Seis personas en 30 metros cuadrados
La ciudad de Barcelona tiene 3.156 'pisos' o 'apartamentos patera'
La puerta del n¨²mero 83 de la calle de ?vila de Barcelona se abre con un ligero empuj¨®n. En la primera planta, Abdoulaye Niang comparte piso con cinco amigos de juventud. Seg¨²n la ley de derecho a la vivienda, seis personas deber¨ªan vivir en un piso de m¨¢s de 56 metros cuadrados, pero la vivienda de estos inmigrantes senegaleses no llega a los 30. Pagan 650 euros al mes y por la chatarra que venden no sacan m¨¢s de 20 euros al d¨ªa. El apartamento, en el coraz¨®n del Poblenou, tiene tres habitaciones, en las que se amontonan colchones y mantas. No hay ni un mueble. La ¨²nica decoraci¨®n est¨¢ en el sal¨®n, presidido por un barco de madera que encontraron en la calle. En la pared cuelga una bandera espa?ola y en la televisi¨®n se intuye, pese a las interferencias, el programa de Ana Rosa Quintana, que todos siguen, confiesan, cada ma?ana.
La mayor¨ªa de los inquilinos de estas viviendas gana menos de 6.000 euros al a?o
Aunque afirma indignado que ellos, los senegaleses, son "los gitanos negros de Catalu?a", Abdoulaye Niang s¨®lo tiene buenas palabras cuando habla de Barcelona: "Sin duda, la mejor ciudad para el extranjero". No es extra?o que piense eso despu¨¦s de haber llegado a Canarias en patera, pasado 40 d¨ªas en la c¨¢rcel y malvivido en las calles de Murcia y Vigo. Cuando lleg¨® a Barcelona, pas¨® unos d¨ªas en asentamientos de Poblenou hasta que descubri¨® la mano amiga del Consorci d'Entitats per l'Acci¨® amb Immigrants. Gracias a uno de los programas de esta ONG, recibi¨® 210 euros mensuales durante tres meses para pagar la comida y el alquiler de una habitaci¨®n mientras empezaba a buscarse la vida. Lo consigui¨®. Abandon¨® el asentamiento en el que viv¨ªa y empez¨® a vender chatarra. Estar en un piso patera le trae sin cuidado. "No necesito m¨¢s y me gusta compartir la casa con mis amigos, no soportar¨ªa vivir solo", dice.
En Barcelona hay 3.156 apartamentos como el de Abdoulaye y ¨¦l responde perfectamente al perfil de sus habitantes. Seg¨²n el informe Cuantificaci¨®n y distribuci¨®n territorial de la poblaci¨®n mal alojada, encargado por la Secretar¨ªa de Vivienda de la Generalitat, el morador de un piso patera es hombre (el 61%), tiene entre 35 y 64 a?os, como el 34%, y trabaja en la econom¨ªa sumergida (55,5%).
Abdoulaye Niang desayuna sentado en uno de los dos sof¨¢s del sal¨®n. Da un sorbo al t¨¦ y deja el vaso en el suelo porque no hay mesa. S¨®lo un calefactor y un cenicero lleno a rebosar de colillas. Al lado del sal¨®n est¨¢ la terraza, de unos cinco metros cuadrados. All¨ª tienen instalada una especie de cocina con lo justo y necesario para cocinar.
A sus 42 a?os, lejos de su mujer y sus dos hijos, Abdoulaye no tiene ninguna intenci¨®n de volver a Senegal. "Yo morir¨¦ en Barcelona", repite una y otra vez. Sus compa?eros asienten con la cabeza. Son de la misma ciudad, Saint Louis, y tambi¨¦n quieren que Barcelona sea la ¨²ltima parada de su aventura europea. Aun as¨ª, los subsaharianos como ellos s¨®lo representan el 8,2% de las personas que habitan en un piso patera en Barcelona. La mayor¨ªa viene del Magreb (35%), casi 3 de cada 10 son latinoamericanos y el 8,7% procede de Asia. S¨®lo el 13% son catalanes y el 3,3% llegaron del resto de Espa?a.
Como Abdoulaye, m¨¢s de la mitad de las personas que viven en un piso patera tiene unos ingresos m¨ªnimos anuales inferiores a 6.000 euros. De momento, ¨¦l no puede mandar dinero a su familia, pero augura un futuro prometedor para sus hijos: "Van a ser futbolistas, as¨ª que se ganaran bien la vida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.