El juez sigue el criterio de la fiscal¨ªa y sobresee el caso de las listas de espera
Protecci¨®n de Datos revisar¨¢ miles de historias cl¨ªnicas de centros del SAS
El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Granada comparte la tesis de la fiscal¨ªa y acord¨® ayer el sobreseimiento provisional de la causa sobre las supuestas irregularidades en la gesti¨®n de las listas de espera quir¨²rgicas del Hospital Virgen de las Nieves de Granada as¨ª como la solicitud de informaci¨®n sobre los historiales de los posibles afectados a la Agencia de Protecci¨®n de Datos. El juez Antonio Moreno acord¨® el archivo hasta que no se obtengan "datos concretos" que prueben la naturaleza penal de las posibles infracciones cometidas y tambi¨¦n las personas responsables.
Al igual que el ministerio p¨²blico, el juez considera que las posibles irregularidades pudieran extenderse a otros centros del Sistema Andaluz de Salud y podr¨ªa afectar a miles de personas, por lo que, tambi¨¦n con el mismo criterio seguido por el fiscal, considera que la investigaci¨®n supondr¨ªa "una grave afectaci¨®n" a la intimidad de miles de ciudadanos, ya que obligar¨ªa a una auditor¨ªa completa de "miles de historias cl¨ªnicas" para la aportaci¨®n de pruebas que acreditaran la falsedad documental denunciada por la trabajadora que destap¨® las supuestas irregularidades, la m¨¦dica Socorro Ricoy.
La Junta atribuye las irregularidades a una serie de "errores administrativos"
Adem¨¢s, dichos historiales deber¨ªan ser escrutados por miembros ajenos a la administraci¨®n sanitaria, sin secreto m¨¦dico profesional, de ah¨ª que abogara el fiscal por el archivo provisional hasta obtener datos con valor probatorio de la naturaleza penal de las posibles infracciones, datos que podr¨ªan desprenderse de las actuaciones que desarrolle la Agencia de Protecci¨®n de Datos.
La Junta de Andaluc¨ªa atribuy¨® ayer a "errores administrativos" las irregularidades detectadas por el fiscal. La consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, asegur¨® que no ha encontrado en el escrito "ninguna fundamentaci¨®n" que sustente la "mala praxis administrativa" en la gesti¨®n de las listas de espera.
Por su parte, la consejera de Presidencia, Mar Moreno, neg¨® ayer una posible manipulaci¨®n e insisti¨® en que Andaluc¨ªa cuenta con "uno de los sistemas sanitarios m¨¢s transparentes y garantistas". "En ning¨²n momento se puede hablar de manipulaci¨®n, sino de otros conceptos de gesti¨®n administrativa", dijo.
La titular de Salud record¨® que "s¨®lo en un 10%" de los cuatro millones de intervenciones quir¨²rgicas que se han realizado en el hospital granadino desde 2003 se anotaron incidencias. La gesti¨®n es "compleja y abultada", admiti¨® por su parte Moreno, que destac¨® las medidas puestas en marcha cuando se plante¨® la denuncia.
La doctora denunci¨® adem¨¢s de un supuesto acoso laboral por negarse a esa supuesta manipulaci¨®n, siempre seg¨²n su versi¨®n.
Tras la primera denuncia, se modific¨® la gesti¨®n de las listas de espera en el centro granadino y fue destituido el entonces gerente del hospital, Arturo Dom¨ªnguez. En junio, tambi¨¦n de 2008 la Junta hizo p¨²blicos en Internet los datos de las listas de espera en los hospitales que se actualizan cada seis meses y a trav¨¦s del cual los usuarios pueden hacer un seguimiento de los expedientes.
Fechas
- En abril de 2008, se present¨® la primera denuncia en la fiscal¨ªa por el supuesto maquillaje en las listas de espera y el acoso laboral.
- El Hospital Virgen de las Nieves cambi¨® de gerente en mayo de 2008 y se realiz¨® una investigaci¨®n interna.
- El 28 de abril de 2010, el fiscal pidi¨® archivar provisionalmente el caso y solicitar la intervenci¨®n de la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos. Tambi¨¦n que se forme pieza separada para analizar el posible acoso laboral.
- El 3 de mayo de 2010, el juez acuerda el archivo provisional y remite el caso a la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.