El fiscal detecta irregularidades en la gesti¨®n de las listas de espera
El ministerio p¨²blico eleva una consulta a Protecci¨®n de Datos
El fiscal que investiga la supuesta alteraci¨®n de datos para ocultar retrasos en las listas de espera del hospital Virgen de las Nieves de Granada -denunciada por una de sus trabajadoras, la m¨¦dica Socorro Ricoy Ruiz- ve indicios de "mala praxis administrativa" en la gesti¨®n del citado centro "con continuidad en el tiempo y extendida a la administraci¨®n sanitaria de la que depende". En cualquier caso, y puesto que se trata de una investigaci¨®n que para seguir adelante precisa conocer los datos sanitarios de miles de usuarios y eso afecta a su derecho a la intimidad, el fiscal pone los hechos en conocimiento de la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos.
El ministerio p¨²blico considera a la citada agencia como la competente para conocer los hechos y si aprecia "indicios de actividad criminal en las actuaciones inspectoras que lleve a cabo".
Aunque del escrito del fiscal se desprende la previsi¨®n de la existencia de indicios de actuaciones irregulares en la gesti¨®n de las listas de espera quir¨²rgicas del citado centro granadino -adem¨¢s de la probabilidad que contempla de que se extienda a un n¨²mero indeterminado de hospitales y pacientes- menciona expresamente: "Se desconoce si ha afectado a la salud de los pacientes".
La extensi¨®n temporal y personal de los hechos denunciados requerir¨ªa, seg¨²n sostiene el escrito fiscal, una "auditor¨ªa completa de miles de historias cl¨ªnicas" para comprobar si se da la falsedad documental denunciada. Si la hicieron personas "ajenas a la administraci¨®n sanitaria" supondr¨ªa una "afectaci¨®n grave" a la intimidad de miles de ciudadanos.
Pese a todo, al fiscal "no le cabe duda" de la realizaci¨®n continuada en el tiempo de dichas irregularidades que document¨® la trabajadora del Hospital Virgen de las Nieves. Consist¨ªan, seg¨²n denunci¨®, en falsas reevaluaciones cl¨ªnicas que se llevaban a cabo justo antes de que los pacientes cumplieran los plazos establecidos por decreto, en conceder bajas quir¨²rgicas sin estar intervenidos o en supuestas renuncias de los propios pacientes. El objetivo era evitar que transcurriera el plazo m¨¢ximo de espera quir¨²rgica. Cuatro o seis meses, seg¨²n la enfermedad.
"Posibles errores"
Por su parte, la delegada de Salud Elvira Ram¨®n consider¨® ayer que el fiscal acredita que no ha habido actividad fraudulenta en las listas de espera aunque se pongan de manifiesto posibles errores administrativos
El fiscal no ha entrado en los procedimientos concretos y se refiere a "mala praxis" en el tratamiento informativo de los datos, sin detallar si hubo o no falsedad documental hasta que no se obtenga informaci¨®n con valor probatorio de naturaleza penal. El hospital en cuesti¨®n y tambi¨¦n la Consejer¨ªa de Salud aseguraron tras la denuncia que se cotejaron los datos y "se ajustaban al protocolo establecido" y por tanto las listas de espera estaban en los "rangos de normalidad".
La denunciante declarar¨¢ para averiguar si sufri¨® acoso
En la denuncia que present¨® ante la fiscal¨ªa, la m¨¦dica aport¨® datos que tambi¨¦n alud¨ªan a un posible caso de acoso laboral. ?El motivo? Negarse a participar en las supuestas manipulaciones que denunciaba en el sistema de gesti¨®n de las listas de espera.
Los hechos constituyen un posible delito contra la integridad moral de la denunciante y por ello el fiscal pide la declaraci¨®n de la m¨¦dica para "poder conocer los ¨¢mbitos o aspectos concretos en que la perjudicada se ha visto sometida a trato degradante".
El caso, que est¨¢ tramitando el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Granada, empez¨® a investigarse en 2009. Un a?o antes, Comisiones Obreras present¨® la denuncia en la Fiscal¨ªa Superior de Andaluc¨ªa, pero antes de que ¨¦sta resolviera, el sindicato present¨® otra denuncia en un juzgado.
Antes de ir a los tribunales, la denunciante, seg¨²n Comisiones Obreras, se dirigi¨® a la gerencia del centro y al Servicio Andaluz de Salud (SAS), a los que dio cuenta del supuesto maquillaje en el que se negaba a participar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.