en la aprobaci¨®n provisional de las normas en 2006. Apenas diez d¨ªas antes del ¨²ltimo tr¨¢mite, la aprobaci¨®n por la Comisi¨®n de Ordenaci¨®n del Territorio del Gobierno, se introdujo el informe con la aceptaci¨®n de la Direcci¨®n de Aguas, que lo estudi¨® en s¨®lo cuatro d¨ªas tras analizarlo "con premura", seg¨²n reconoci¨® en un escrito el entones responsable de dicha direcci¨®n, Tom¨¢s Epalza.
Izquierdo, responsable del documento, testific¨® en el juicio de 2008 que ¨¦l y sus compa?eros realizaron el informe sobre lo que vieron en 2007, sin conocer que estaban previstas destinar a 60 hect¨¢reas a suelo industrial y cinco m¨¢s para viviendas. La rebaja de la mancha de inundabilidad, que permite la futura edificaci¨®n en el solar de los Etxeandia, se realiz¨® "sin contar lo que se construyera", recalc¨® Izquierdo el juicio, seg¨²n la transcripci¨®n de su declaraci¨®n, a la que ha tenido acceso EL PA?S.
Izquierdo admiti¨® que los resultados de la inundabilidad var¨ªan seg¨²n el uso del suelo. En un medio natural, como est¨¢ ahora el pol¨¦mico solar, la escorrent¨ªa -el agua en superficie que inunda al circular- es del 5%, pero en un medio urbanizado puede llegar al 95%. El autor del informe se?al¨® que en este caso alcanzar¨ªa el 40% o el 50%.
La Direcci¨®n de Aguas, ahora la Agencia Vasca del Agua Ura, ha rechazado que analizase con escaso rigor el informe. Un portavoz de la misma afirm¨® a este diario que su revisi¨®n "se llev¨® a cabo con la profesionalidad, rigor y detalle que toda actuaci¨®n requiere, aun cuando se haya malinterpretado el t¨¦rmino premura".
Desde 1993
- El Plan Integral de Prevenci¨®n de Inundaciones, elaborado en 1993 para todos los municipios vascos, declar¨® inundable el solar de los Etxeandia y otras zonas del municipio. La calificaci¨®n se mantuvo en 2006, cuando se revis¨® el plan.
- El Ayuntamiento de Lezama present¨® en 2007 un informe, realizado por la empresa Izarvi, que eliminaba gran parte de la mancha de inundabilidad, 10 d¨ªas antes de la aprobaci¨®n definitiva de su plan urban¨ªstico, que se tramitaba desde 2002. La arquitecta municipal admiti¨® en un juicio que el consistorio ya decidi¨® en 2002 la recalificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.