El aumento y el envejecimiento de la poblaci¨®n impiden bajar la espera para ser operado
Los andaluces aguardan 54 d¨ªas de media para ser operados
El aumento de usuarios por el incremento de la poblaci¨®n y el envejecimiento de la misma ha impedido un descenso significativo de la espera media para ser intervenido en los hospitales andaluces. Pese al incremento de operaciones programadas, los pacientes han esperado 54 d¨ªas de media, un d¨ªa menos que el pasado a?o, durante el primer semestre para pasar por quir¨®fano.
Hasta junio se han realizado 291.000 operaciones, un ritmo que supone que, a final de a?o, se superar¨¢n las 540.000 registradas en 2009.
Los tiempos m¨¢ximos de espera son de 180 d¨ªas para 700 procedimientos quir¨²rgicos y 120 d¨ªas para otros 71 procesos m¨¢s frecuentes. Seg¨²n la consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, en ning¨²n caso se han superado estos l¨ªmites.
A 30 de junio, hab¨ªa en lista de espera para ser operado en Andaluc¨ªa 51.686 usuarios (frente a 49.154 de hace un a?o), de los que 43.662 tienen vigente la garant¨ªa de tiempo de espera y el resto (8.024) la han perdido por decisi¨®n propia, aunque contin¨²an incluidos en el registro de demanda quir¨²rgica con una media de d¨ªas para ser operados de 64.
A los 51.686 usuarios en lista de espera se a?aden 5.572 pacientes que se encuentran en situaci¨®n transitoria programable por motivos cl¨ªnicos (3.314) o por solicitud de aplazamiento de la operaci¨®n a petici¨®n del paciente (2.258).
Del total de pacientes en lista para ser operados, 24.486 est¨¢n sometidos a la garant¨ªa de no superar los 120 d¨ªas y el tiempo medio fue de 45 d¨ªas en junio, dos menos que hace un a?o.
La provincia de Ja¨¦n es la que registra menor tiempo de espera para procedimientos quir¨²rgicos en el primer semestre (44 d¨ªas), seguida de Almer¨ªa, C¨¢diz y C¨®rdoba, con 51; Granada y Huelva, 55; M¨¢laga (56) y Sevilla (57).
Los tiempos de respuesta quir¨²rgica m¨¢s bajos corresponden a los hospitales de alta resoluci¨®n de Sierra de Segura (24 d¨ªas), Puente Genil y Montilla (27 d¨ªas) y Utrera (30 d¨ªas), seguidos del hospital de San Juan de la Cruz de ?beda (31).
En cuanto a las consultas externas, el plazo para acudir a una primera consulta de especialista se sit¨²a en 39 d¨ªas (la Junta garantiza un plazo m¨¢ximo se 60 d¨ªas) y hasta junio hab¨ªa 186.387 andaluces inscritos en el registro de demanda, 10.274 menos que hace un a?o y la demora media se ha redujo en un d¨ªa.
Seg¨²n los datos recogidos hasta junio, el plazo para someterse a un procedimiento diagn¨®stico se sit¨²a en dieciocho d¨ªas, uno m¨¢s que hace un a?o, y est¨¢n en espera 19.029 pacientes.
En el primer semestre de este a?o el Servicio Andaluz de Salud ha realizado m¨¢s de 6,2 millones de consultas de especialista y tres millones de pruebas diagn¨®sticas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.