El albergue de San Isidro cierra por obras en junio
El edificio tiene placas con amianto - Los indigentes ir¨¢n a Vic¨¢lvaro

El albergue de indigentes de San Isidro es antiguo, de 1943, y su techo contiene un material prohibido en la construcci¨®n desde 2002: el amianto, un mineral t¨®xico integrado en placas de uralita. El Ayuntamiento, seg¨²n un portavoz, lo supo hace dos meses, despu¨¦s de una inspecci¨®n previa a las obras en curso de reforma del establecimiento, y piensa retirar la uralita durante la rehabilitaci¨®n.
El grupo municipal de Izquierda Unida alert¨® ayer de que los trabajadores e inquilinos del centro ser¨ªan "desalojados" por la existencia "de polvo de amianto". Un portavoz de la formaci¨®n asegur¨® que esta es la raz¨®n que dieron los responsables del albergue a sus empleados el viernes pasado, cuando se les comunic¨® el inminente traslado.
La directora de Servicios Sociales, Esperanza Garc¨ªa, neg¨® esa versi¨®n y afirm¨® que el traslado se debe a las obras: "No hay polvo de amianto en el centro y no es la raz¨®n por la que se desaloja", dijo Garc¨ªa, que argument¨® que el amianto "no produce ning¨²n problema mientras est¨¢ colocado. Lo produce cuando se desmantela", al soltar las part¨ªculas del material.
La expulsi¨®n de amianto al romperse las placas de uralita es causa de enfermedades, como explica el presidente de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Amianto de Madrid, Juan Carlos Pa¨²l: "Tiene bastantes enfermedades asociadas. La m¨¢s grave, la asbestosis, que disminuye la capacidad pulmonar y puede generar un mesotelioma, un c¨¢ncer mortal de pulm¨®n".
El edificio se cerrar¨¢ el 30 de junio y los 165 inquilinos que siguen all¨ª, junto a 80 empleados, ir¨¢n a vivir al albergue Juan Luis Vives, en el distrito de Vic¨¢lvaro, y a pensiones privadas. Unos 80 residentes ya han pasado a hostales y otros 30 al albergue de apoyo, en donde Servicios Sociales prev¨¦ poner barracones provisionales.
El coordinador de la ONG de apoyo a indigentes Solidarios para el Desarrollo, Jes¨²s Sand¨ªn, asegur¨® ayer que el Ayuntamiento les dijo la semana pasada que el centro "s¨®lo cerrar¨ªa por partes". Y se preocup¨® por una posible saturaci¨®n en el Jos¨¦ Luis Vives: "Dudo que tenga capacidad para absorber a tanta gente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.