Las centrales minoritarias recelan de la negociaci¨®n del convenio de funcionarios
ELA y CC OO desligan el acuerdo laboral del cerrado sobre financiaci¨®n sindical
Los sindicatos sectoriales y minoritarios airearon ayer sus sospechas sobre la negociaci¨®n de las centrales mayoritarias que facilit¨® la aprobaci¨®n del nuevo convenio de los funcionarios el pasado 18 de noviembre, el mismo d¨ªa en que se acordaba el desbloqueo de la financiaci¨®n que reciben en funci¨®n de su representaci¨®n. El sindicato mayoritario de la Ertzaintza, Erne, fue el m¨¢s esc¨¦ptico y contundente al vincular ambos pactos y definirlos como la mayor "estafa laboral" de la historia. ELA y CC OO, por su parte, rechazaron cualquier relaci¨®n entre los dos acuerdos y calificaron como "habitual" la coincidencia en el calendario.
A trav¨¦s de un comunicado, Erne consider¨® "realmente grave" que unas subvenciones "a las que se tiene derecho", pero que permanec¨ªan sin repartir desde 2007, se desbloquearan sin "ninguna publicidad" al tiempo que se firmaba el acuerdo sobre retribuciones y jornada laboral de los casi 70.000 empleados p¨²blicos vascos, adem¨¢s, con una subida salarial "rid¨ªcula". Para la central de la Ertzaintza, "el inter¨¦s econ¨®mico particular ha primado sobre el colectivo de los trabajadores". Erne puso como ejemplo a la Ertzaintza y destac¨® la reducci¨®n del permiso por asuntos propios de los agentes de seis d¨ªas a tres. Por ello, ha denunciado el decreto que aplica este acuerdo ante el Tribunal Superior.
Erne considera una "estafa laboral" la coincidencia de los dos pactos
Menos categ¨®ricos, pero igual de desconfiados, se mostraron ayer otros de los sindicatos minoritarios que tampoco tienen derecho a participar en la Mesa General de Negociaci¨®n, que aborda el convenio de los funcionarios. En ella s¨®lo tienen representaci¨®n ELA, CC OO, LAB y UGT. La central educativa STEE-EILAS admiti¨® que la coincidencia de fecha puede interpretarse como "extra?a", aunque la contextualiz¨® en un procedimiento "normal" que acostumbra a relacionar la financiaci¨®n sindical con otros acuerdos paralelos. "El problema es que, al dejarnos al margen de la negociaci¨®n, no sabemos en base a qu¨¦ conceptos se llev¨® la misma", justific¨®.
"Al no estar en la negociaci¨®n, tampoco tenemos pruebas sobre la posible vinculaci¨®n de un acuerdo a otro", coincidi¨® el SATSE. Una portavoz del sindicato de enfermer¨ªa recalc¨® que las centrales han firmado en Euskadi "a la baja" con respecto a lo pactado en el conjunto de Espa?a e insisti¨® en la sorpresa que levant¨® el respaldo de ELA al Gobierno socialista, cuando llevaba nueve a?os sin apoyar los convenios cerrados bajo mandatos el PNV.
En el lado opuesto de la balanza se situaron quienes en noviembre dieron su visto bueno al acuerdo sobre la funci¨®n p¨²blica. ELA consider¨® err¨®neo pensar que el convenio de los funcionarios se ratific¨® "a cambio de financiaci¨®n", ya que las subvenciones "nada tienen que ver con la firma o no de un acuerdo sobre las condiciones laborales". "Una simple coincidencia de fechas es algo completamente habitual por el calendario de negociaci¨®n", defendi¨® la central mayoritaria.
Comisiones Obreras coincidi¨® al recalcar que "no existe ninguna vinculaci¨®n". "El PNV se neg¨® a pagarnos en el ¨²ltimo momento, pero no como castigo por no llegar a otros acuerdos, sino para traspasarle el problema al Gobierno de Patxi L¨®pez", explic¨® un portavoz de esta central, quien resalt¨® que CC OO permanecer¨¢ vigilante ante cualquier incumplimiento del convenio cerrado. En este sentido, redujo a simples declaraciones el reciente anuncio del consejero de Econom¨ªa, Carlos Aguirre, de que se abordar¨¢ una racionalizaci¨®n de plantilla contradictoria con la estabilidad laboral pactada. UGT no quiso pronunciarse.

Cuesti¨®n de plazos
El Gobierno sali¨® ayer a desmentir cualquier posible acuerdo con los sindicatos para desbloquear su financiaci¨®n a cambio de su apoyo al convenio de los funcionarios. A trav¨¦s de una nota, el Ejecutivo asegur¨® que la coincidencia de fechas se debe a una mera cuesti¨®n de plazos. Seg¨²n concret¨®, "las subvenciones se han abonado todos los a?os, con acuerdo o sin ¨¦l, excepto en 2008", cuando las centrales "abandonaron" la Mesa General de Negociaci¨®n mientras se tramitaban los presupuestos, justo durante el punto anterior al previsto para abordar sus ayudas econ¨®micas.
Tras asegurar que las reuniones de la Mesa General se convocan "habitualmente en oto?o", el Gobierno sostuvo que fue en la de 2009 cuando se aprobaron las subvenciones sindicales de los dos a?os anteriores.
Las de 2008, sin embargo, a¨²n no las han ingresado las centrales, que desconocen tambi¨¦n cu¨¢ndo cobrar¨¢n las del a?o pasado. Seg¨²n los planes del Ejecutivo, tendr¨¢n que esperar hasta despu¨¦s del verano. Fuentes sindicales confirmaron ayer que hab¨ªa una petici¨®n para tratar la cuesti¨®n en el primer trimestre del presente ejercicio y no se ha cumplido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.