Las cl¨ªnicas abortistas denuncian a Google por vetar sus anuncios
El buscador incluye a Espa?a entre los pa¨ªses donde teme rozar la ilegalidad

Una treintena de cl¨ªnicas abortistas y de planificaci¨®n familiar mantienen un conflicto con Google por la pol¨ªtica del buscador de vetar sus anuncios al entender que pueden plantear problemas legales. Denuncian que, tras la aprobaci¨®n de la nueva ley de interrupci¨®n del embarazo que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 3 de julio, ese veto no tiene sentido. El aborto, alegan, no s¨®lo se ha despenalizado sino que se ha convertido en un derecho de la mujer.
Las cl¨ªnicas van a solicitar la mediaci¨®n del Ministerio de Igualdad para que convenza a Google de que ponga fin a esta "pol¨ªtica discriminatoria", y levante la prohibici¨®n que pesa sobre estos centros cl¨ªnicos de anunciarse en su servicio AdWords, los anuncios que aparecen cuando un usuario realiza una b¨²squeda por palabras relevantes, informaron fuentes de las cl¨ªnicas.
Los centros alegan que con la nueva ley la intervenci¨®n ya es un derecho
Adem¨¢s, la representaci¨®n legal de estos centros estudia reclamar a la Comisi¨®n de la Competencia un posible abuso de posici¨®n dominante, puesto que consideran que el veto de Google es m¨¢s relevante que el de cualquier otro soporte publicitario, al controlar en torno el 80% de la publicidad online en Espa?a. Tampoco descartan otras acciones legales si no son suficientes las gestiones con Igualdad, con cuya secretaria general, Isabel Mart¨ªnez, se reunir¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 12.
Los hechos parten de las comunicaciones que desde el pasado a?o remiti¨® Google a varias cl¨ªnicas, anunci¨¢ndoles la negativa a publicar esos anuncios por vulnerar su "gu¨ªa editorial". En concreto, el buscador aseguraba que no tramitar¨¢ las peticiones publicitarias de estos centros que contengan en las b¨²squedas las palabras: "Diagn¨®stico prenatal", "enfermedades ven¨¦reas", "ginecolog¨ªa", "IVE", "planificaci¨®n familiar", "planificaci¨®n familiar, estudios de fertilidad", "planificaci¨®n familiar, p¨ªldora d¨ªa despu¨¦s" y "pruebas de paternidad".
Siete cl¨ªnicas (Centro M¨¦dico Eira, Centro Pac¨ªfico, Cl¨ªnica Arce, Cl¨ªnica Ginecol¨®gica Callao, Cl¨ªnica Isadora, EMECE y Ginetec) recibieron una comunicaci¨®n de Google AdWords, en las que se les indicaba que se bloqueaba su petici¨®n, porque la pol¨ªtica del buscador impide anunciar webs que "promocionen servicios de aborto" que vayan dirigidos a 15 pa¨ªses, entre los que se encuentra Espa?a.
"Entendemos que te preocupe que hayamos rechazado tu anuncio bas¨¢ndonos en nuestra pol¨ªtica de abortos. AdWords de Google impide anunciar sitios web que promocionen servicios de aborto y que se orienten a los siguientes pa¨ªses y territorios: Alemania, Argentina, Brasil, Espa?a, Filipinas, Francia, Hong Kong, Indonesia, Italia, Malaisia, M¨¦xico, Per¨², Polonia, Singapur o Taiwan", dice la misiva remitida por Google a varias cl¨ªnicas.
Sin embargo, los centros rechazan este argumento ya que consideran que, tras la aprobaci¨®n de la nueva ley del aborto, la interrupci¨®n voluntaria del embarazo ha salido del C¨®digo Penal, por lo que la pol¨ªtica de Google se ha quedado obsoleta.
El 24 de abril, los abogados de las cl¨ªnicas remitieron un burofax a Google en el que le instaban a cambiar su pol¨ªtica. "Con la aplicaci¨®n de modelos morales ajenos a nuestra legislaci¨®n, unido al hecho de que su buscador es referencia en nuestro pa¨ªs, se est¨¢ no s¨®lo infringiendo las citadas normas sino que se est¨¢ poniendo en grave riesgo la salud y los derechos de las mujeres espa?olas", dec¨ªa al buscador.
Google ha reconocido que lleva a cabo esta pol¨ªtica y se reafirma en su carta: "El tema del aborto es un tema emotivo, y en Google creemos que no debemos tomar partido. En 2008 se ha revisado nuestra pol¨ªtica de anuncios sobre el aborto con el fin de asegurarnos que era justa, estaba actualizada y en consonancia con las costumbres y pr¨¢cticas locales donde opera la compa?¨ªa. Como resultado, se decidi¨® no incluir anuncios de servicios de aborto, como las cl¨ªnicas de aborto, en algunos mercados entre los que se encuentra Espa?a. Sin embargo, y dentro de una visi¨®n general, los anuncios sobre el aborto en general son posibles y tambi¨¦n es posible que las asociaciones religiosas incluyan anuncios sobre el aborto, de una manera objetiva", indic¨® un portavoz de Google.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
